El Ayuntamiento de Sevilla estudia la protecci¨®n de un corral de vecinos amenazados por un desahucio
La Gerencia de Urbanismo de Sevilla estudia la posibilidad de ejercer el derecho de retracto sobre el Corral de la Encarnaci¨®n, ubicado en el barrio de Triana y cuyos vecinos han denunciado amenazas de desahucio por parte de la propiedad. Un informe municipal plantea la necesidad de preservar este edificio, el primero declarado por la Junta Bien de Inter¨¦s Etnol¨®gico, y propone, entre otras medidas, ejercitar el derecho de retracto para "garantizar la protecci¨®n del inmueble, la permanencia de los inquilinos y reutilizar los espacios libres edificados para realojo de personas con carencias sociales y econ¨®micas".
Una orden dictada por la Consejer¨ªa de Cultura el 14 de marzo de 1995 declar¨® Bien de Inter¨¦s Etnol¨®gico el Corral de la Encarnaci¨®n, ubicado en el n¨²mero 128 de la calle Pag¨¦s del Corro, "por ser un exponente de ¨¢mbito de habitaci¨®n y sociabilidad popular". Se trataba pues proteger tanto sus valores materiales como la continuidad de sus moradores. Desde el momento en el que la orden se hizo efectiva, el inmueble qued¨® sometido a la ley de Patrimonio Hist¨®rico de Andaluc¨ªa, que establece el derecho de la Consejer¨ªa de Cultura y del Ayuntamiento a adquirir con car¨¢cter preferente este tipo de edificios si su propietario decide venderlo.
Seg¨²n consta en el Registro de la Propiedad, este corral de vecinos del barrio de Triana cambi¨® de manos el pasado 30 de julio, cuando fue adquirido por Inmobiliaria Pag¨¦s del Corro, SL, El anterior due?o no notific¨® la venta ni a la Junta ni al Ayuntamiento, por lo que el informe de Urbanismo, al que ha tenido acceso EL PA?S, entiende que se ha incumplido la ley y que cualquiera de las dos administraciones puede a¨²n ejercitar su derecho de retracto.
En el registro de la propiedad no consta el valor de la venta del corral porque la operaci¨®n incluy¨® a otras dos fincas colindantes con ¨¦sta. El precio total de los tres inmuebles fue de 2.900.000 euros, de los que el comprador retrae 901.518 como garant¨ªa del cumplimiento de la sociedad vendedora para "liberar" los edificios de "arrendatarios, ocupantes y precaristas".
Adem¨¢s de proponer la compra del inmueble por parte de Urbanismo, el informe municipal aconseja tambi¨¦n impedir la aprobaci¨®n del Plan Especial dise?ado por los anteriores propietarios y aprobado inicialmente en 2002 por la comisi¨®n de Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa. Este plan contempla construir d¨²plex en el corral y no hace menci¨®n al mantenimiento de las ocho familias que a¨²n lo habitan con contratos de alquiler recogidos en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964.
La aprobaci¨®n definitiva del proyecto necesita el visto bueno de la Consejer¨ªa de Cultura, que a¨²n no se ha pronunciado, y el Ayuntamiento pide ahora que se frene el plan y el inmueble quede sometido al nuevo PGOU, que rebaja a la mitad la edificabilidad y obliga a conservar a sus habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.