La Junta inmoviliza todo el ganado rumiante de C¨¢diz por una infecci¨®n
La enfermedad de la "lengua azul" no se transmite a las personas
La Delegaci¨®n de Agricultura en C¨¢diz orden¨® ayer la inmovilizaci¨®n de la ganader¨ªa rumiante de la provincia ante la aparici¨®n de s¨ªntomas de una infecci¨®n denominada "lengua azul" en una vaca frisona de una explotaci¨®n ganadera de Jimena de la Frontera. La "lengua azul" no se transmite a las personas y es una enfermedad v¨ªrica, propia de ?frica y producida por la picadura de insectos, principalmente mosquitos.
El Delegado de Agricultura en C¨¢diz, Juan Antonio Blanco, explic¨® ayer que "s¨®lo se han detectado s¨ªntomas de la enfermedad en un animal (...), lo que no quiere decir que la enfermedad se haya desarrollado". "Creo que en este caso el sistema de vigilancia ha funcionado y hemos llegado a tiempo para atajar la enfermedad", a?adi¨® el delegado.
Hasta que el contraan¨¢lisis realizado a las reses de la finca afectada no se conozcan, los ganaderos gaditanos no podr¨¢n mover a su ganado, salvo en el caso de los animales que vayan a ser sacrificados en los mataderos de la provincia. Esta medida afecta a todos los rumiantes, incluyendo las reses bravas, ya que, seg¨²n Juan Antonio Blanco, "por encima de todo, est¨¢ el inter¨¦s general y por eso hay que evitar el movimiento del ganado, al menos hasta que el Ministerio comunique ma?ana [por hoy] las medidas que hay que adoptar".
La enfermedad que padece la vaca de Jimena de la Frontera est¨¢ catalogada dentro del "grupo A", lo que obliga a su inmediata comunicaci¨®n al Ministerio para reducir el riesgo de propagaci¨®n. El ¨ªndice de mortalidad por esta enfermedad es bajo.
La Junta insisti¨® ayer en que "esta enfermedad no se transmite de ninguna manera a los humanos y tampoco entre los propios animales, s¨®lo a trav¨¦s de la picadura del mosquito, que transporta el virus del g¨¦nero Obivirus y de la familia Roviridae, que provoca s¨ªntomas de rigidez y laminitis, putrefacci¨®n de las l¨¢minas sensitivas del casco por una inapropiada irrigaci¨®n sangu¨ªnea.
La Asociaci¨®n Provincial de Ganaderos y Agricultores de C¨¢diz, cuya sede se encuentra precisamente en Jimena de la Frontera, no quiso entrar en muchos detalles sobre la situaci¨®n, que fue calificada como "preocupante". Los ganaderos advirtieron de que es muy raro que, debido a esta enfermedad, se pueda ordenar un sacrificio masivo. "Habr¨¢ que esperar a los resultados de las anal¨ªticas realizadas para corroborar la existencia del virus, pero es raro que se pueda dar esa enfermedad entre el ganado de la zona, ya que puede estar habl¨¢ndose del primer caso en muchos a?os", comentaron fuentes de la organizaci¨®n ganadera.
El Ministerio de Agricultura y Pesca ser¨¢ hoy escenario de una reuni¨®n con representantes de la Direcci¨®n General de Producci¨®n Agraria de la Junta de Andaluc¨ªa. El encuentro servir¨¢ para analizar la situaci¨®n y comunicar a las distintas explotaciones las medidas a adoptar.
Antonio Gavira, uno de los ganaderos de reses bravas cuya finca se sit¨²a en la provincia de C¨¢diz, no pudo ayer embarcar la corrida de toros que ma?ana se debe lidiar en la plaza de toros de Ja¨¦n, al no haber podido contar con los permisos necesarios para el movimiento del ganado.
C¨¢diz es, seg¨²n la Junta, la tercera provincia en explotaci¨®n agraria de todo el pa¨ªs y por ello, son muchas las reses que casi a diario son trasladadas hasta otras explotaciones del territorio nacional.
No contagiosa
La "lengua azul" es una enfermedad viral infecciosa, pero no contagiosa, de los rumiantes transmitida por insectos y caracterizada por congesti¨®n, edema y hemorragias en el animal afectado.
En ovinos, la enfermedad se caracteriza por fiebre, emanaci¨®n, lesiones orales y cojeras. Sin control, puede ocasionar una sustancial tasa de mortalidad, especialmente entre los corderos.
El ganado bovino normalmente tiene una enfermedad menos severa, con baja tasa de mortalidad. El virus de la "lengua azul" no sobrevive en tejido muscular, ¨®rganos o material putrefacto y no es transmitido por estos materiales. En ?frica, la lengua azul se confunde con la fiebre aftosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.