Los inspectores de Hacienda piden una reforma para sancionar a la banca cuando colabore con el fraude

Los inspectores de Hacienda creen necesaria una reforma que sancione la colaboraci¨®n de la banca con los defraudadores. Este colectivo considera que existen "zonas oscuras" en los productos de algunas entidades financieras, que pueden convertirse en un arma de elusi¨®n fiscal. La Organizaci¨®n de Inspectores de Hacienda del Estado, que aglutina a la mayor parte de este colectivo, concluy¨® ayer su congreso anual en Toledo con un modelo alternativo de lucha contra el fraude al que ha tenido acceso este peri¨®dico. En ese texto, de 15 p¨¢ginas, los inspectores constatan que cuando un contribuyente no quiere declarar una renta tiene la posibilidad de canalizarla a trav¨¦s de los "circuitos financieros".
El colectivo pide la creaci¨®n de una polic¨ªa fiscal que combata el fraude organizado y juzga "indispensable" un agravamiento de las penas para esos delitos. Asimismo, critica la actuaci¨®n de la Agencia Tributaria, "que no ha acudido a los tribunales con un plan de trabajo o de investigaci¨®n id¨®neo".
El informe hace hincapi¨¦ en la necesidad de actuaciones de car¨¢cter preventivo. Como ejemplo, cita la posibilidad de requerir a los compradores de viviendas que aporten la copia del contrato privado y evitar as¨ª que se escriture por una cantidad diferente a la que figura en el contrato.
Adem¨¢s de proponer un nuevo modelo, el texto critica alguna de las actuaciones del actual Gobierno en materia fiscal. As¨ª, lamenta "la ausencia de instrucciones a la Abogac¨ªa General del Estado" para ejercer la acusaci¨®n en el caso de las cesiones de cr¨¦dito del Banco Santander, unos productos fiscalmente opacos que la entidad comercializ¨® a finales de los ochenta. El otro reproche al Gobierno consiste en no haber paralizado la Ley General Tributaria, elaborada por el anterior Ejecutivo del PP y que entr¨® en vigor el pasado julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
