Curso nuevo, problemas viejos
La falta de adecuaci¨®n de infraestructuras a los cambios de poblaci¨®n marca el arranque escolar
El curso escolar comienza ma?ana para 1.177.030 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Educaci¨®n Especial. El resto, hasta los 1.555.526 matriculados, se incorporar¨¢ el d¨ªa 22. Padres y profesores se quejan de que, a pesar del esfuerzo de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, el nuevo curso comenzar¨¢ arrastrando problemas viejos. He aqu¨ª algunos:
- Almer¨ªa. En Almer¨ªa hay municipios que demandan m¨¢s centros para hacer frente al crecimiento demogr¨¢fico, como Roquetas de Mar, El Ejido, V¨ªcar, La Mojonera, Adra o N¨ªjar. Actualmente la demanda se est¨¢ cubriendo con centros privados. Entre 2000 y 2004 se han levantado 20 centros y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha invertido unos 34 millones de euros en nuevas infraestructuras, reformas y ampliaciones. Pero si hay una asignatura pendiente est¨¢ relacionada con la integraci¨®n de los estudiantes extranjeros. Hay quejas en algunos centros de La Mojonera o El Ejido por la gran proporci¨®n de extranjeros que no tienen un buen conocimiento del espa?ol y, seg¨²n los padres, son "un freno" para la formaci¨®n de sus hijos. Almer¨ªa registra un tercio de los estudiantes for¨¢neos de toda la Andaluc¨ªa, m¨¢s de 15.000. Para paliar esta situaci¨®n, la delegaci¨®n ha puesto en marcha 65 Aulas Temporales de Adaptaci¨®n Ling¨¹¨ªstica.
"El 75 % de los centros de Sevilla presenta alguna deficiencia", seg¨²n Nueva Escuela
Almer¨ªa tiene un tercio de los estudiantes for¨¢neos de toda Andaluc¨ªa
- C¨¢diz. El delegado de Educaci¨®n, Manuel Brenes, reconoce que el reto est¨¢ en terminar las obras de adaptaci¨®n de los centros a las exigencias de la Logse. Este a?o deben quedar concluidas las escuelas de C¨¢diz, San Fernando y Arcos de la Frontera. Pero a¨²n quedan obras pendientes en Jerez, Algeciras, La L¨ªnea, El Puerto y Chiclana. Por su parte, el secretario provincial del sindicato de Ense?anza de UGT, Manuel Andrade, asegura que habr¨¢ un aumento de la ratio, en especial en la campi?a de Jerez. Para Andrade, "llevar una clase con mas de 25 alumnos en Primaria es una labor imposible". Adem¨¢s, los sindicatos denuncian la ausencia de monitores para Infantil.
- C¨®rdoba. Las asociaciones de padres de alumnos se?alan que, aunque la escolarizaci¨®n para los tres a?os est¨¦ garantizada al 100%, la atenci¨®n es deficiente. Piden "monitores de centro" para evitar que los padres tengan que acudir al colegio cuando sus hijos no controlan esf¨ªnteres. Otro de los problemas, seg¨²n los padres, es la desaparici¨®n de 53 unidades, por la bajada de natalidad seg¨²n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en lugar de disminuir la ratio. Tambi¨¦n solicitan que la prueba extraordinaria de Secundaria no se realice en junio y que la reforma de la Ley de Calidad se haga con el consenso de toda la comunidad educativa.
- Granada. El curso escolar comenzar¨¢ en Granada con menos problemas que otros a?os. Incluso los sindicatos reconocen que se ha avanzado en la construcci¨®n de nuevos centros. Aunque algunos, como el de Otura, llevan retraso acumulado y no podr¨¢n dar servicio en estas primeras semanas de curso. Otros, se presentar¨¢n renovados como las nuevas aulas de Esc¨®znar, Ob¨¦ilar y Br¨¢cana, anejos con centros escolares de ?llora.
A pesar de los ocho colegios nuevos, lo que supone unas 2.000 plazas m¨¢s, los sindicatos aseguran que la Delegaci¨®n de Educaci¨®n tendr¨¢ que solucionar las aglomeraciones de los colegios del ¨¢rea metropolitana de Granada, en constante expansi¨®n demogr¨¢fica.
- Huelva. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha invertido este verano dos millones de euros en obras en colegios de Infantil, Primaria e institutos de Secundaria en Huelva. La inversi¨®n se ha distribuido en centros p¨²blicos que han incorporado las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n y en los acogidos al Plan de Familia; as¨ª como en obras realizadas durante el verano. Ha sido una excepci¨®n el Ayuntamiento de Aljaraque (PP), que no ha hecho las obras de verano aunque el acuerdo se firm¨® antes del periodo estival.
- Ja¨¦n. La Junta y el Ayuntamiento de Ja¨¦n siguen con la pol¨¦mica en torno al convenio para el arreglo de 20 colegios p¨²blicos de la capital, cuyo estado en muchos casos es p¨¦simo. El gobierno municipal, del PP, pidi¨® en agosto a la Junta que revise el convenio puesto que la propuesta de pago era fraccionada hasta el a?o 2007. Desde el Ayuntamiento se indica que se ha actuado este verano en ocho colegios (el convenio firmado establec¨ªa 43 actuaciones), pero todav¨ªa est¨¢n a la espera de la subvenci¨®n de la Junta. Sin embargo, la delegada de Educaci¨®n, Angustias Rodr¨ªguez, ha atribuido las cr¨ªticas del Ayuntamiento a su "insolvencia econ¨®mica y su incapacidad" para asumir el mantenimiento de los centros.
Rodr¨ªguez recuerda que la inversi¨®n plurianual tambi¨¦n se ha aplicado en C¨¢diz (igualmente gobernado por el PP) "sin problemas ni trabas". En medio de esta pol¨¦mica, que se mantiene desde hace varios a?os, muchos centros escolares apuran estos d¨ªas las obras de reforma.
M¨¢laga. Los problemas son similares a los de a?os anteriores. La masificaci¨®n en las aulas de centros de la costa y los retrasos en obras de reforma iniciadas por la Junta y el Ayuntamiento de M¨¢laga durante los meses de verano son los puntos negros en este arranque escolar, a juicio de Pilar Triguero, presidenta de la Federaci¨®n Democr¨¢tica de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de M¨¢laga (Fedapa). Seg¨²n Triguero, en algunos casos la ratio ronda los 28 alumnos Infantil y Primaria.
"Tienen que pensar que la costa malague?a es donde se registra un mayor crecimiento de la poblaci¨®n, algo que tambi¨¦n ocurre en Sevilla Este y en algunos municipios de Almer¨ªa. Lo l¨®gico ser¨ªa construir nuevos centros para responder a la demanda", indica Triguero.
En cuanto a las obras de mejora emprendidas durante las vacaciones, la Junta ha invertido 4,3 millones de euros en la reforma de 117 centros de la provincia; mientras que el Ayuntamiento de M¨¢laga ha hecho reformas en 20 centros con una inversi¨®n de 950.000 euros incluidos en el presupuesto de 2003.
Por otra parte, el PSOE denunci¨® ayer la creaci¨®n de tan solo 360 plazas escolares en Marbella desde 1991, a?o en el que Jes¨²s Gil lleg¨® a la alcald¨ªa. Los socialistas, que presentaron un estudio sobre la situaci¨®n educativa del municipio, estimaron en un 94% el d¨¦ficit de plazas actuales, es decir m¨¢s de 6.000.
- Sevilla. El principal problema en la provincia es, seg¨²n los representantes de las asociaciones de padres y madres de alumnos (APA), el mal estado de las instalaciones de colegios e institutos. Un estudio realizado por la Federaci¨®n Provincial de Sevilla de APA, F.AP.A Nueva Escuela, se?ala que el 75 % de los centros presentan alguna deficiencia en este inicio de curso. El mal estado del CEIP Jos¨¦ Pay¨¢n Garrido en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) ha provocado que todos los padres de los alumnos (687) se vayan a manifestar ma?ana en las puertas del centro para impedir el comienzo de las clases. Otros de los problemas, seg¨²n el estudio es la ratio que en muchas clases de infantil y de primaria es de 28 alumnos y en secundaria alcanza los 40 estudiantes.
Esta informaci¨®n ha sido elaborada por Carmen L¨®pez, F. J. Rom¨¢n, Rafael Troyano, Luc¨ªa Vallellano, Gin¨¦s Donaire, Sergio Mellado, Meme del R¨ªo y Arantza Coullaut.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.