Los accidentes causan la muerte de 465 trabajadores entre enero y junio
La construcci¨®n es el sector con m¨¢s riesgo e ¨ªndice de mortalidad
Los accidentes laborales causaron el fallecimiento de 465 personas entre los meses de enero y junio. Ese dato representa una mejora en los siniestros mortales en los centros de trabajo, con un descenso del 7%, ya que en el primer semestre de 2003 se produjeron 500 fallecimientos. La l¨ªnea descendente se registra tambi¨¦n en el conjunto de los accidentes de trabajo con baja, con 420.794 en ese periodo, un 4,3% menos que el a?o pasado. En los siniestros leves, la reducci¨®n es similar, un 4,2%, y en los accidentes graves se produce una bajada del 10%.
El sector que registra m¨¢s accidentes mortales en t¨¦rminos absolutos es el de servicios, con 212 fallecimientos, mientras que en la construcci¨®n hubo 128 muertes, en la industria 89 y en la agricultura 36. Pero es la construcci¨®n la actividad con mayor riesgo, ya que con s¨®lo un 12% del total de trabajadores ocupados concentra un 27,53% de los fallecidos. En los servicios, que re¨²nen a un 64,46% de la poblaci¨®n ocupada, se han registrado un 45,59% del total de accidentes mortales. En la industria, con un 18,13% de los ocupados, hubo un 19,14% de las muertes.
Algunas zonas geogr¨¢ficas han experimentado un empeoramiento, con un fuerte incremento de la siniestralidad en Ceuta (25%), Extremadura (11,3%), Andaluc¨ªa (9,3%) y Navarra (7%). En contraste, ha habido acusados descensos en el n¨²mero de accidentes en Melilla (20,7%), Madrid (19%), Pa¨ªs Vasco (13,5%) y Asturias (13,4%).
Adem¨¢s de la siniestralidad estrictamente laboral, los accidentes in itinere (en el desplazamiento al puesto de trabajo) causaron tambi¨¦n un elevado n¨²mero de v¨ªctimas. En concreto, perdieron as¨ª la vida 282 trabajadores, un 33% m¨¢s que en el primer semestre de 2003. En los desplazamientos al centro de trabajo se produjeron 39.986 accidentes con baja laboral, con un crecimiento del 4,5%.
Cultura de la prevenci¨®n
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, subrayaba ayer que, pese a la mejora de la siniestralidad que se ha producido en los dos ¨²ltimos a?os, "seguimos manteniendo el penoso r¨¦cord de siniestralidad en la Uni¨®n Europea". Granado present¨® ayer la campa?a que ha lanzado Trabajo, junto a la Asociaci¨®n de Mutuas de Accidentes de Trabajo, y que tiene como eje hacer un llamamiento a la responsabilidad para que los empresarios y los trabajadores se impliquen en la prevenci¨®n de los riesgos laborales.
Esa iniciativa, producto del acuerdo un¨¢nime de la Administraci¨®n, la patronal CEOE y los sindicatos CC OO y UGT, forma parte del plan de actividades preventivas de la Seguridad Social que desarrollar¨¢n las mutuas, con una inversi¨®n de 356 millones de euros, para fomentar la cultura de la prevenci¨®n. Las actuaciones se dirigir¨¢n prioritariamente a las empresas con mayor siniestralidad, a las pymes (peque?as y medianas empresas), a los colectivos de aut¨®nomos y entre los inmigrantes. Esa campa?a en los centros de trabajo se acompa?ar¨¢ de otras en prensa y radio, y ¨¦stas cuentan con un presupuesto de 3,6 millones de euros. La informaci¨®n que se distribuir¨¢ en las empresas y a los trabajadores incluye los derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, c¨®mo deben planificar la evaluaci¨®n de riesgos, disponer los medios de protecci¨®n personal o las medidas de emergencia.
El presidente de la Asociaci¨®n de Mutuas, Matias Salv¨¢, y el secretario de Estado de la Seguridad Social aseguraron que la prevenci¨®n es tarea de todas las partes implicadas. Para Octavio Granado, "con las normas legales solamente no se resuelven problemas tan graves como el de la siniestralidad que provoca decenas de muertes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.