Empieza hoy con ritmos mestizos el ¨²ltimo bloque de espect¨¢culos

Nuevas m¨²sicas, bailes y espect¨¢culos poblar¨¢n a partir de hoy los espacios del F¨®rum. Los cantos ancestrales de las mujeres tuareg de Mal¨ª abrir¨¢n esta tarde el cuarto y ¨²ltimo bloque de espect¨¢culos que, siguiendo la t¨®nica de los anteriores, ofrecer¨¢ sobre todo ritmos y discursos mestizos, populares e innovadores. Entre ellos estar¨¢n la danza de la alicantina Sol Pic¨®, el humor de ?ngel Pavlosky y las letras de Albert Pla.
Con Tartit, una banda de mujeres que procede de Mal¨ª, arranca hoy la ¨²ltima programaci¨®n de espect¨¢culos del F¨®rum. Entonar¨¢n cantos ancestrales hasta el pr¨®ximo fin de semana, cuando los h¨²ngaros Vientos del Este tomar¨¢n el relevo. La noche de la jaima vibrar¨¢ primero con Ginesa Ortega, y a partir del mi¨¦rcoles con la m¨²sica de Xabier Muguruza, que acaba de llegar del Reino Unido, donde ha trabajado su repertorio con alumnos del Liverpool Institute for Performing Arts, fundado por Paul McCartney.
El escenario del Cabaret, seguramente uno de los que est¨¢n teniendo mayor ¨¦xito, tambi¨¦n albergar¨¢ a nuevos protagonistas. Pavlosky ser¨¢ el maestro de ceremonias en este espacio, donde actuar¨¢n la reina del pop roman¨ª, Vera Bila, la cantante de tangos argentina Hayd¨¦e Alba y el especialista australiano en cuerda lisa Mozas. Entre el 17 y el 19 de septiembre, Albert Pla se unir¨¢ al guitarrista de flamenco Diego Cort¨¦s para presentar el espect¨¢culo Vamos a contar mentiras, que sin duda sorprender¨¢ al p¨²blico por la forma en la que ofrecer¨¢n tal disparidad de estilos. Tambi¨¦n cambiar¨¢n de cara el Circo y el Teatro. Ma?ana ya actuar¨¢ en la nueva carpa la compa?¨ªa guineana Baobab con el espect¨¢culo Le single de So Dyeu, que se inspira en las tradiciones del pa¨ªs africano para elaborar un lenguaje propio con acrobacias, danzas, cantos r¨ªtmicos y percusiones. En el Teatro, se volver¨¢ a interpretar la adaptaci¨®n de El informe Lugano, de Susan George, en la que nueve expertos crean un texto ficticio sobre el capitalismo en el siglo XXI. Permanecer¨¢ hasta el cierre del F¨®rum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
