Una muestra in¨¦dita recoge en M¨¢laga el dolor y la reflexi¨®n del mejor arte alem¨¢n de la posguerra
A pesar de la duda del soci¨®logo Theodor W. Adorno sobre si el arte era posible despu¨¦s de Auschwitz, sigui¨® habiendo creaci¨®n. Buena muestra de ello la da la Colecci¨®n Zimmermann, 59 obras, entre ¨®leos y dibujos posteriores a la II Guerra Mundial, de una veintena de artistas alemanes y de pa¨ªses n¨®rdicos que se exponen, por primera vez en Espa?a, en el Palacio Episcopal de M¨¢laga. Las piezas, que hasta ahora permanec¨ªan en la casa que el matrimonio Zimmermann posee en D¨¹sseldorf (Alemania), se exhibir¨¢n hasta el 30 de septiembre. La Fundaci¨®n Unicaja, organizadora de la muestra, no prev¨¦ su itinerancia.
Cada obra lleva consigo un sentimiento, una experiencia personal. Su propietaria, Lani Zimmermann adquiri¨® la mayor¨ªa de las piezas tratando directamente con los artistas, quienes se las vendieron o regalaron, y con los que entabl¨® amistad. La pareja, que reside actualmente en Marbella, conoci¨® en D¨¹sseldorf a Bruno Goller -del que se muestran m¨¢s de 20 obras-, J?rg Immendorf, Markus L¨¹pertz y a Sigmar Polke, entre otros. "Fue precisamente este v¨ªnculo personal, en especial con Goller, el que les impuls¨® a reunir obras de ese periodo", se?ala el comisario de la muestra Thomas Punzmann.Los autores ofrecen un recorrido desde el expresionismo a la abstracci¨®n, centr¨¢ndose en el trauma b¨¦lico, la derrota y posterior ocupaci¨®n, as¨ª como la escisi¨®n alemana. Predominan las tonalidades oscuras -grises y marro-nes- fruto del dolor, la reflexi¨®n y de la asunci¨®n de la responsabilidad moral. Los autores, considerados exponentes del llamado Nuevo Arte Alem¨¢n, avanzan hasta lograr la reconciliaci¨®n definitiva de su pa¨ªs con el arte contempor¨¢neo y la superaci¨®n de las persecuciones del pasado. La iniciativa ofrece una panor¨¢mica art¨ªstica para comprender la historia europea m¨¢s reciente y pretende revalorizar el concepto vecinal uniendo a personas de diferentes nacionalidades, seg¨²n sus organizadores.
Palacio Episcopal de M¨¢laga. Plaza del Obispo, s/n. De lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Entrada gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.