Mil¨¤ propone acabar con la salinidad del Llobregat
La zona del Bages acumula 70 millones de toneladas de residuos
Medio Ambiente no permitir¨¢ que las minas de potasa del Bages sigan vertiendo los residuos salinos en las monta?as de S¨²ria y Sallent, donde se acumulan 70 millones de toneladas, un tercio del total de residuos que se generan en Catalu?a. La contenci¨®n de ¨¦stos tiene que permitir la depuraci¨®n de las aguas del Llobregat, que hoy presentan una alta concentraci¨®n salina, seg¨²n el consejero Salvador Mil¨¤.
La Generalitat est¨¢ convencida de que las monta?as de residuos son uno de los principales problemas de contaminaci¨®n del r¨ªo Llobregat, que tiene ¨ªndices de salinidad preocupantes en la zona minera, pero tambi¨¦n en el momento de aportar su agua para ser tratada para el consumo dom¨¦stico.
Desde Medio Ambiente se ha admitido que en m¨¢s de una ocasi¨®n la planta potabilizadora de Sant Joan Desp¨ª ha debido paralizar la entrada de agua del Llobregat con exceso de sales para no estropear el proceso. Mil¨¤ entiende que lo urgente es "parar el crecimientos de las monta?as de residuos" y afirm¨®: "No estamos en la l¨ªnia de ampliar y permitir una mayor ocupaci¨®n", aunque esto es lo que pretend¨ªa la empresa Iberpotash que explota las minas de Sallent y S¨²ria.
Mil¨¤ afirm¨® que el problema de la cuenca pot¨¢sica supera el ¨¢mbito medioambiental y asegur¨® que se trata de uno de los casos m¨¢s graves que el actual Gobierno tiene sobre la mesa, comparable al que "ten¨ªan en la zona del Ebro, aunque aqu¨ª el proceso ha sido menos ruidoso", asegur¨®. A la contaminaci¨®n del Llobregat se le a?ade un problema laboral de una empresa, Iberpotash, que ocupa a 1.000 personas y que ha anunciado que no poder verter residuos en estos momentos le supone tener que paralizar la producci¨®n.
Traslado del barrio
La existencia de galer¨ªas mal selladas ha causado un hundimientos en el barrio de la Estaci¨®, que el Gobierno catal¨¢n est¨¢ dispuesto a declarar como zona verde sin posibilidad de construir. Ahora est¨¢ habitado y en agosto se inicia el desalojo de 36 familias que viven en casas con grandes grietas y edificios que se declarar¨¢n en ruinas. La opci¨®n es el traslado del barrio entero.
Desde la Generalitat se est¨¢ en disposici¨®n de hacer frente al problema que hay en la actualidad, valorado en una primera fase en unos 40 millones de euros. Mil¨¤ conf¨ªa en que la Uni¨®n Europea cofinancie el proyecto (la aportaci¨®n puede llegar hasta el 85%). Pero tambi¨¦n requiera a la empresa que solucione el problema que est¨¢ generando en estos momentos, ya sea mejorando la explotaci¨®n para reducir la producci¨®n de residuos, reintroduci¨¦ndolo en las galer¨ªas o sac¨¢ndolo por v¨ªas comerciales o hacia el mar. Con la intenci¨®n de captar surgencias salinas en el transcurso de los r¨ªos Llobregat y Cardener (afluente del primero), el Gobierno mantiene el proyecto de desdoblar el actual colector de salmueras, de 125 kil¨®metros de longitud, que traslada la mayor parte de la aportaci¨®n salina desde el Bages hasta el mar.
Mil¨¤ visit¨® ayer la zona de Sallent y las monta?as de residuos. Qued¨® impresionado ante la magnitud del vertido de Sallent y la contaminaci¨®n de los riachuelos de la zona, que se percibe a simple vista. Mil¨¤ admiti¨® que la soluci¨®n no ser¨¢ r¨¢pida, pero entiende que debe afrontarse para que a medio plazo, en unos 15 a?os, quede resuelto un problema que se arrastra en los ¨²ltimos 25.
Los residuos salinos del Bages ocupan 100 hect¨¢reas y almacenan unos 70 millones de toneladas de cloruro s¨®dico (ya que lo que se aprovecha es el cloruro pot¨¢sico). Medio Ambiente considera que la presencia de residuos salinos supone una enorme p¨¦rdida de calidad del agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residuos t¨®xicos
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Bages
- VII Legislatura Catalu?a
- Salvador Mil¨¤
- Provincia Barcelona
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- Comarcas
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Generalitat Catalu?a
- Saneamiento
- Catalu?a
- Administraci¨®n comarcal
- Gobierno auton¨®mico
- Espacios naturales
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Miner¨ªa
- Salud p¨²blica
- Agua