_
_
_
_
INTERNET

El correo basura se dispara en Espa?a, pese a leyes y filtros 'anti-spam'

El 20% del correo basura es en castellano, enviado principalmente desde Espa?a y Argentina - La basura supone desde el 22% al 61,5% del tr¨¢fico de los proveedores espa?oles - Apenas hay sanciones a empresas espa?olas

El correo basura (spam), pese a la legislaci¨®n en contra, a los filtros de los ordenadores y a las fuertes multas, no para. Es m¨¢s, aumenta d¨ªa a d¨ªa. En 2004 ha aumentado "exponencialmente", seg¨²n Telef¨®nica, el correo basura que circula por las redes espa?olas. La mayor¨ªa est¨¢ escrito en ingl¨¦s. Alguno, en alem¨¢n y portugu¨¦s. El spam en castellano representa el 20% del total y procede sobre todo de Argentina y Espa?a. A pesar de que en Espa?a es ilegal desde 2002, mucha basura transita por direcciones gratuitas de empresas espa?olas, como Iespana, Terra o Wanadoo. Los expertos recomiendan no responder a estos mensajes ni comprar sus productos.

Este verano han triunfado los anuncios en castellano para adelgazar, buscar pareja y realizar cursos. Proliferan tambi¨¦n los enga?os, como un supuesto Consejo Iberoamericano que anuncia al incauto que le han nombrado Magister en Gesti¨®n Educativa, o el mensaje que parece venir de una entidad bancaria y pide al cliente que ponga sus datos en un formulario.

M¨¢s informaci¨®n
Los seis a?os de la historia del basurero nacional

Aumentan tambi¨¦n los anuncios masivos de servicios anti-spam. Y tambi¨¦n pro-spam: desde una cuenta de Latinmail ofrecen 50.000 direcciones espa?olas, ordenadas por profesionales y provincias, y 50 millones de direcciones por 40 euros.

El Licenciado Schreiber

Crece el descaro de los profesionales del correo basura, llamados tambi¨¦n spammers. Usan m¨¦todos criminales, como infectar ordenadores personales, para enviar la basura o instalarles programas esp¨ªa. Un tal Licenciado Alberto Schreiber vende desde Argentina un curso para aprender a "enviar m¨¢s de 10.000 e-mails de una vez, evitando los bloqueos anti-spam, y t¨¦cnicas para el seguimiento de las respuestas". Schreiber dice que "el e-mail masivo sostiene la supervivencia de microemprendedores, pymes y honestos trabajadores en desventaja".

Otros se permiten conceder entrevistas, como S. Pammer, nombre ficticio de un estudiante holand¨¦s, cosa rara en un negocio dominado por mafias de norteamericanos y algunos canadienses y rusos. S. Pammer explica su historia al periodista Rejo Zenger: empieza enviando correo basura desde una direcci¨®n de Planet Internet, con el sencillo programa Mailbomber. Cuando el proveedor le cierra la cuenta, cambia a otro.

Pronto descubre c¨®mo funciona el negocio: se manda el spam desde ordenadores infectados con virus o a trav¨¦s de proxies abiertos, y los servicios web para contratar el producto se alojan en China. Un proxy es un servidor, alojado en un ISP, que act¨²a como intermediario entre el usuario e Internet. Si el proxy no se configura de forma segura, pueden usarlo personas externas para enviar correo basura, ocultando su identidad. En el mercado hay cat¨¢logos con las direcciones de estos proxies.

S. Pammer describe sitios, como Send-safe.com, donde manda an¨®nimamente su basura: 800.000 mensajes por 50 d¨®lares. El servidor chino donde aloja sus servicios web, que ha contratado a trav¨¦s de una empresa brit¨¢nica, le cobra 125 euros mensuales. Seg¨²n sus c¨¢lculos, si env¨ªa 250.000 spams, los leen 26.000 personas, 488 visitan la web y entre 20 y 30 compran el producto, la mayor¨ªa por impulso. El producto se fabrica en Rusia y pasa por un entramado de empresas importadoras hasta llegar a su destino. En seis meses, S. Pammer gana entre 2.000 y 3.000 euros.

En Espa?a, las fuertes multas de hasta 150.000 euros, que impone la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informaci¨®n (LSSI), mantienen a raya a los spammers, seg¨²n I?aki Uriarte, de la Asociaci¨®n Espa?ola de Comercio Electr¨®nico: "S¨®lo ha habido algunas empresas peque?as sancionadas, porque les venden bases de datos con mala fe y pican".

Es el caso de la gallega Allnet.es, que lleva dos meses enviando spam a diario. Seg¨²n Allnet, la culpa es de su agencia de publicidad, alemana: "Nos dijeron que sacaban las direcciones de colegios profesionales y c¨¢maras de comercio, legales y confirmadas telef¨®nicamente. Les cre¨ªmos".

El problema es m¨¢s amplio. Seg¨²n la Red de Sensores Antispam (SAnet), auspiciada por la Universidad de Zaragoza y RedIRIS, los proveedores estadounidenses, como Verizon, Comcast o Ameritech, con miles de usuarios infectados por virus, son los responsables de la mayor¨ªa de basura que circula por la Red espa?ola. Su tr¨¢fico hacia Espa?a es, en un 95%, spam. Pero los proveedores y empresas nacionales tambi¨¦n tienen altos ratios: el 61,5% de tr¨¢fico que sale de Infojobs es basura, as¨ª como el 58,72% de Auna, el 39% de Onolab y el 22,39% de Terra.

"Quien m¨¢s basura genera es rima-tde.net (Telef¨®nica), porque tiene mucho tr¨¢fico de miles de ADSL contaminadas con virus. Se ha perdido la costumbre de denunciarlo porque es inmanejable, los grandes proveedores, sencillamente, no responden", se queja Jes¨²s Sanz de las Heras, de RedIRIS/Red.es.

Telef¨®nica figuraba en junio en una nueva lista negra internacional, la Abusive GHosts Blocking List, por el aumento de env¨ªos, desde rima-tde.net, del fraude del diplom¨¢tico nigeriano. Seg¨²n Telef¨®nica, la culpa es de los clientes: "Durante su tiempo de acceso a Internet, son responsables de su direcci¨®n IP. Algunos, por falta de protecci¨®n, han sido utilizados para env¨ªo de correo, y su direcci¨®n incluida en listas negras. Cuando Telef¨®nica lo detecta, informa al cliente y contacta con el gestor de la lista".

La compa?¨ªa no tiene estad¨ªsticas p¨²blicas sobre el correo basura que pasa por sus redes, pero asegura: "Ha crecido de forma exponencial. Son cada vez m¨¢s clientes que lo denuncian. Su peligrosidad evoluciona r¨¢pidamente, pasando de la oferta de productos a la suplantaci¨®n de identidad de bancos y tiendas. Estamos desarrollando un servicio de filtro de correo personalizable por el cliente".

Proveedores y empresas antivirus han sido los primeros en lanzarse al nuevo negocio de la protecci¨®n antispam. Sanz de las Heras critica: "Esto no es luchar contra el spam sino sacarle partido".

El 'marketin' directo

Otro punto de conflicto son las empresas de mercadotecnia por correo electr¨®nico, que env¨ªan el llamado spam legal. La cuesti¨®n es c¨®mo consiguen y manejan las direcciones para mandar publicidad. La LSSI dice que una empresa s¨®lo puede enviar anuncios a clientes con una relaci¨®n contractual, pero el d¨ªa a d¨ªa lo complica: muchas empresas externalizan sus servicios de buzoneo, lo que provoca trasiegos de direcciones y demandas de borrado que se pierden por el camino. Usualmente, no se avisa a los clientes de que sus direcciones entrar¨¢n en la base de datos de una empresa externa.

Las compa?¨ªas de mecadotecnia electr¨®nica aseguran que piden siempre confirmaci¨®n al usuario, mediante correo electr¨®nico, antes de ponerlo en su base de datos. Pero I?aki Uriarte, de la AECE, no lo ve necesario: "La ley pide que haya un consentimiento previo. Introducir los datos en un formulario ya es una forma de consentimiento. Lo que pasa es que la gente no lee bien las condiciones de contrataci¨®n".

En los ¨²ltimos a?os, ha habido diversas sentencias y sanciones por spam, amparadas en la LSSI o en la Ley de Protecci¨®n de Datos. La mayor¨ªa de casos juzgados, afirma el abogado Carlos S¨¢nchez Almeida, han sido "empresas de spammers que se denuncian entre ellas por competencia desleal".

En la ¨¦poca del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa se tramitaron, que no sancionaron, 40 expedientes. S¨®lo en 2004, la Agencia de Protecci¨®n de Datos ha abierto un centenar por correo comercial no deseado.

La LSSI s¨®lo sanciona el correo comercial. No se pronuncia sobre la propaganda pol¨ªtica, los virus-spam o los fraudes, algo que desconcierta a los expertos.

Seg¨²n el profesor Jos¨¦ Antonio Ma?as, de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, "llegan cada vez m¨¢s mensajes de caracter social o pol¨ªtico que, sin ser comerciales, son habitualmente spam".

La investigaci¨®n por una denuncia de correo basura dura seis meses. Pero, dice Rub¨ª, "pueden ser m¨¢s, a veces es complicado conocer al emisor y al beneficiario y hay muchas cabeceras falsificadas. Uno de nuestros objetivos es acabar con la mala configuraci¨®n de los proveedores. Tambi¨¦n hay usuarios que no saben c¨®mo borrarse o que no tramitan bien las denuncias".

Jos¨¦ Luis Pi?ar, director de la agencia, explica c¨®mo hacerlo: "Primero, no eliminar el correo basura; despu¨¦s, ponerlo en conocimiento de la agencia, por correo (ciudadano@agpd.es) o f¨ªsicamente".

Denuncia sin respuesta

As¨ª lo hac¨ªa Ciberp@¨ªs en junio, para denunciar tres insistentes mensajes basura. En julio, la agencia respond¨ªa con tres acuses de recibo v¨ªa correo postal. Menos suerte hubo al denunciar un fraude masivo a delitos.tecnologicos@policia.es, que no respondi¨®. "Hasta ahora", dice Sanz de las Heras, "ni la legislaci¨®n ni la Agencia de Protecci¨®n de Datos se han demostrado de utilidad en la lucha contra el spam". Se defiende Pi?ar: "Ha habido pocos pronunciamientos, pero se incrementar¨¢n porque hay bastantes denuncias".

La situaci¨®n no es mejor en Estados Unidos, con la nueva ley CAN-SPAM. Dice Rogelio Bernal, de eListas: "Es una ley incompleta y exige unos requisitos (direcci¨®n de remitente v¨¢lida, informaci¨®n de contacto, m¨¦todo para no recibir m¨¢s mensajes) que se est¨¢n saltando todos los spammers. Hay cuatro casos en los juzgados, de empresas grandes, y eso al spammer de turno no le preocupa". La Internet Engineering Task Force afirma que es posible reducir dr¨¢sticamente el spam con medios t¨¦cnicos, pero poco probable.

Los expertos coinciden en que disminuir¨¢, pero no desaparecer¨¢.

Dice Pascual P¨¦rez, responsable de correo en la Universidad de Zaragoza: "Las leyes y las corporaciones quieren garantizar la supervivencia del spam legal, tambi¨¦n llamado marketing directo".

El correo basura (spam), pese a la legislaci¨®n en contra, a los filtros de los ordenadores y a las fuertes multas, no para. Es m¨¢s, aumenta d¨ªa a d¨ªa. En 2004 ha aumentado "exponencialmente", seg¨²n Telef¨®nica, el correo basura que circula por las redes espa?olas. La mayor¨ªa est¨¢ escrito en ingl¨¦s. Alguno, en alem¨¢n y portugu¨¦s. El spam en castellano representa el 20% del total y procede sobre todo de Argentina y Espa?a. A pesar de que en Espa?a es ilegal desde 2002, mucha basura transita por direcciones gratuitas de empresas espa?olas, como Iespana, Terra o Wanadoo. Los expertos recomiendan no responder a estos mensajes ni comprar sus productos.

Este verano han triunfado los anuncios en castellano para adelgazar, buscar pareja y realizar cursos. Proliferan tambi¨¦n los enga?os, como un supuesto Consejo Iberoamericano que anuncia al incauto que le han nombrado Magister en Gesti¨®n Educativa, o el mensaje que parece venir de una entidad bancaria y pide al cliente que ponga sus datos en un formulario.

Aumentan tambi¨¦n los anuncios masivos de servicios anti-spam. Y tambi¨¦n pro-spam: desde una cuenta de Latinmail ofrecen 50.000 direcciones espa?olas, ordenadas por profesionales y provincias, y 50 millones de direcciones por 40 euros.

El Licenciado Schreiber

Crece el descaro de los profesionales del correo basura, llamados tambi¨¦n spammers. Usan m¨¦todos criminales, como infectar ordenadores personales, para enviar la basura o instalarles programas esp¨ªa. Un tal Licenciado Alberto Schreiber vende desde Argentina un curso para aprender a "enviar m¨¢s de 10.000 e-mails de una vez, evitando los bloqueos anti-spam, y t¨¦cnicas para el seguimiento de las respuestas". Schreiber dice que "el e-mail masivo sostiene la supervivencia de microemprendedores, pymes y honestos trabajadores en desventaja".

Otros se permiten conceder entrevistas, como S. Pammer, nombre ficticio de un estudiante holand¨¦s, cosa rara en un negocio dominado por mafias de norteamericanos y algunos canadienses y rusos. S. Pammer explica su historia al periodista Rejo Zenger: empieza enviando correo basura desde una direcci¨®n de Planet Internet, con el sencillo programa Mailbomber. Cuando el proveedor le cierra la cuenta, cambia a otro.

Pronto descubre c¨®mo funciona el negocio: se manda el spam desde ordenadores infectados con virus o a trav¨¦s de proxies abiertos, y los servicios web para contratar el producto se alojan en China. Un proxy es un servidor, alojado en un ISP, que act¨²a como intermediario entre el usuario e Internet. Si el proxy no se configura de forma segura, pueden usarlo personas externas para enviar correo basura, ocultando su identidad. En el mercado hay cat¨¢logos con las direcciones de estos proxies.

S. Pammer describe sitios, como Send-safe.com, donde manda an¨®nimamente su basura: 800.000 mensajes por 50 d¨®lares. El servidor chino donde aloja sus servicios web, que ha contratado a trav¨¦s de una empresa brit¨¢nica, le cobra 125 euros mensuales. Seg¨²n sus c¨¢lculos, si env¨ªa 250.000 spams, los leen 26.000 personas, 488 visitan la web y entre 20 y 30 compran el producto, la mayor¨ªa por impulso. El producto se fabrica en Rusia y pasa por un entramado de empresas importadoras hasta llegar a su destino. En seis meses, S. Pammer gana entre 2.000 y 3.000 euros.

En Espa?a, las fuertes multas de hasta 150.000 euros, que impone la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informaci¨®n (LSSI), mantienen a raya a los spammers, seg¨²n I?aki Uriarte, de la Asociaci¨®n Espa?ola de Comercio Electr¨®nico: "S¨®lo ha habido algunas empresas peque?as sancionadas, porque les venden bases de datos con mala fe y pican".

Es el caso de la gallega Allnet.es, que lleva dos meses enviando spam a diario. Seg¨²n Allnet, la culpa es de su agencia de publicidad, alemana: "Nos dijeron que sacaban las direcciones de colegios profesionales y c¨¢maras de comercio, legales y confirmadas telef¨®nicamente. Les cre¨ªmos".

El problema es m¨¢s amplio. Seg¨²n la Red de Sensores Antispam (SAnet), auspiciada por la Universidad de Zaragoza y RedIRIS, los proveedores estadounidenses, como Verizon, Comcast o Ameritech, con miles de usuarios infectados por virus, son los responsables de la mayor¨ªa de basura que circula por la Red espa?ola. Su tr¨¢fico hacia Espa?a es, en un 95%, spam. Pero los proveedores y empresas nacionales tambi¨¦n tienen altos ratios: el 61,5% de tr¨¢fico que sale de Infojobs es basura, as¨ª como el 58,72% de Auna, el 39% de Onolab y el 22,39% de Terra.

"Quien m¨¢s basura genera es rima-tde.net (Telef¨®nica), porque tiene mucho tr¨¢fico de miles de ADSL contaminadas con virus. Se ha perdido la costumbre de denunciarlo porque es inmanejable, los grandes proveedores, sencillamente, no responden", se queja Jes¨²s Sanz de las Heras, de RedIRIS/Red.es.

Telef¨®nica figuraba en junio en una nueva lista negra internacional, la Abusive GHosts Blocking List, por el aumento de env¨ªos, desde rima-tde.net, del fraude del diplom¨¢tico nigeriano. Seg¨²n Telef¨®nica, la culpa es de los clientes: "Durante su tiempo de acceso a Internet, son responsables de su direcci¨®n IP. Algunos, por falta de protecci¨®n, han sido utilizados para env¨ªo de correo, y su direcci¨®n incluida en listas negras. Cuando Telef¨®nica lo detecta, informa al cliente y contacta con el gestor de la lista".

La compa?¨ªa no tiene estad¨ªsticas p¨²blicas sobre el correo basura que pasa por sus redes, pero asegura: "Ha crecido de forma exponencial. Son cada vez m¨¢s clientes que lo denuncian. Su peligrosidad evoluciona r¨¢pidamente, pasando de la oferta de productos a la suplantaci¨®n de identidad de bancos y tiendas. Estamos desarrollando un servicio de filtro de correo personalizable por el cliente".

Proveedores y empresas antivirus han sido los primeros en lanzarse al nuevo negocio de la protecci¨®n antispam. Sanz de las Heras critica: "Esto no es luchar contra el spam sino sacarle partido".

El 'marketin' directo

Otro punto de conflicto son las empresas de mercadotecnia por correo electr¨®nico, que env¨ªan el llamado spam legal. La cuesti¨®n es c¨®mo consiguen y manejan las direcciones para mandar publicidad. La LSSI dice que una empresa s¨®lo puede enviar anuncios a clientes con una relaci¨®n contractual, pero el d¨ªa a d¨ªa lo complica: muchas empresas externalizan sus servicios de buzoneo, lo que provoca trasiegos de direcciones y demandas de borrado que se pierden por el camino. Usualmente, no se avisa a los clientes de que sus direcciones entrar¨¢n en la base de datos de una empresa externa.

Las compa?¨ªas de mecadotecnia electr¨®nica aseguran que piden siempre confirmaci¨®n al usuario, mediante correo electr¨®nico, antes de ponerlo en su base de datos. Pero I?aki Uriarte, de la AECE, no lo ve necesario: "La ley pide que haya un consentimiento previo. Introducir los datos en un formulario ya es una forma de consentimiento. Lo que pasa es que la gente no lee bien las condiciones de contrataci¨®n".

En los ¨²ltimos a?os, ha habido diversas sentencias y sanciones por spam, amparadas en la LSSI o en la Ley de Protecci¨®n de Datos. La mayor¨ªa de casos juzgados, afirma el abogado Carlos S¨¢nchez Almeida, han sido "empresas de spammers que se denuncian entre ellas por competencia desleal".

En la ¨¦poca del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa se tramitaron, que no sancionaron, 40 expedientes. S¨®lo en 2004, la Agencia de Protecci¨®n de Datos ha abierto un centenar por correo comercial no deseado.

La LSSI s¨®lo sanciona el correo comercial. No se pronuncia sobre la propaganda pol¨ªtica, los virus-spam o los fraudes, algo que desconcierta a los expertos.

Seg¨²n el profesor Jos¨¦ Antonio Ma?as, de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, "llegan cada vez m¨¢s mensajes de caracter social o pol¨ªtico que, sin ser comerciales, son habitualmente spam".

La investigaci¨®n por una denuncia de correo basura dura seis meses. Pero, dice Rub¨ª, "pueden ser m¨¢s, a veces es complicado conocer al emisor y al beneficiario y hay muchas cabeceras falsificadas. Uno de nuestros objetivos es acabar con la mala configuraci¨®n de los proveedores. Tambi¨¦n hay usuarios que no saben c¨®mo borrarse o que no tramitan bien las denuncias".

Jos¨¦ Luis Pi?ar, director de la agencia, explica c¨®mo hacerlo: "Primero, no eliminar el correo basura; despu¨¦s, ponerlo en conocimiento de la agencia, por correo (ciudadano@agpd.es) o f¨ªsicamente".

Denuncia sin respuesta

As¨ª lo hac¨ªa Ciberp@¨ªs en junio, para denunciar tres insistentes mensajes basura. En julio, la agencia respond¨ªa con tres acuses de recibo v¨ªa correo postal. Menos suerte hubo al denunciar un fraude masivo a delitos.tecnologicos@policia.es, que no respondi¨®. "Hasta ahora", dice Sanz de las Heras, "ni la legislaci¨®n ni la Agencia de Protecci¨®n de Datos se han demostrado de utilidad en la lucha contra el spam". Se defiende Pi?ar: "Ha habido pocos pronunciamientos, pero se incrementar¨¢n porque hay bastantes denuncias".

La situaci¨®n no es mejor en Estados Unidos, con la nueva ley CAN-SPAM. Dice Rogelio Bernal, de eListas: "Es una ley incompleta y exige unos requisitos (direcci¨®n de remitente v¨¢lida, informaci¨®n de contacto, m¨¦todo para no recibir m¨¢s mensajes) que se est¨¢n saltando todos los spammers. Hay cuatro casos en los juzgados, de empresas grandes, y eso al spammer de turno no le preocupa". La Internet Engineering Task Force afirma que es posible reducir dr¨¢sticamente el spam con medios t¨¦cnicos, pero poco probable.

Los expertos coinciden en que disminuir¨¢, pero no desaparecer¨¢.

Dice Pascual P¨¦rez, responsable de correo en la Universidad de Zaragoza: "Las leyes y las corporaciones quieren garantizar la supervivencia del spam legal, tambi¨¦n llamado marketing directo".

Porquer¨ªa 'made in EE UU'

Las estad¨ªsticas internacionales dicen que el 66% del correo que circula por Internet es basura. Los usuarios avanzados viven un bombardeo constante, como el administrador Jes¨²s Cea: "Mi direcci¨®n de correo personal existe desde 1996 y nunca la he ocultado. Mi filtro clasifica como spam unos 372 mensajes diarios. Desde febrero, me llegan m¨¢s virus que spam". Los proveedores est¨¢n peor. Joshu¨¦ Mart¨ªn, de Project&Software, una empresa que administra 3.500 cuentas de correo, afirma: "Rechazo m¨¢s de 16.000 mensajes diarios con los filtros y, de lo que entra, el 26% es tambi¨¦n basura".

El 56,7% de esta basura procede de ordenadores situados en Estados Unidos, seg¨²n la empresa Sophos. A mucha distancia est¨¢n Canad¨¢ (8%), China (6,5%) y Corea del Sur (5,77%). Espa?a es responsable del 1% del spam.

Argentina es tambi¨¦n un fuerte emisor de porquer¨ªa. Seg¨²n Eugenio Siccardi, es el cuarto. Varios proveedores argentinos est¨¢n en listas negras y algunos ISP de otros pa¨ªses est¨¢n filtrando el dominio .ar entero. "El problema es que los proveedores argentinos no hacen absolutamente nada, incluso en algunos casos est¨¢n asociados con los spammers. Algunos compa?eros de organizaciones antispam han sido amenazados de muerte".

Aunque el spam sale de servidores ubicados en EE UU, de grandes proveedores con direcci¨®n asignada a este pa¨ªs, el originante real puede estar en cualquier parte del mundo. Por otro lado, mucha basura que se est¨¢ generando en Rusia, Chile y Corea va a destinatarios orientales, all¨ª tienen un porcentaje m¨ªnimo de spam de EE UU.

Es un tema intrincado para Alfredo Sola, director t¨¦cnico de Intelideas: "El principio de la cadena es el que tiene un producto que vender y pocos escr¨²pulos. ?ste contrata al spammer, que se sirve normalmente de m¨¢quinas desprotegidas para lanzar el mensaje basura. El siguiente eslab¨®n es el proveedor de alojamiento web para los productos que anuncian. Como los ISP occidentales cancelan las cuentas de los spammers, est¨¢ de moda alojarse en pa¨ªses que no pueden permitirse el lujo de rechazar un cliente. Pero el principio de la cadena, el vendedor, est¨¢ casi siempre en Norteam¨¦rica".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top