"La poblaci¨®n de Conil se cuadruplica este mes"
Antonio Rold¨¢n, alcalde de la localidad gaditana, suspira por el fin de la autov¨ªa hasta Chiclana
Atra¨ªdos por su extenso y variado litoral de playas naturales, v¨ªrgenes, nudistas, urbanas, en acantilados y calas protegidas de los vientos de levante y poniente, hasta 80.000 turistas abarrotan cada verano Conil de la Frontera (C¨¢diz, 19.000 habitantes). ?ste es el principal asidero al que se agarra el alcalde conile?o, Antonio Rold¨¢n, de IU, para pedir a la Junta de Andaluc¨ªa la declaraci¨®n de municipio tur¨ªstico. Al intenso desarrollo de los ¨²ltimos a?os, se le ha sumado la insuficiencia de los servicios y, sobre todo, de los accesos. El desdoblamiento, a¨²n sin finalizar, de la antigua N-340 entre Chiclana y Vejer (que depende del Ministerio de Fomento), se antoja vital para la localidad gaditana, cuyos visitantes sufren atascos sin tregua durante todos los meses de verano.
Pregunta. ?C¨®mo vive Conil la llegada de miles de turistas?
Respuesta. Cuando llega el verano, Conil se transforma porque recibe a muchas m¨¢s personas que las que vivimos aqu¨ª. Se preparan los servicios de playas, la limpieza y los aparcamientos extraordinarios. Por otro lado, tambi¨¦n hay mucha gente que se conciencia en ser hospitalaria porque la actividad tur¨ªstica deja mucho dinero y crea mucho empleo.
P. ?Aspira Conil a ser declarado municipio tur¨ªstico?
R. Nosotros presentamos la solicitud y creemos cumplir con todas las condiciones para que as¨ª sea declarado. Tenemos conocimiento, adem¨¢s, de que la Delegaci¨®n de Turismo de C¨¢diz ha firmado ya el informe favorable. Es l¨®gico y necesario porque tenemos una poblaci¨®n asistida que, ahora, cuadruplica la poblaci¨®n normal y debemos prestarles unos servicios para los que necesitamos ayuda.
P. Garantizada la afluencia tur¨ªstica cada verano, ?qu¨¦ retos se ha marcado para incentivar el turismo en los pr¨®ximos a?os?
R. Trabajamos con todos los sectores implicados en la l¨ªnea de evitar la a estacionalidad, que el turismo no se concentre s¨®lo en verano o Semana Santa. Es necesario tambi¨¦n aumentar la calidad de las instalaciones hoteleras y hosteleras, as¨ª como acercarlas al casco urbano para que la actividad tur¨ªstica repercuta en toda la poblaci¨®n.
P. ?Hay soluciones al caos circulatorio, la inseguridad ciudadana y los problemas de abastecimiento de agua que se asocian a Conil en verano?
R. Estamos intentando darle soluci¨®n a ¨¦stos y otros problemas que durante dos meses al a?o m¨¢s dificultades nos presentan. Los accesos y el resto de problemas de comunicaci¨®n, espero que se resuelvan cuando concluya la autov¨ªa entre Chiclana y Conil y con la circunvalaci¨®n, para que los problemas de tr¨¢fico no afecten al casco urbano. Los dem¨¢s problemas, poco a poco, iremos mejor¨¢ndolos.
P. ?Qu¨¦ valor tiene la segunda residencia en Conil?
R. Mucho valor porque hay mucha gente que alquila su segunda vivienda y es una plusval¨ªa que se reparte. Nosotros hemos intentado, con todo, compensar el d¨¦ficit hotelero con m¨¢s plazas, porque los hoteles consumen menos espacio y generan m¨¢s empleo y riqueza que la segunda vivienda.
P. ?Qu¨¦ l¨ªmite de camas hoteleras es el id¨®neo para Conil?
R. En la actualidad tenemos 2.300 plazas hoteleras. De c¨¢mpings, unas 3.500, a las que hay que sumar unas 500 de casas rurales. Somos el tercer municipio de la provincia en plazas hoteleras. As¨ª las cosas, no nos hemos marcado un crecimiento cero porque todav¨ªa tenemos margen, aunque ser¨¢ un crecimiento limitado.
P. La revalorizaci¨®n del suelo por el turismo, ?ha ido en detrimento de las viviendas sociales?
R. Es la propia ley del mercado, pero para combatirlo hemos creado, como Ayuntamiento de izquierdas, una empresa p¨²blica para urbanizar y construir directamente viviendas sociales a las que tendr¨¢n acceso las familias con peores recursos econ¨®micos.
P. ?C¨®mo combaten la proliferaci¨®n de viviendas ilegales en terrenos r¨²sticos y protegidos?
R. Estamos intentando quitar este h¨¢bito extendido en toda la costa gaditana, pero es un asunto complicado al que es dif¨ªcil poner coto. Con todo, el control municipal no es suficiente. Es necesario que se impliquen otras administraciones, como la Junta de Andaluc¨ªa.
Playas frente a problemas
El litoral de Conil es uno de los m¨¢s atractivos de la provincia de C¨¢diz. Pero tambi¨¦n acumula problemas a mansalva. La proliferaci¨®n de viviendas ilegales construidas en terrenos r¨²sticos, la carencia de aparcamientos suficientes, los precios abusivos de alquileres por semana o quincenas, la inseguridad ciudadana, la falta de servicios b¨¢sicos de agua o recogida de basuras en algunas zonas del extrarradio, los accidentes circulatorios en los cruces de salida a la antigua nacional 340 y los permanentes atascos y colapsos son problemas con los que se encuentra a diario en su despacho el alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.