La Mostra mezcla el riesgo con el 'glamour'
21 pel¨ªculas, entre ellas 'Mar adentro', de Alejandro Amen¨¢bar, concursan en el festival de cine de Venecia, que empieza ma?ana. La primera proyecci¨®n ser¨¢ 'The terminal', de Steven Spielberg, con Tom Hanks y Catherine Zeta-Jones.
Venecia se dar¨¢ a partir de ma?ana el ba?o de estrellas de todos los a?os. La Mostra de Cine n¨²mero 61 arranca con una largu¨ªsima lista de invitados de Hollywood (Robert de Niro, Al Pacino, Nicole Kidman, Tom Hanks, Will Smith, Tom Cruise, John Travolta, Denzel Washington y Steven Spielberg, por citar algunos ejemplos) y con la ambici¨®n de reinventarse a s¨ª misma. La combinaci¨®n de pel¨ªculas y glamour no admite grandes variantes, la gracia consiste en las proporciones. Y el nuevo director, Marco Muller, cree haber encontrado las dosis exactas de cine de consumo masivo, cine para paladares exquisitos y espect¨¢culo promocional: inicia el men¨² con The terminal, un plato de Spielberg y Hanks apto para todos los paladares y fuera de concurso; introduce en competici¨®n elementos inquietantes, como Birth, de Jonathan Glaser, y Mar adentro, de Alejandro Amen¨¢bar, y cierra con la presentaci¨®n de Shark tale, una nueva pel¨ªcula de dibujos animados con peces parlantes de voces celeb¨¦rrimas. "El festival", dice Muller, "tiene que ser popular".
El fin de fiesta, con pantalla gigante en la plaza de San Marcos, ser¨¢ para los dibujos animados de 'Shark tale'
La primera pol¨¦mica de la Mostra la proporcion¨® la elecci¨®n del director. Marco Muller, 50 a?os, especialista en culturas orientales y pol¨ªglota (20 idiomas, seg¨²n su curr¨ªculo), es tambi¨¦n productor cinematogr¨¢fico, con un oscar en el anaquel por No man's lands. "No hay conflicto, no he tra¨ªdo ninguna pel¨ªcula m¨ªa, asunto solucionado", arguye Muller, quien afirma haberse encargado personalmente de la abrumadora tarea de preselecci¨®n. Casi 2.400 filmes de todo el mundo aspiraban a una proyecci¨®n en los cines del Lido. De esos miles quedan 71, de los que 21 competir¨¢n por el Le¨®n de Oro y el resto distribuidos entre grandes preestrenos fuera de concurso, "noches golfas" (Muller quiere recuperar el esp¨ªritu de hace 20 a?os, cuando a medianoche los cines se convert¨ªan en estadios y el p¨²blico rug¨ªa, vitoreaba o abucheaba) y programas especializados.
La parte del glamour acaba siendo la m¨¢s problem¨¢tica para la organizaci¨®n. Hay que dosificar la presencia de las estrellas de Hollywood, para que no haya jornadas deslumbrantes y jornadas mustias, y hay que tener en cuenta determinados detalles. Como, por ejemplo, que no conviene que Nicole Kidman y Tom Cruise, ex pareja mediocremente avenida, se crucen en el pasillo del hotel. Esto ¨²ltimo est¨¢ resuelto: Cruise, que presentar¨¢ el thriller Colateral, llegar¨¢ el d¨ªa 3 y se marchar¨¢ el 4; Kidman, protagonista de Birth, llegar¨¢ el 6.
Birth es uno de los platos fuertes del concurso, uno de los sensores que permitir¨¢n medir el nivel de la Mostra. El filme de Jonathan Glazer, que recuerda a La semilla del diablo aunque sin presencias sobrenaturales, es la historia de una joven viuda neoyorquina perseguida por un muchacho que asegura ser la reencarnaci¨®n del marido difunto. Otro plato fuerte es Mar adentro, el relato de Alejandro Amen¨¢bar sobre la vida de Ram¨®n Sampedro, el marino tetrapl¨¦jico que s¨®lo aspiraba a morir. Mira Nair, la cineasta india que ya triunf¨® en Venecia con La boda del monz¨®n, hinca el diente esta vez en Vanity fair, nada menos, la obra maestra de William Tackeray, piedra fundacional de la novel¨ªstica inglesa.
Otra obra que despierta grandes expectativas es Stray dogs (Perros vagabundos). Es el Afganist¨¢n de hoy, salido de la dictadura medieval talib¨¢n para caer en el caos absoluto del protectorado internacional, visto por una directora iran¨ª, Marziyeh Meshkini, que dice haber pensado en su propio pa¨ªs mientras filmaba y haber seguido los c¨¢nones del neorrealismo italiano. La protagonista, Gol Ghoti, de siete a?os, es una ni?a de Kabul, hu¨¦rfana, que erraba por las calles de la ciudad cuando Meshkini se fij¨® en ella. La cineasta la adopt¨® al terminar el rodaje, lo que proporciona un final feliz a la aventura y permite, de paso, que la ni?a acuda a Venecia para presentar la obra.
Al margen de la competici¨®n, lo m¨¢s ex¨®tico es, sin duda, La princesa del monte Ledang, primera superproducci¨®n realizada en Malaisia, con un coste de 15 millones de d¨®lares. El cine malayo nunca hab¨ªa participado en un festival occidental, y acude a Venecia con un abrumador respaldo institucional: la delegaci¨®n estar¨¢ encabezada por el pr¨ªncipe heredero e incluir¨¢ a un par de ministros, una compa?¨ªa de danza y los principales actores de la pel¨ªcula.
Otra de las pel¨ªculas fuera de concurso llega con una aureola de virtual nominaci¨®n al oscar sobre la cabeza del protagonista, Johnny Depp. Finding Neverland (En busca del pa¨ªs de nunca jam¨¢s) es la historia de James M. Barrie, el autor de Peter Pan, y de los hermanos Davies, inspiradores del personaje del ni?o que no quer¨ªa crecer. Asegura, dicen, l¨¢grimas y emociones tiernas. Depp, dicen tambi¨¦n, hace un trabajo excepcional en su interpretaci¨®n de Barrie. La presunta pedofilia de Barrie (no es casual que la mansi¨®n de Michael Jackson se llame precisamente Neverland) se deja al margen de la historia.
De Spike Lee, que aporta She hate me, un relato sobre un ejecutivo en paro que vende esperma a lesbianas deseosas de maternidad, se espera un sarcasmo malvado. De The terminal, una nueva colaboraci¨®n entre Steven Spielberg y Tom Hanks, se espera lo contrario: una f¨¢bula dulce, que el director relaciona "con el esp¨ªritu c¨ªvico de Frank Capra", sobre un hombre que por un conflicto burocr¨¢tico queda encerrado en la sala de tr¨¢nsitos internacionales de un aeropuerto. El argumento est¨¢ basado en la peripecia de sir Alfred, un ciudadano de origen iran¨ª que lleva m¨¢s de 10 a?os residiendo junto al McDonald's del aeropuerto parisino Charles de Gaulle.
Jonathan Denme re¨²ne a Denzel Washington y Meryl Streep en un remake de El candidato de Manchuria. Michael Mann viste de malvado a Tom Cruise en Collateral, la peripecia de un asesino profesional a bordo de un taxi de Los ?ngeles. Y Al Pacino se pone ropajes shakesperianos en El mercader de Venecia, acompa?ado por Jeremy Irons y dirigido por Michael Redford.
El fin de fiesta se servir¨¢ a lo grande, con pantalla gigante y en plena plaza de San Marcos: todos los honores para Shark tale (El cazatiburones), destinada a arrasar las taquillas en la campa?a navide?a. Se trata de una pel¨ªcula de dibujos animados que sigue la estela de Nemo y en la que los peces hablan tambi¨¦n con voces c¨¦lebres, como las de Robert de Niro, Angelina Jolie, Will Smith, Ren¨¦e Zellweger y Martin Scorsese.
![Catherine Zeta-Jones, en una imagen de <i>The terminal,</i> de Steven Spielberg.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YIEWMZJWV7UUWDTJVOOX24LFXM.jpg?auth=f624627eb64663cfe0bfc35b75f98f5f9ee2973b27fee15693edc1ba238be33d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.