Rajoy amaga con citar al presidente para que explique las manifestaciones del d¨ªa de reflexi¨®n
El PP dej¨® ayer abierta la posibilidad de pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en la Comisi¨®n del 11-M si finalmente los grupos citan a declarar en ella al anterior jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, fue preguntado ayer de tres formas distintas sobre la posibilidad de que Aznar sea citado en la Comisi¨®n del 11-M, despu¨¦s de que Zapatero afirmase en la Cadena SER que ¨¦l es "partidario" de que se produzca tal comparecencia. Rajoy compar¨®, como respuesta, las posibilidades de Aznar y de Zapatero de "aportar algunos datos" a esa comisi¨®n y concluy¨® que, en su opini¨®n, tiene m¨¢s que aportar el actual jefe del Ejecutivo que el anterior, pues, "de momento, no ha sido posible que la comisi¨®n dedicase ni un minuto a explicar las manifestaciones que se produjeron ante las sedes del PP en la jornada de reflexi¨®n".
En opini¨®n de Rajoy, algunas peticiones de comparecencia presentadas por el PP y que no han sido asumidas por los dem¨¢s grupos permitir¨ªan que se investigara ese extremo, que el PP considera fundamental "para saber lo que pas¨® entre el 11 y el 14 de marzo". Por eso, en la direcci¨®n del PP avanzan que si el mi¨¦rcoles las solicitudes de comparecencias de los populares vuelven a ser vetadas, el primer partido de la oposici¨®n reclamar¨¢ que sea el presidente Zapatero quien las explique, "pues entonces era secretario general del PSOE".
"Mal precedente"
Aunque Rajoy reiter¨® ayer la posici¨®n oficial del PP: ni se ha opuesto ni se opondr¨¢ a la comparecencia de Aznar, es decir no votar¨¢ en contra, fuentes de la direcci¨®n de ese partido consideran que "sentar¨ªa un mal precedente que un ex presidente del Gobierno vaya a una comisi¨®n de investigaci¨®n". Tal cosa equivaldr¨ªa, a?aden, a "dar carta blanca a que "la despedida a los futuros ex presidentes pase por llamarles a declarar en una comisi¨®n de investigaci¨®n".
Rajoy reiter¨® que lo "fundamental" que puede aportar Aznar a la comisi¨®n de investigaci¨®n ya lo aportaron los tres ex ministros que declararon en julio y, sobre todo, ?ngel Acebes. "Pero si alguien entiende que [Aznar] puede aportar algunos datos distintos que Acebes, que era el que estaba al frente de la operaci¨®n en aquel momento, pues tiene perfecto derecho a decirlo", apostill¨® Rajoy.
Aznar, seg¨²n fuentes de su entorno, mantiene su disponibilidad "absoluta" para declarar ante la comisi¨®n. Esas fuentes aprovecharon para destacar la "clara contradicci¨®n" que ha demostrado el presidente Zapatero en este asunto, ya que hace una semana se?al¨®, en otra entrevista radiof¨®nica. que lo "esencial" de lo que pas¨® en el 11-M y los d¨ªas posteriores "ya se conoce".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- 11-M
- Comisiones investigaci¨®n
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Relaciones institucionales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- VIII Legislatura Espa?a
- Mariano Rajoy
- Comisiones parlamentarias
- PP
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Atentados terroristas
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica