Lawrence Freedman, psiquiatra experto en la psique de los asesinos
Lawrence Z. Freedman, psiquiatra forense pionero cuyas investigaciones y escritos ahondaron en las causas de la violencia, especialmente los cr¨ªmenes, el terrorismo y los asesinatos en masa, falleci¨® el 8 de octubre en su casa de Chicago. Ten¨ªa 85 a?os. La causa fue un derrame cerebral.
El doctor Freedman, profesor em¨¦rito de la Universidad de Chicago, despert¨® inter¨¦s por su trabajo sobre locura y legislaci¨®n, y por sus investigaciones sobre antecedentes psicol¨®gicos de asesinos, que utiliz¨® para crear perfiles de asesinos presidenciales en potencia para el Servicio Secreto.
Los asesinos, dijo en una entrevista de 1977 para The Associated Press, generalmente "act¨²an por sufrimiento personal", pero son sorprendentemente distintos de otros criminales. Una diferencia que destac¨® fue la experiencia de la conversi¨®n religiosa. Alguien que inflige "violencia personal" a un c¨®nyuge o un colega, a menudo experimenta dicha conversi¨®n en la c¨¢rcel, dec¨ªa Freedman, a diferencia del asesino o el terrorista. "Llegan hasta el d¨ªa de su muerte creyendo que est¨¢n realizando la obra de Dios, o la de la sociedad", afirm¨®. "Creo que es debido a que la conversi¨®n llega antes de que se produzca el asesinato".
El inter¨¦s de Freedman por la relaci¨®n entre la Psiquiatr¨ªa y el Derecho le llev¨® a su relaci¨®n con algunos de los delincuentes m¨¢s famosos de los ¨²ltimos tiempos. En el a?o 1980 testific¨® para la defensa en el juicio por asesinato a John Wayne Gacy, que posteriormente fue ejecutado por la muerte de 33 hombres y ni?os. Freedman declar¨® que Gacy era capaz de describir el asesinato de un adolescente "como si hablara de tomarse un vaso de agua". Describi¨® a Gacy como "una de las personalidades m¨¢s complejas que he estudiado jam¨¢s".
En los cincuenta y principios de los sesenta, Freedman se dedic¨® a implantar un criterio legal para la enajenaci¨®n como miembro del Comit¨¦ Asesor de Derecho Penal del C¨®digo Penal Modelo. El C¨®digo fue un esfuerzo por crear un modelo estatutario que pudieran utilizar los Estados para establecer reglamentos criminales.
El catedr¨¢tico William K. Carroll, un psic¨®logo cl¨ªnico que ense?a en la Facultad de Derecho John Marshall de Chicago, ha afirmado que Freedman fue pionero en ka introducci¨®n de la investigaci¨®n de ciencias sobre la conducta en la pol¨ªtica legal. "M¨¢s que un t¨¦cnico, era un claro fil¨®sofo de valores", afirma Carroll, quien, como abogado de Chicago en los a?os setenta, colabor¨® con Freedman en casos que implicaban cuestiones sobre el estado mental del defendido. Seg¨²n Carroll, Freedman cre¨ªa que "el papel del profesional en la salud mental deb¨ªa reducirse a describir al jurado lo mejor que pudiera el funcionamiento real de la psique de la persona en el momento del delito, sin ofrecer su propia opini¨®n sobre el problema legal de si la sociedad deb¨ªa declarar a la persona responsable delictiva del acto".
Freedman, que se licenci¨® en Medicina por la Universidad de Tufts en 1944, imparti¨® clases en Yale entre 1946 y 1960, donde ocupaba un cargo conjunto en las facultades de Derecho y Medicina. Junto con el catedr¨¢tico Harold D. Lasswell, polit¨®logo, fund¨® el Centro de Psiquiatr¨ªa y Derecho de Yale, y fue su presidente de 1953 a 1960. Despu¨¦s se traslad¨® a la Universidad de Chicago. El presidente Johnson le nombr¨® miembro de la Comisi¨®n Nacional de Prevenci¨®n de la Violencia, y desarroll¨® "un perfil psicol¨®gico de asesinos en potencia" para el Servicio Secreto tras el asesinato de Kennedy.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.