Peral dice que el problema de los barracones es "la mitad que con el PSOE"
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
El problema de las aulas prefabricadas en las que los estudiantes madrile?os deben dar clases por falta de espacios en los centros p¨²blicos, "es la mitad que cuando gobernaba el PSOE en la Comunidad de Madrid", asegur¨® ayer el consejero de Educaci¨®n, Luis Peral (PP). Peral contest¨® as¨ª a unas declaraciones de Adolfo Navarro, diputado socialista en la Asamblea de Madrid, en las que acusaba al Gobierno regional de "falta de planificaci¨®n" por empezar el curso escolar con 2.992 ni?os estudiando en 136 barracones (164 si se cuentan comedores, salas de profesores...). El curso anterior estuvieron en funcionamiento 113 aulas, 23 menos que este a?o.
Peral asegur¨® que en el inicio del curso de 1995, ¨²ltimo de Gobierno socialista en la regi¨®n, la cifra de ni?os que estudiaban en aulas prefabricadas era de unos 8.100 j¨®venes, esto es, el 1,4% de los 582.974 estudiantes (desde infantil a bachillerato, adem¨¢s de la formaci¨®n profesional, escuelas de idiomas...) que entonces atend¨ªa la ense?anza p¨²blica. Mientras que en la actualidad, esta cifra de 2.992 "supone el 0,5% de los 599.452 estudiantes de la p¨²blica", afirm¨® Peral.
En total, incluyendo la ense?anza concertada (centros privados sostenidos con fondos p¨²blicos) y la privada, la poblaci¨®n escolar superar¨¢ en el curso 2004-2005 por primera vez el mill¨®n de estudiantes en la Comunidad de Madrid. Esto supone, seg¨²n cifras de la consejer¨ªa, 20.000 escolares m¨¢s que el a?o anterior.
El consejero insisti¨® en que no se trata de "barracones", sino de "aulas prefabricadas" con sistemas (de ventilaci¨®n, de calefacci¨®n...) "perfectamente adecuados" para albergar las clases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Luis Peral
- VII Legislatura CAM
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno Comunidad Madrid
- PSOE
- Ense?anza general
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica