Gallard¨®n multar¨¢ a quien pegue carteles o avisos en farolas y marquesinas
La nueva ordenanza que prohibir¨¢ esta actividad entrar¨¢ en vigor en enero
Clases de guitarra, fiestas de Nochevieja, ofertas o demandas de trabajo, conciertos de m¨²sica... Anunciar cualquier cosa a trav¨¦s de los peque?os carteles que ahora colocan empresas y ciudadanos en muros, marquesinas, ¨¢rboles o farolas estar¨¢ prohibido en unos meses. La nueva ordenanza que prepara la Concejal¨ªa de Medio Ambiente tambi¨¦n perseguir¨¢ el reparto de publicidad en la calle. En este caso, la sanci¨®n ser¨¢ para la empresa anunciadora; en el de los carteles de las farolas, el Ayuntamiento intentar¨¢ localizar a los responsables a trav¨¦s del tel¨¦fono que figura como se?al.
La concejal de Medio Ambiente, Paz Gonz¨¢lez, quiere que la ordenanza est¨¦ lista a finales de este a?o y entre en vigor en enero de 2005. Abarcar¨¢ desde la regulaci¨®n de las obras en la calle hasta la limpieza de los lugares p¨²blicos, en un caj¨®n de sastre que han llamado "Protecci¨®n del Medio Ambiente Urbano". Y ah¨ª es donde los responsables del departamento han decidido actuar sin clemencia contra las compa?¨ªas privadas o vecinos particulares que utilizan cualquier soporte para alquilar un piso, ofrecerse para cuidar ni?os o dar clases, o convocar una fiesta o un concierto.
Las multas ser¨¢n disuasorias, es decir "ejemplarizantes", seg¨²n Paz Gonz¨¢lez
Los autores de las infracciones ser¨¢n localizados por los tel¨¦fonos de los carteles
"El Ayuntamiento se gasta much¨ªsimo dinero cada a?o en arrancar estos cartelitos y limpiar farolas o marquesinas. Los ciudadanos tienen que entender que el espacio p¨²blico es de todos, y que no pueden utilizarlo para fines privados porque eso tiene un coste. Adem¨¢s, da una imagen de ciudad sucia, y Madrid no se merece eso", argumenta la concejal Paz Gonz¨¢lez. Y los datos que aporta para apuntalar su tesis son los siguientes: el a?o pasado, el Consistorio gast¨® 5,6 millones de euros en limpiar pintadas y retirar carteles o pegatinas de lugares no autorizados. En total fueron m¨¢s de 100.000 las actuaciones de limpieza de este tipo, la mayor¨ªa en los distritos de Centro, Moncloa, Vallecas y Salamanca.
Si las intenciones de la concejal de Medio Ambiente se plasman finalmente en la nueva normativa, quien pegue un anuncio en la calle se expondr¨¢ a ser multado. ?C¨®mo? "Buscaremos a los autores de la infracci¨®n a trav¨¦s de los tel¨¦fonos o las direcciones que figuran en los carteles", dice resuelta Gonz¨¢lez. En el caso de que se trate de anuncios de empresas, la b¨²squeda ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil.
Las sanciones ser¨¢n "disuasorias", lo que, traducido, significa que ser¨¢n duras y "ejemplarizantes", seg¨²n la concejal. Pero Paz Gonz¨¢lez contempla tambi¨¦n la posibilidad de sustituir las multas por "trabajos a la comunidad", que podr¨ªan consistir en ayudar a los barrenderos y operarios municipales a limpiar pintadas y pegatinas.
La ordenanza prohibir¨¢ asimismo el reparto de publicidad en la calle. En este caso, los sancionados no ser¨¢n en ning¨²n caso las personas que, apostadas en plazas, sem¨¢foros y bocas de metro entregan panfletos y anuncios a los viandantes, sino las empresas anunciadoras.
"Los peatones cogen la publicidad y, unos metros m¨¢s all¨¢, la tiran al suelo. Y luego tienen que ir los barrenderos del Ayuntamiento a retirarla. No es justo que una actividad privada, que genera beneficios, se realice en plena v¨ªa p¨²blica, sin autorizaci¨®n ninguna, y encima cueste dinero a las arcas municipales", contin¨²a la edil.
El grueso de la nueva normativa no estar¨¢ dedicado, sin embargo, a la persecuci¨®n de estos peque?os o grandes anunciantes, sino a la regulaci¨®n de las obras en las calles, las temibles y omnipresentes zanjas -en Madrid, cada d¨ªa, puede contarse casi un millar de obras simult¨¢neas en la v¨ªa p¨²blica, seg¨²n Medio Ambiente-.
Paz Gonz¨¢lez y el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, visitaron el pasado viernes los trabajos que se realizan en Chamart¨ªn dentro del llamado PRIS: el plan de renovaci¨®n integral de servicios (canalizaciones de gas, agua, electricidad y telecomunicaciones) que se lleva a cabo en 160 calles de 12 distritos desde el pasado d¨ªa 15 y hasta finales de a?o, y que se extender¨¢ a toda la ciudad durante el resto de legislatura.
Gonz¨¢lez record¨® que la ordenanza de 2002 -aprobada por el anterior alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano- establece que en las calles incluidas en el PRIS no podr¨¢n abrirse zanjas, salvo en caso de aver¨ªa, en los cuatro a?os siguientes a la ¨²ltima obra. Y reiter¨® algo que Ruiz-Gallard¨®n ya ha anunciado varias veces: la nueva ordenanza ampliar¨¢ esa restricci¨®n a todas las calles de la ciudad.
Para hacer cumplir eso se crear¨¢ una comisi¨®n en la que estar¨¢n representados todos los operadores, p¨²blicos y privados, que habitualmente realizan este tipo de obras bajo el asfalto. Cada vez que alguno de ellos quiera levantar una calle, el resto ser¨¢ informado por el Ayuntamiento, y el que quiera deber¨¢ aprovechar para hacer sus propias canalizaciones. Si deja pasar la oportunidad, tendr¨¢ que esperar cuatro a?os -la concejal¨ªa est¨¢ pensando ampliar el plazo a seis a?os- para horadar el pavimento de esa v¨ªa.
Adem¨¢s, cada empresa tendr¨¢ que anunciar con seis meses de adelanto las zanjas que quiere abrir, e iniciar las obras, como muy tarde, dos semanas despu¨¦s de conseguir la licencia. Por ¨²ltimo, las empresas tendr¨¢n un m¨¢ximo de 36 horas para arreglar eventuales aver¨ªas en las canalizaciones -ahora esos arreglos pueden eternizarse varias semanas, seg¨²n tiene comprobado Medio Ambiente-, y si cumplir con ese plazo obliga a trabajar en fin de semana, estar¨¢n obligadas a hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Publicidad exterior
- Ordenanzas municipales
- Finanzas municipales
- Madrid
- Publicidad
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Finanzas
- Urbanismo
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica