Ratas mel¨®manas y erizos chivatos
130 estudiantes compiten con sus proyectos de investigaci¨®n en el Certamen de J¨®venes Investigadores de Mollina
Ratas mel¨®manas que engordan o adelgazan seg¨²n escuchen cantos gregorianos o heavy metal; erizos que chivan el nivel de contaminaci¨®n de las aguas de la bah¨ªa de C¨¢diz a causa de los vertidos de gas¨®leo; trenes sin ruedas que alcanzan incre¨ªbles velocidades gracias a los campos magn¨¦ticos y plantas que crecen a un ritmo inusitado gracias al riego con agua imantada. ?sta es una peque?a muestra de los 34 proyectos que 130 estudiantes de todo el pa¨ªs han presentado este a?o en la vig¨¦simo s¨¦ptima edici¨®n del Certamen de J¨®venes Investigadores que se celebra hasta ma?ana en Mollina (M¨¢laga).
Los 34 proyectos de estos j¨®venes, de edades comprendidas entre los 15 y 19 a?os, son los que han llegado a la fase final de un certamen al que se han presentado m¨¢s de 100 proyectos de colegios e institutos de todo el pa¨ªs, congreso que galardona a estos incipientes investigadores con premios en met¨¢lico de hasta 6.000 euros y con la participaci¨®n de los finalistas en el certamen de j¨®venes investigadores que organiza la UE.
De los 130 participantes en el certamen de Mollina, s¨®lo 10 son estudiantes andaluces. "Aqu¨ª mandan los catalanes, porque en Catalu?a es obligatorio que los alumnos de la ESO realicen proyectos de investigaci¨®n durante el curso", explica Orlando Garz¨®n, profesor y coordinador del proyecto realizado por los cinco alumnos de bachillerato del colegio Montecalpe de Algeciras (C¨¢diz). Ignacio Berl¨¢n, Pablo Camacho, Manuel Morales, Juan Carlos Ruz y Jos¨¦ Miguel Ramos tuvieron muy claro desde el principio cu¨¢l ser¨ªa el objeto de su investigaci¨®n: la incidencia que los continuos vertidos que se producen en la bah¨ªa de C¨¢diz tienen sobre la vida marina de la zona. Para ello, estos j¨®venes investigadores se fijaron en una especie animal tan ligada a la vida de los gaditanos que hasta tiene varios d¨ªas de fiesta destinados a su consumo a granel: el erizo.
Este sabroso invertebrado ha resultado ser un magn¨ªfico chivato del impacto que causan los vertidos de fuel y gas¨®leo. Algunas de las conclusiones del estudio de estos cinco j¨®venes gaditanos dan prueba de ello. "Hemos detectado malformaciones en los embriones y calibrado el nivel de adherencia de estos productos. Por ejemplo, el fuel arrasa en la zona donde cae, mientras que el gas¨®leo causa menos da?os, pero se extiende mucho m¨¢s que un vertido de fuel. Tambi¨¦n hemos comprobado que a mayor concentraci¨®n de azufre en las aguas, menor es el ritmo de crecimiento de esta especie", explican ante una pantalla donde presentan los copiosos resultados de su investigaci¨®n.
M¨¢s te¨®rico y complicado para todo ne¨®fito en qu¨ªmica resulta el trabajo de investigaci¨®n realizado por los otros cinco andaluces presentes en el certamen. Antonio Padilla, Sergio Virado, Jos¨¦ Mar¨ªa Capelo, Francisco Javier Bonachera y Francisco Javier L¨®pez han tardado unos cinco meses en demostrar emp¨ªricamente la verificaci¨®n del n¨²mero avogadro en el sulfato de cobre. "Su utilidad es medir la cantidad de ¨¢tomos que presenta una sustancia. Ha sido un trabajo duro, al que hemos dedicado horas libres, recreos e incluso d¨ªas de vacaciones de verano en vez de irnos a la playa", explican estos alumnos almerienses de 4? de ESO del colegio Saladares de Roquetas de Mar.
Ambos equipos andaluces conf¨ªan en que, al menos, lograr¨¢n una de las becas de estudio que otorgar¨¢ el jurado, conscientes de que sus proyectos no son tan llamativos como algunos de los presentados por la comunidad aut¨®noma con m¨¢s peso en el certamen: la catalana, con 13 grupos. A¨²n as¨ª, todas las papeletas para alzarse como ganadoras del certamen las tienen las cuatro alumnas canarias que, gracias al eco medi¨¢tico, han dado a conocer a toda Espa?a e incluso en Francia su proyecto sobre la influencia que distintos tipos de m¨²sica tiene en las ratas. Estas j¨®venes cient¨ªficas canarias han concluido que seg¨²n la m¨²sica que escuchan, los roedores adelgazan (cantos gregorianos), engordan (heavy metal), muestran claros s¨ªntomas de estr¨¦s (isas canarias) o se mor¨ªan de sed al escuchar m¨²sica latina con saxo.
No obstante, los j¨®venes investigadores andaluces ya se dan por satisfechos por vivir la experiencia de participar en el certamen, que se celebra en las cuidadas instalaciones del Centro Eurolatinoamericano de la Juventud en Mollina (CEULAJ), estancia sufragada por el Ministerio de Educaci¨®n y el Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas.
Pese a la satisfacci¨®n que les supone haber llegado a la fase final del certamen, sus coordinadores no dudan en dar un toque de atenci¨®n a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para que anime y apoye con m¨¢s medios la investigaci¨®n en los colegios e institutos andaluces.
"El pasado a?o s¨®lo particip¨® un representante de Extremadura y el presidente Ibarra
[Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra] recibi¨® a los estudiantes tras el certamen. Pues bien, este a?o ya hay cuatro centros extreme?os participando. Digo yo que si Manuel Chaves al menos recibiese a los nuestros....", indica Fernando Jos¨¦ Cordero, profesor del colegio Saladares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.