Las cooperativas de aceite quieren pactar precios para regular la oferta
El sector propone que las sociedades retengan parte de las existencias
A un mes escaso del inicio de la campa?a, las cooperativas aceiteras andaluzas tratan de poner en marcha diferentes mecanismos para lograr una regulaci¨®n de la oferta que evite la ca¨ªda de los precios en origen que se mantiene durante los ¨²ltimos meses debido al exceso de oferta. El sector propone que no se venda aceite por debajo de los 2,4 euros el kilo y que las sociedades retengan parte de las existencias.
Entre otras acciones, seg¨²n se desprende de los acuerdos adoptados en una reuni¨®n regional y comunicados a cada una de las entidades asociadas, plantean que cada cooperativa retenga entre un 20% y un 30% de sus actuales existencias y que no se venda aceite por debajo de los 2,4 euros el kilo. Igualmente, plantean la necesidad de poner en marcha una campa?a de movilizaciones para defender que Andaluc¨ªa no pierda un solo euro con la reforma de la organizaci¨®n com¨²n de mercado (OCM).
Seg¨²n datos del sector, estos compromisos no se est¨¢n cumpliendo, ante la desconfianza existente entre las propias cooperativas, y cada entidad est¨¢ tratando de lograr en el mercado, individualmente, los mejores resultados.
Con una producci¨®n en la campa?a actual de 1,415 millones de toneladas de aceite de oliva y unas existencias iniciales de 100.000 toneladas, consecuencia de la demanda interior y sobre todo de las exportaciones, los precios mantuvieron una escalada en los primeros seis meses de campa?a: pasaron de 2,34 euros el kilo a 2,70 euros. Sin embargo, las buenas perspectivas de cosecha desde primavera, junto a un cierto recorte en las exportaciones y el aumento de importaciones a unas 60.000 toneladas, supusieron una progresiva ca¨ªda de los precios, especialmente desde julio, hasta los actuales 2,22 euros el kilo.
Seg¨²n los datos manejados por la Agencia para el Aceite de Oliva, las existencias totales al 1 de septiembre eran de 483.000 toneladas. Considerando unas salidas mensuales de unas 90.000 toneladas, las disponibles para el inicio de campa?a estar¨ªan en el entorno de las 300.000 toneladas. A esta cifra se sumar¨ªa una nueva campa?a que los m¨¢s pesimistas cifran en 900.000 toneladas y que podr¨ªa rebasar el mill¨®n de toneladas si hay unas condiciones meteorol¨®gicas normales en oto?o.
Esta ca¨ªda de los precios ha supuesto atrapar a muchos industriales con un aceite adquirido a unas cotizaciones muy superiores y frente a una gran distribuci¨®n que quiere precios en funci¨®n del mercado actual. Por su parte, desde la producci¨®n, las cooperativas tratan de regular su oferta para defender los precios, al menos hasta que se conozcan datos m¨¢s fiables sobre la producci¨®n de la pr¨®xima campa?a.
Adem¨¢s de los problemas de los precios en el mercado, el sector olivarero reclama a la Administraci¨®n que ponga ya sobre la mesa su propuesta para la aplicaci¨®n de la reforma en el aceite de oliva, donde Bruselas exige un desacoplamiento m¨ªnimo del 60%. Seg¨²n los datos manejados, la propuesta espa?ola contempla un desacoplamiento de hasta casi el 90%.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.