Uni¨® rechazar¨¢ en su congreso avanzar hacia la fusi¨®n con Converg¨¨ncia
Los democristianos reafirman la independencia de su partido frente a los embates de CDC
Uni¨® Democr¨¤tica (UDC) ha dise?ado su congreso del 16 y 17 de octubre con el prop¨®sito de acentuar sus diferencias ideol¨®gicas respecto a Converg¨¨ncia, reforzar su perfil democristiano y aparecer ante el electorado como una fuerza de centro capaz de frenar las derivas soberanistas de sus socios de federaci¨®n. Los democristianos rechazan en las ponencias congresuales las demandas de los convergentes con el fin de remachar la federaci¨®n, como la militancia conjunta o la supresi¨®n autom¨¢tica de las cuotas en las listas electorales. El congreso tambi¨¦n afianzar¨¢ a Josep Antoni Duran Lleida como l¨ªder del partido al prolongarle su mandato de dos a cuatro a?os.
Los dirigentes de Uni¨® no persiguen echar un pulso a Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC), ni mucho menos abandonar la federaci¨®n, pero s¨ª dejar claro que son una formaci¨®n independiente y soberana, con muchos m¨¢s a?os de historia a sus espaldas y con un poso ideol¨®gico espec¨ªfico, el democristiano. "Estamos tan lejos de la ruptura como de la fusi¨®n", resume un destacado dirigente de Uni¨®.
Frente a los repetidos intentos de Converg¨¨ncia -concretados en su ¨²ltimo congreso de julio- por fijar una serie de mecanismos org¨¢nicos que apuntalen la federaci¨®n y sirvan, de paso, para evitar cualquier conato de ruptura, los democristianos consideran suficientes los actuales t¨¦rminos del pacto de federaci¨®n, firmado en 2001. "Uni¨® no entiende la federaci¨®n con CDC como un paso ni pen¨²ltimo, ni tan s¨®lo intermedio hacia un futuro estadio de total integraci¨®n, sino que, ahora m¨¢s que nunca, cree en la propia capacidad de representaci¨®n de un amplio espectro social, precisamente desde el mantenimiento de su plena soberan¨ªa, la misma que la llev¨® a constituir conjuntamente con CDC la federaci¨®n de CiU", se se?ala en la ponencia ideol¨®gica.
De este modo, Uni¨® rechaza la doble militancia, es decir, que los militantes de ambos partidos puedan disponer de un carnet a nombre de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). Los democristianos creen suficiente la creaci¨®n de un registro de simpatizantes de CiU, al estilo del que poseen los republicanos o los dem¨®cratas estadounidenses, para que puedan ser movilizados en las campa?as electorales o en cualquier acto del partido. La ponencia congresual apunta al respecto: "Hay un tipo de simpatizante que huye de la militancia de partido y no se encuentra c¨®modo en una estructura definida con derechos y deberes concretos (...) Por este motivo proponemos la creaci¨®n de una base de datos de los simpatizantes de CiU sin ning¨²n tipo de estructura org¨¢nica ni formal".Los democristianos tambi¨¦n rechazan la supresi¨®n autom¨¢tica de las cuotas que tiene garantizadas cada partido al confeccionar las candidaturas electorales. Uni¨® fija tres condiciones para aceptar la demanda convergente. Primera, que tanto Uni¨® como Converg¨¨ncia tengan representaci¨®n en la lista en funci¨®n de los posibles cargos que se puedan obtener. Segundo, que ning¨²n partido tenga predefinida ninguna posici¨®n. Y tercera, que la lista sea aprobada por la ejecutiva local por una mayor¨ªa superior a dos tercios.
Respecto a la posibilidad de que las dos formaciones compartan sedes electorales, la ponencia de Uni¨® obvia expl¨ªcitamente este asunto aunque apuesta por reforzar su actual estructura territorial. En cuanto a los ¨®rganos territoriales de la federaci¨®n (locales, comarcales e intercomarcales), los democristianos recuerdan que todas las ejecutivas deben ser paritarias, es decir, con igual n¨²mero de representantes de Uni¨® que de Converg¨¨ncia. Y respecto a la ejecutiva nacional, Uni¨® propone adem¨¢s la creaci¨®n de dos nuevas secretar¨ªas, la de coordinaci¨®n de campa?as electorales y la de pol¨ªtica sectorial, que se sumar¨ªan a los cargos de presidente, secretario general y secretario general adjunto. Tras la conferencia -una especie de congreso- que deben celebrar ambos partidos a finales de noviembre, Artur Mas asumir¨¢ la presidencia de CiU en sustituci¨®n de Jordi Pujol.
Uni¨® aprovechar¨¢ su congreso para llevar a cabo una amplia reestructuraci¨®n de sus ¨®rganos directivos, dar entrada a otros dirigentes y consolidar el liderazgo de Josep Antoni Duran Lleida, que por primera vez no deber¨¢ someterse cada dos a?os a la ratificaci¨®n por parte de las bases. En este congreso se debatir¨¢ una modificaci¨®n de los estatutos para prolongar de dos a cuatro a?os los mandatos de toda la direcci¨®n del partido, posibilidad que Duran rechaz¨® en el anterior congreso de 2002. De esta manera, la direcci¨®n de Uni¨® quiere hacer coincidir sus congresos con cada legislatura y evitar, de paso, someter a su l¨ªder y a toda la ejecutiva a ser votados cada dos a?os por la militancia.
Entre las personas que asumir¨¢n nuevas responsabilidades figuran el ex consejero de Gobernaci¨®n Josep Maria Pelegr¨ª, que asumir¨¢ la secretar¨ªa general de Uni¨®, y el diputado Antoni Castell¨¤, ex secretario general de las juventudes de Uni¨®, ser¨¢ nombrado con toda probabilidad secretario de organizaci¨®n. Duran tambi¨¦n guarda puestos destacados en la ejecutiva para el ex consejero de Medio Ambiente Ramon Espadaler, el candidato a eurodiputado Dani Ortiz, el ex diputado en el Congreso Manel Silva, la concejal del Ayuntamiento de Barcelona Joana Ortega y la presidenta de las juventudes de Uni¨®, Marta Vidal.
Aunque en este congreso se presenta una candidatura alternativa, encabezada por el parlamentario catal¨¢n Carles Puigdom¨¨nech y el vicepresidente de la ejecutiva de Barcelona, la direcci¨®n de Uni¨® conf¨ªa en poder salir airosa de las votaciones e impedir un voto de castigo hacia Duran Lleida y la c¨²pula saliente.
Discrepancias con CDC
La posici¨®n sobre la futura Constituci¨®n europea no es el ¨²nico punto que separa a Uni¨® de sus socios de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica. Los democristianos apuestan claramente por votar a favor en el refer¨¦ndum de finales de febrero, aunque primero el congreso del 16 y 17 de octubre deber¨¢ manifestarse al respecto. Duran Lleida no lo tendr¨¢ f¨¢cil para imponer su parecer, porque tanto las juventudes del partido como el colectivo El Mat¨ª (encabezado por el parlamentario Carles Puigdom¨¨nech) ya han anunciado que har¨¢n campa?a en contra. La ponencia reza al respecto: "Una negativa al tratado no comporta ninguna ganancia desde la perspectiva nacional, al contrario. Una negativa significa la par¨¢lisis -e incluso el retroceso- del proceso de construcci¨®n europea. Un no al tratado nos homologa, aunque por razones de signo contrapuesto, a las fuerzas que tienen en el euroescepticismo su raz¨®n de ser".
La ponencia ideol¨®gica de UDC, que ha dirigido Ramon Espadaler, apuntala el origen democristiano de la formaci¨®n -en Uni¨® prefieren el t¨¦rmino socialcristiano- basado en el humanismo. De este modo, por ejemplo, se rechaza el matrimonio entre homosexuales -admitido por Converg¨¨ncia en su ¨²ltimo congreso-, aunque se defiende su reconocimiento legal en los ¨¢mbitos de la seguridad social, la fiscalidad, el laboral y la adquisici¨®n de nacionalidad.
En cuanto a pol¨ªtica catalana, los democristianos alertan sobre los peligros que comportar¨ªa la p¨¦rdida de la centralidad pol¨ªtica por parte de Converg¨¨ncia i Uni¨® -un claro toque de atenci¨®n a los soberanistas convergentes- y por ello apuesta por mantener negociaciones con todos los partidos del espectro parlamentario catal¨¢n, y no s¨®lo con Esquerra Republicana como pretende CDC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.