Juan Vernet recibe el Premio de Cultura ?rabe de la Unesco
El director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, entregar¨¢ hoy en Par¨ªs el Premio Sharjah de Cultura ?rabe 2004 al historiador espa?ol Juan Vernet (Barcelona, 1923) y al investigador tunecino Adbelwahab Buhdiba (Kairu¨¢n, 1932), por su contribuci¨®n al fomento y difusi¨®n de la cultura ¨¢rabe en el mundo, as¨ª como la revitalizaci¨®n del patrimonio inmaterial de la cultura ¨¢rabe. El jurado internacional seleccion¨® a los galardonados entre 45 candidatos presentados por 37 pa¨ªses. Vernet fue propuesto por la direcci¨®n general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. En otras ediciones premiaron a Abdulaziz el Mkaleh (Yemen), Na Zhong (China), Esad Durakovic (Bosnia-Herzegovina) y Bensalem Himmish (Marruecos).
El Premio Sharjah, dotado con 25.000 d¨®lares para cada uno de los investigadores, fue creado en 1998 por el Consejo Ejecutivo de la Unesco, gracias a una donaci¨®n financiera del Gobierno del emirato de Sharjah, para distinguir la dedicaci¨®n a la cultura ¨¢rabe. En el caso de Juan Vernet, decano de los arabistas espa?oles, catedr¨¢tico jubilado de la Universidad de Barcelona y miembro de la Real Academia de la Historia, el jurado destac¨® "la labor que ha realizado sobre el lugar que ocupa la cultura ¨¢rabe en la cultura espa?ola".
Especialista en la historia de la ciencia ¨¢rabe, sobre todo la astronom¨ªa y la cartograf¨ªa, en el periodo desde la Edad Media al Renacimiento, Juan Vernet ha publicado unos 40 libros y 300 art¨ªculos, siendo sus obras m¨¢s conocidas La cultura hispano¨¢rabe en Oriente y Occidente, Mahoma, Astrolog¨ªa y astronom¨ªa en el Renacimiento: la revoluci¨®n copernicana, y las traducciones de El Cor¨¢n y Las mil y una noches.
Adbelwahab Buhdiba, catedr¨¢tico de sociolog¨ªa de la Universidad de T¨²nez, preside desde 1995 la Academia tunecina de ciencias, artes y letras Beit al Hikma, de Cartago. Su obra m¨¢s conocida es La sexualidad en el islam, traducida a varios idiomas. El jurado del Premio Sharjah se?al¨® "la riqueza, diversidad y profundidad de sus an¨¢lisis de la cultura ¨¢rabe".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.