Otro verano frente al ventilador
El SAS dispone de un plan de prevenci¨®n contra el calor para 40.000 personas en riesgo
Dolores L¨®pez no tiene aire acondicionado. Los 400 euros de su pensi¨®n no le dan para tanto. Los d¨ªas de calor, los pasa con el ventilador enchufado. Pero el recibo de la luz se le va por las nubes. "Y no puede ser, porque una tiene que comprar para guisar".
Dolores, de 80 a?os, vive en el pol¨ªgono hispalense de San Pablo, en el ¨²ltimo piso de un bloque de viviendas de cuatro plantas sin ascensor. Sola. "Cuando aprieta el calor es horroroso". Durante el d¨ªa, sin hijos ni familiares cercanos, se atrinchera en su casa, tras las persianas bajadas y las cortinas corridas. Si el calor aprieta demasiado, se baja a una tienda cercana que tiene aire acondicionado. Le dejan que se siente y ah¨ª se queda refresc¨¢ndose durante un rato.
El caso de Dolores encaja en el perfil de paciente en riesgo durante el verano, seg¨²n la Consejer¨ªa de Salud. A¨²n se recuerdan las dram¨¢ticas cifras del pasado verano: desde el 29 de julio hasta el 15 de agosto de 2003, 44 personas murieron en Espa?a a causa de las altas temperaturas, 30 de ellas en hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS). El 70% de los fallecidos en Andaluc¨ªa superaba los 71 a?os.
Este verano, el SAS ha puesto en marcha un plan de prevenci¨®n contra el calor. Los destinatarios de este programa son personas como Dolores: gente mayor, pacientes fr¨¢giles que padecen enfermedades cr¨®nicas, que toman medicamentos regularmente y cuyas viviendas no est¨¢n acondicionadas para altas temperaturas. Este colectivo suma, seg¨²n el SAS, 45.000 personas, 2.000 de ellas calificadas de alto riesgo.
Uno de estos dispositivos de control es el servicio telef¨®nico Salud Responde, que habitualmente atiende las consultas sanitarias de los ciudadanos que lo requieren. Pero en el plan para combatir el calor, son ellos los que llaman a personas como Dolores, para hacer un seguimiento m¨¢s cercano. Para ello, Salud Responde utiliza un censo realizado por las 4.100 enfermeras de atenci¨®n primaria. En el listado constan los nombres, domicilios y patolog¨ªas de la poblaci¨®n m¨¢s delicada.
"Cuando, como Dolores, carecen de tel¨¦fono, buscamos un n¨²mero de contacto de familiares o amigos cercanos que puedan informarnos acerca de su situaci¨®n", dice una de ¨¦stas enfermeras, Bego?a L¨®pez, que sigue el caso de Dolores. "Mis vecinas Candi y Margarita me avisan de las llamadas", explica la anciana.
"El apoyo solidario del entorno del paciente es muy importante. Dolores tiene suerte porque en su barrio hay una larga tradici¨®n de ayuda vecinal", cuenta la enfermera mientras toma la tensi¨®n a Dolores en la casa de la anciana. Cuando no existe un apoyo cercano, "procuramos aumentar el r¨¦gimen de visitas. Porque, adem¨¢s de asistencia, muchas de estas personas lo que m¨¢s necesitan es compa?¨ªa".
Francisco Murillo, director general del Plan Andaluz de Urgencias, informa de que "el 80% de los pacientes que acuden a urgencias a causa del calor lo hace aquejado por un agravamiento de sus enfermedades cr¨®nicas". En lo que llevamos de verano, oficialmente, son siete los fallecidos por golpes de calor o patolog¨ªas asociadas, "un n¨²mero cinco veces menor que el del a?o pasado por estas fechas", afirma Murillo. La raz¨®n: "El car¨¢cter preventivo del plan y a la mayor suavidad de las temperaturas este a?o", a?ade el doctor Murillo.
Rosa P¨¦rez, coordinadora de cuidados del SAS, opina que el plan desarrollado este verano supone un salto cualitativo en la atenci¨®n a los problemas causados por el calor: "La atenci¨®n ha existido todos los a?os. Pero nos prepar¨¢bamos de forma general. Este a?o, nuestra labor est¨¢ siendo m¨¢s sistem¨¢tica".
El programa, en el que el SAS ha invertido 720.000 euros, tambi¨¦n tiene sus cr¨ªticos. Francisco Mu?o, presidente del sindicato de enfermer¨ªa SATSE, matiza: "El esfuerzo exigido a los enfermeros no se corresponde con una eficiente pol¨ªtica de sustituciones. En verano, las plantillas quedan al 50% por las vacaciones". Adem¨¢s, algunas fuentes del colectivo de enfermer¨ªa critican el plan de lucha contra el calor por no destinar los fondos invertidos en dotar de mejoras materiales de base, como aires acondicionados, que conviertan en habitables viviendas como la de Dolores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Olas calor
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica sanitaria
- Calor
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Temperaturas
- Sanidad
- Meteorolog¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica