La oposici¨®n, contra la idea de Aguirre de quitar el cubo amarillo
PSOE e IU dudan de que los 'igl¨²s' mejoren el reciclaje
Las portavoces de los grupos municipales de PSOE e IU, Trinidad Jim¨¦nez e In¨¦s Saban¨¦s, respectivamente, afirman que el sistema de recogida de envases reciclables que quiere imponer la Comunidad (en grandes recipientes en forma de igl¨²s) "no garantiza mejores resultados que el actual", defendido por el Ayuntamiento (un sistema de cubos amarillos junto a las viviendas que son vaciados a diario).
Jim¨¦nez defiende la necesidad de "un informe previo" que determine "cu¨¢l de los dos sistemas es m¨¢s eficiente", mientras que Saban¨¦s afirma que, "aunque la actual forma de reciclar muestra deficiencias, es una locura cambiar de sistema de un d¨ªa a otro".
La pol¨¦mica sobre qu¨¦ tipo de sistema es mejor para aumentar el volumen de reciclaje de envases, papel y vidrio (una normativa de la Uni¨®n Europea establece que en 2008 el 60% de los desperdicios debe ser reciclado) se debe a la negativa del equipo de gobierno municipal, presidido por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, de adoptar el sistema impulsado por el Ejecutivo regional de Esperanza Aguirre, en detrimento del actual (v¨¦ase EL PA?S de ayer).
Seg¨²n fuentes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, 172 de los 178 municipios de la regi¨®n han firmado un convenio con la Comunidad para instalar igl¨²s, y el Ayuntamiento de Madrid se niega a hacerlo porque considera que el volumen del material reciclado "bajar¨ªa en picado" y, adem¨¢s, porque tiene ya contratado hasta 2017 la explotaci¨®n del sistema de cubos amarillos.
In¨¦s Saban¨¦s, portavoz del grupo municipal de IU, afirma que el cambio del sistema de recogida de envases supone "una nueva guerra entre Gallard¨®n y Aguirre, en la que la Comunidad pretende hacerse con el control del reciclaje". Saban¨¦s considera que el actual sistema de cubos amarillos en Madrid est¨¢ lleno de deficiencias, "no est¨¢ implantado en todos los distritos", asegura, pero es, por su proximidad a las viviendas, "m¨¢s c¨®modo que los igl¨²s, que se instalar¨¢n m¨¢s lejos y retraer¨¢n a mucha gente de reciclar", alejando as¨ª la posibilidad de cumplir con el requisito establecido por la UE para 2008.
Saban¨¦s recuerda que el Ayuntamiento ha firmado un compromiso con las empresas recogedoras hasta 2017, por lo que el cambio "supondr¨¢ m¨¢s gasto", al tener que adaptarse las empresas al nuevo sistema, "que podr¨ªa invertirse en mejorar las campa?as de informaci¨®n para que los ciudadanos se conciencien". Este dato es para Saban¨¦s la clave del ¨¦xito del reciclado, "y no los diferentes tipos de sistema".
Por su parte, la portavoz socialista en el pleno, Trinidad Jim¨¦nez, considera que "antes de tomar una postura sobre alguno de los sistemas, habr¨ªa que realizar un estudio para decidir cual de los dos es m¨¢s eficiente". Jim¨¦nez opina que el cambio de los cubos amarillos por igl¨²s "podr¨ªa ser razonable para homogeneizar los sistemas, ya que la mayor¨ªa de los municipios los han adoptado", aunque afirma que, "en principio, el sistema del igl¨² no parece que vaya a mejorar la eficacia del cubo amarillo".
Gasto en limpieza
La portavoz socialista sostiene que el cambio deber¨ªa realizarse sin coste adicional. "Los madrile?os pagamos un porcentaje extraordinariamente alto por la limpieza, el doble que en Barcelona", asegura. "Las empresas contratadas para prestar los servicios de limpieza reciben suficiente dinero, por lo que deber¨ªan adoptar el nuevo sistema sin que ello repercuta en los gastos del Ayuntamiento", afirma Jim¨¦nez. "Lo que me preocupa es que el cambio del sistema de recogida de envases encubra un aumento del gasto de la limpieza", asegura.
Por otra parte, Jim¨¦nez considera "pat¨¦tico" que el Ayuntamiento y la Comunidad "se enfrenten de forma permanente y no muestren responsabilidad para ponerse de acuerdo en asuntos de servicio p¨²blico. Los ¨²nicos que salen perdiendo son los madrile?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Tratamiento residuos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Recogida basuras
- Limpieza viaria
- Residuos
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Urbanismo