Los musulmanes de Catalu?a piden que se les facilite tener "una mezquita digna"
Los centros de oraci¨®n celebrar¨¢n una jornada de puertas abiertas al concluir el Ramad¨¢n
Los casi 200 oratorios y mezquitas de Catalu?a abrir¨¢n sus puertas al p¨²blico un d¨ªa al a?o, acordaron ayer los l¨ªderes religiosos musulmanes reunidos en Barcelona, que esperan que esta iniciativa facilite el conocimiento ciudadano. En el manifiesto aprobado en el encuentro celebrado el pasado fin de semana, los imanes han solicitado a los medios de comunicaci¨®n que se deje de asociar islam con terrorismo. Asimismo, piden que el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat faciliten "la apertura de una mezquita digna, que sea referente de los musulmanes en Catalu?a".
En Catalu?a hay m¨¢s 150.000 residentes marroqu¨ªes, que constituyen el principal bloque demogr¨¢fico isl¨¢mico, seguidos de unos 15.000 ciudadanos procedentes de Senegal y Gambia y unos 10.000 paquistan¨ªes.
El director del Consejo Isl¨¢mico Cultural de Catalu?a (CICC), Ahmed Benallal, anunci¨® ayer que los 300 representantes religiosos musulmanes que se reunieron el pasado fin de semana en el I Congreso de Imanes y Mezquitas de Catalu?a acordaron abrir al p¨²blico en general los 180 oratorios repartidos por el territorio catal¨¢n. El encuentro ha tenido como objetivo el acercamiento del islam a la sociedad catalana.
Todav¨ªa no se ha decidido en qu¨¦ fecha se celebrar¨¢ esta jornada de puertas abiertas, aunque gran parte de los imanes cree que la festividad del final del ayuno de Ramad¨¢n es un buen momento para estrechar los lazos entre las diferentes confesiones religiosas. "Si hay problemas es por desconocimiento", dijo Benallal, que est¨¢ convencido de que "la confusi¨®n y los prejuicios" que ha generado "el crecimiento del islam en Catalu?a se pueden superar con di¨¢logo, comprensi¨®n mutua y una mayor interrelaci¨®n", informa Efe.
El director del CICC clausur¨® ayer el congreso con la lectura de un manifiesto en el que los imanes de Catalu?a reivindicaron "la mejora de los espacios reservados para el culto musulm¨¢n, en aplicaci¨®n de la libertad de culto que el Estado espa?ol se comprometi¨® a garantizar en los Acuerdos de Cooperaci¨®n de 1992". Asimismo, solicitan que la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona faciliten "la apertura de una mezquita digna, que sea referente de los musulmanes en Catalu?a", y lamentaron que hasta ahora las instituciones no les hayan dado "una respuesta clara al respecto". "Lo primero es dignificar los oratorios existentes, pero sin olvidar el objetivo de tener una mezquita, que ser¨ªa un gran honor para Catalu?a y su imagen de diversidad e interculturalidad", a?adi¨® Benallal. El director del CCIC aclar¨® que la comunidad musulmana no pretende que la Administraci¨®n p¨²blica ayude a financiar la construcci¨®n de la mezquita, sino s¨®lo que les d¨¦ "facilidades" para hacerlo ellos.
En el aspecto econ¨®mico, los musulmanes han pedido que se les trate "como a ciudadanos" y se conceda "el mismo trato a todas las confesiones religiosas". Los imanes se han mostrado respetuosos con la laicidad del Estado, pero han pedido que "el Estado laico" los reconozca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.