Todo el centro de Barcelona tendr¨¢ 'zona azul'
Las tarifas de la capital catalana duplican las que cobra el consistorio de Madrid
Barcelona se ha decantado por el modelo de Madrid y ha decidido extender la zona azul a buena parte de la ciudad, desde la Ronda del Mig hacia el mar. Pero lo hace duplicando las tarifas de Madrid: aparcar en el Eixample o Ciutat Vella costar¨¢ 2,75 euros una hora -es el l¨ªmite-, frente a los 1,30 euros que cuesta en Madrid. Los residentes pagar¨¢n un euro a la semana o 0,20 al d¨ªa y ver¨¢n limitado el estacionamiento a un radio de unos 500 a 1.000 metros de sus domicilios. Se prev¨¦ que la recaudaci¨®n del consistorio por zona azul pase de 16 millones de euros en 2004 a 24,10 millones en 2005.
La medida fue aprobada ayer por la comisi¨®n de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona con el nombre de "regulaci¨®n integral de estacionamiento" y se ir¨¢ aplicando progresivamente a partir de 2005. En la pr¨¢ctica supone que ninguna de las aproximadamente 60.000 plazas de aparcamiento en superficie del centro urbano quedar¨¢ libre de pago, incluso para los residentes, a excepci¨®n de las zonas de carga y descarga, y fuera del horario nocturno. Actualmente las plazas libres son 45.000.
El per¨ªmetro lo marca la Ronda del Mig desde el Guinard¨® hasta el mar. Se da la circunstancia de que la medida afectar¨¢ de forma desigual a un mismo distrito; es es el caso de Les Corts: el margen derecho de la ronda de ese distrito estar¨¢ dentro del per¨ªmetro y el izquierdo no, lo que supone que los aficionados que van al FC Barcelona en coche no pagar¨¢n. Seg¨²n el concejal de V¨ªa P¨²blica, Jordi Hereu, la medida persigue disuadir de la utilizaci¨®n del coche privado para acceder al centro de la ciudad. M¨¢s de un mill¨®n de veh¨ªculos pasan por el centro de la ciudad a diario y el 93% son estacionados.
Habr¨¢ en realidad tres zonas de estacionamiento: las destinadas en exclusiva a los residentes (limitadas al centro de Ciutat Vella y Gr¨¤cia), que pagar¨¢n un euro a la semana o 20 c¨¦ntimos al d¨ªa; las de car¨¢cter mixto, en las que los residentes podr¨¢n aparcar con las mismas tarifas, y una tercera ¨¢rea subdividida en dos zonas: la A (todo el Eixample y Ciutat Vella), con una tarifa de 2,75 euros y un tiempo m¨¢ximo de una hora, y la B (el resto hasta la Ronda del Mig), donde aparcar costar¨¢ 2,50 euros la hora y el m¨¢ximo permitido ser¨¢ de dos.
Todav¨ªa no se ha determinado cu¨¢l ser¨¢ el distintivo de los residentes. Las plazas de zona azul que ya existen en la actualidad en el centro de la ciudad no se abrir¨¢n a los residentes con una tarifa reducida porque los responsables municipales consideran que no se trata de zonas de residencia, sino eminentemente comerciales
Disuadir al automovilista
El esp¨ªritu que ha inspirado esa medida -que ha sorprendido a varias de las entidades del Pacto por la Movilidad por el procedimiento empleado- es que si se generaliza la zona azul a precios superiores a los de los aparcamientos subterr¨¢neos -la hora de los Saba cuesta 1,70 euros-, se conseguir¨¢ disuadir al conductor.
Es una medida a medio camino entre la tasa de congesti¨®n o peaje en destino y la peatonalizaci¨®n. La tasa de congesti¨®n existe en otras ciudades, como Londres, y su recaudaci¨®n va ¨ªntegramente a inversiones destinadas al transporte p¨²blico. Seg¨²n Hereu, esa medida no se puede aplicar en este caso porque resultar¨ªa injusta: "Pagar¨ªa lo mismo el que hace un s¨®lo movimiento y, por tanto, aparca una sola vez que el que realiza m¨¢s de uno y, por tanto, genera m¨¢s problemas de movilidad".
En Madrid se introdujo el sistema de la zona verde en 2001 y se ha ido ampliando. Actualmente se aplica en 10 distritos del centro. Las tarifas son m¨¢s baratas: 1,30 euros la hora. El resto de la zona azul de la capital espa?ola tambi¨¦n es m¨¢s barata: 1,50 euros, con un l¨ªmite de dos horas
En cuanto al incremento de recaudaci¨®n que el consistorio de Barcelona obtendr¨¢ por ese concepto (pasar¨¢ de 16,31 millones de euros de este a?o a 24,10 en 2005, seg¨²n las previsiones) ir¨¢ a parar a la caja ¨²nica municipal, seg¨²n aclar¨® Hereu, y a pagar el incremento de plantilla de los vigilantes de la zona azul -de 130 a 300- y la instalaci¨®n de parqu¨ªmetros. En su opini¨®n, y tambi¨¦n en la del concejal Jos¨¦ Cuervo, se trata de una cantidad insignificante para invertir en transporte p¨²blico. "Una de las mejoras ser¨¢ poder bajar las motos de las aceras a las calzadas, ya que se crear¨¢n m¨¢s plazas", continu¨® Hereu. Al pregunt¨¢rsele cu¨¢ntas, no lo concret¨®.
Tampoco concret¨® cu¨¢l ser¨¢ el l¨ªmite de un residente para aparcar en la calle. "Ya se ver¨¢, pero queremos evitar los movimientos de un lado a otro y la picaresca de cambios de zona, por lo que habr¨¢ que buscar un l¨ªmite de unos 500 a 1.000 metros". En caso de que un residente no mueva el coche en una semana, correr¨¢ el riesgo de que la gr¨²a se lleve el veh¨ªculo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.