Zapatero firma su primer gran pacto social
El Gobierno, los sindicatos y la patronal se fijan reducir la temporalidad e impulsar la competitividad
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, firm¨® ayer con los l¨ªderes sindicales Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo y C¨¢ndido M¨¦ndez y los representantes de los empresarios Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas y Jes¨²s B¨¢rcenas su primer gran pacto social. Es un compromiso de legislatura cuyo principal objetivo es reducir la temporalidad en el empleo y que est¨¢ basado en la mejora de la competitividad y el incremento de la productividad, las dos principales obsesiones del Ejecutivo en materia econ¨®mica. Adem¨¢s de la reforma del Inem, el mantenimiento del Pacto de Toledo sobre pensiones, la reducci¨®n de la siniestralidad y enmarcar la negociaci¨®n colectiva, los firmantes se proponen respaldar las pol¨ªticas de fomento de la educaci¨®n y la formaci¨®n, la inversi¨®n p¨²blica, la inmigraci¨®n y el respeto al medio ambiente.
"El Gobierno va a poner toda la voluntad y los recursos para el di¨¢logo trilateral y bilateral. Con una garant¨ªa: avanzaremos ¨²nicamente mediante el acuerdo de todos". Con ese compromiso de aplicar reformas mediante el consenso, a apenas tres meses de haber sido investido presidente, Zapatero apostaba por la paz social y pon¨ªa ayer punto final a la firma de la declaraci¨®n con la que el Gobierno, los sindicatos y la patronal abrieron un proceso de di¨¢logo. Ha sido un acuerdo r¨¢pido que se guiar¨¢ por un ¨ªndice de 13 temas, con el objetivo conjunto de reforzar la competitividad y la productividad, mejorar la calidad del empleo y la cohesi¨®n social. Ello permitir¨¢ reducir la temporalidad (la m¨¢s alta de Europa) y abordar pol¨ªticas activas de empleo.
Fue un acto que rememoraba los grandes pactos sociales firmados en el mismo lugar. El escenario fue el Sal¨®n de Columnas del palacio de la Moncloa, en el que el ex presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar tambi¨¦n suscribi¨® el pacto de pensiones de 1997 con los mismos interlocutores. Actuaron como testigos el ministro de Trabajo, Jes¨²s Caldera; el equipo de asesores econ¨®micos del presidente, que dirige Miguel Sebasti¨¢n, y los negociadores de la patronal y los sindicatos.
El compromiso firmado ayer es mucho m¨¢s amplio que el de 1997, aunque todav¨ªa menos concreto, pero ya recoge todas las aspiraciones del Gobierno, la patronal y los sindicatos. Deja la puerta abierta a la rebaja de cotizaciones sociales y a la revisi¨®n del despido (como pide CEOE), a atajar la contrataci¨®n temporal, a mejorar la protecci¨®n social y a revisar las subcontratas (como quieren los sindicatos) y a impulsar la productividad y la competividad (principal objetivo del Gobierno).
Para Zapatero, la firma del ambicioso documento es "un acto de responsabilidad" que todas las partes se han comprometido a desarrollar "en los pr¨®ximos meses", aunque la tarea se puede prolongar durante toda la legislatura. El presidente cree que en el temario hay "elementos que inciden en millones de ciudadanos y en su calidad de vida". El objetivo destacado por ¨¦l y en el pre¨¢mbulo del documento es impulsar la creaci¨®n de empleo, una meta "irrenunciable para el Gobierno", y que se pretende lograr mediante la generaci¨®n de m¨¢s puestos de trabajo, el aumento de la tasa de actividad, la incorporaci¨®n de m¨¢s j¨®venes, mujeres y discapacitados al mercado laboral, y tambi¨¦n de los inmigrantes "con respeto a la legalidad".
Diagn¨®stico com¨²n
De momento hay un diagn¨®stico com¨²n, y as¨ª lo reconocieron, adem¨¢s del presidente, los dirigentes de la patronal y los sindicatos, aunque la aplicaci¨®n de las recetas puede ser m¨¢s complicada. La propia elaboraci¨®n del documento suscrito ayer no ha sido f¨¢cil y la v¨ªa de entendimiento se ha logrado incluyendo todas las propuestas, y comprometi¨¦ndose las partes a hablar de todo. La apuesta com¨²n es "un modelo de crecimiento econ¨®mico equilibrado y duradero basado en la mejora de la competitividad de las empresas y en el incremento de la productividad". As¨ª como que "la sociedad espa?ola alcance unos mayores niveles de desarrollo econ¨®mico, de calidad en el empleo, de bienestar social, de cohesi¨®n territorial y de sostenibilidad ambiental".
Para el presidente de la patronal CEOE, se trata de un "compromiso singular y novedoso", en su contenido y en su forma, porque establece "objetivos y reglas para esta nueva etapa". Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas suscribi¨® el documento junto al presidente de la confederaci¨®n de la peque?a y mediana empresa, Cepyme, Jes¨²s B¨¢rcenas.
El l¨ªder de Comisiones Obreras, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, subray¨® la importancia de que todas las partes hayan coincidido en identificar los retos que tiene la econom¨ªa espa?ola, y en apostar por un modelo basado en el "empleo masivo y de calidad". ?l cree que el mercado laboral es "un reflejo del aparato productivo", y que hay que mejorar ¨¦ste. Y propone esta f¨®rmula: "Reforzar la competitividad y la productividad sin menoscabar derechos".
C¨¢ndido M¨¦ndez sostiene que hay que "reactivar el modelo productivo a trav¨¦s de la inversi¨®n p¨²blica y privada" y lograr basar el desarrollo productivo con la mejora de la "calidad del empleo y de nuestros productos y servicios". El secretario general de UGT reconoc¨ªa ayer que puede haber dificultades, pero a la vez mostraba su confianza en que encuentren "un punto de equilibrio entre los objetivos marcados y la preservaci¨®n de los intereses de los trabajadores y de los empresarios".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Patronal
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Feliciano Fidalgo
- C¨¢ndido M¨¦ndez
- Presidencia Gobierno
- Organizaciones empresariales
- Negociaci¨®n colectiva
- Sindicatos
- Gobierno
- Sindicalismo
- Eventos
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad