?xito gracias al boca a boca
La mayor parte de las universidades seleccionan a sus alumnos Erasmus bas¨¢ndose en su expediente acad¨¦mico y en el conocimiento del idioma del pa¨ªs de destino. En la Universidad de Granada, por ejemplo, los alumnos deben pasar una prueba de alguna de estas lenguas: franc¨¦s, ingl¨¦s, alem¨¢n, italiano, holand¨¦s, griego, ruso, checo y portugu¨¦s. En esta universidad, de 2.000 solicitantes, s¨®lo unos 950 acaban por participar.
"Es fundamental que el alumno conozca el idioma del pa¨ªs donde va a trasladarse. No se puede partir de cero, puesto que debe entender las materias que va a estudiar", enfatiza una t¨¦cnica de la Oficina Erasmus S¨®crates de la Universidad Complutense.
De hecho, como aseguran algunos participantes, el idioma es el principal problema con el que se encuentran. Mar¨ªa Jos¨¦ Rodr¨ªguez Pose, madrile?a y de 30 a?os, que curs¨® el ¨²ltimo curso de Publicidad en la Universidad de Lille (Francia) lo corrobora: "El idioma fue lo que m¨¢s cuesta arriba se me hizo en algunas asignaturas, a pesar de que ten¨ªa muy buen nivel de franc¨¦s".
Tampoco le fue f¨¢cil a Igu¨¢cel Mateos, de 29 a?os. Ella se traslad¨® desde la Complutense hasta Atenas para realizar la especialidad de Pintura en la carrera de Bellas Artes. "Yo no sab¨ªa griego y me ten¨ªa que entender en ingl¨¦s, pero algunos profesores no sab¨ªan hablarlo...", cuenta.
Cada universidad que participa en el programa Erasmus debe acordar con otros centros de educaci¨®n superior europeo qu¨¦ materias podr¨¢n convalidar sus alumnos.
Los estudiantes se matriculan en su universidad de origen. Una vez que llegan a la extranjera acuerdan con el coordinador qu¨¦ materias cursar¨¢n, si es que no lo han hecho antes de partir.
La residencia deben busc¨¢rsela ellos, aunque la mayor¨ªa de universidades dispone de una Oficina Erasmus, que orienta a los j¨®venes d¨®nde pueden encontrar una vivienda o habitaci¨®n para alquilar.
Una de las claves del ¨¦xito del programa Erasmus es el boca a boca entre los estudiantes que han participado. "La experiencia, en el 99% de los casos, suele ser muy buena, y cuando llegan a Espa?a se lo cuentan a sus compa?eros", se?ala el t¨¦cnico de la oficina de programas internacionales de intercambio de la Polit¨¦cnica de Valencia Jos¨¦ Segarra.
Adem¨¢s, los alumnos que han cursado un Erasmus son cada vez m¨¢s valorados por las empresas. "A la hora de contratar, muchas compa?¨ªas tienen en cuenta el hecho de que un joven haya cursado asignaturas en universidades prestigiosas de Europa y que haya sido capaz de manejarse en otro idioma", asegura el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III,
?ngel Llamas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.