El Museo Danubiano de Bratislava expone a Guinovart
Sobre un lienzo blanco aparece una silueta de guitarra formada por piezas de madera atravesada por un haz de cuerdas. Esta obra, titulada La guitarra de Lorca (1998), es uno de los 53 trabajos del artista Josep Guinovart (Barcelona, 1927) que desde ayer y hasta el 13 de diciembre ocupar¨¢n las salas del Museo Danubiano en la capital de Eslovaquia, Bratislava.
La exposici¨®n del artista catal¨¢n -fundador junto a Muxart, T¨¤pies y Tharrats del grupo Tahull- presenta obras realizadas en ¨®leo, t¨¦cnica mixta sobre madera y guache sobre cart¨®n junto a 11 collages realizados por el artista para ilustrar el cat¨¢logo. Las piezas, seleccionadas por el comisario Daniel Giralt-Miracle, abarcan un amplio espectro cronol¨®gico, desde 1957 hasta 2003, y pretenden mostrar la reflexi¨®n intelectual y pl¨¢stica que ha caracterizado el trabajo de Guinovart.
El desembarco de esta muestra en Bratislava -inaugurada ayer por el propio artista- se enmarca dentro del programa Arte Espa?ol para el Exterior, promovido por la Sociedad Estatal para la Acci¨®n Cultural en el Exterior (Seacex), que tambi¨¦n ha organizado y financiado, en esa misma ciudad, la exposici¨®n Caminos que hicieron Europa: Santiago y su peregrinaci¨®n.
El Camino de Santiago
La exposici¨®n sobre la ruta de peregrinaci¨®n compostelana -galardonada con el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de la Concordia- fue inaugurada el pasado martes por el presidente del Parlamento de Eslovaquia, Pavol Hrusovsky, en el Museo de Historia del Castillo de Bratislava. Este proyecto expositivo que forma parte de las celebraciones del primer a?o santo del tercer milenio, viajar¨¢ en diciembre a Cracovia (Polonia), donde permanecer¨¢ abierta al p¨²blico hasta mediados de febrero.
Comisariada por Jos¨¦ Carlos Valle, director del Museo de Pontevedra, Caminos que hicieron Europa: Santiago y su peregrinaci¨®n profundiza en el car¨¢cter vertebrador de Europa de la ruta compostelana. Las 116 piezas reunidas, entre las que incluyen maquetas, c¨®dices, documentos y retablos, proceden de m¨¢s de 60 instituciones de 10 pa¨ªses miembros de la UE,
entre los que se encuentran Suecia, Reino Unido, Rep¨²blica Checa, Italia o Francia
Estructurada en seis itinerarios, la exposici¨®n permite al visitante conocer los or¨ªgenes del culto -que se remontan al descubrimiento alrededor del a?o 830 por parte del obispo Teodomiro de un viejo sepulcro-, el desarrollo y expansi¨®n de la peregrinaci¨®n a lo largo de la Edad Media, los santos y devociones complementarios de la peregrinaci¨®n, las caracter¨ªsticas definitorias de los peregrinos, las manifestaciones art¨ªsticas surgidas en el Camino y, por ¨²ltimo, la evoluci¨®n de la ciudad de Santiago de Compostela y la catedral, meta de los caminantes venidos de toda Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.