Las palomas protagonizan la primera exposici¨®n del padre de Picasso
La casa natal, en M¨¢laga, exhibe 23 ¨®leos de Jos¨¦ Ruiz Blasco
Padre y primer maestro de Picasso, Jos¨¦ Ruiz Blasco fue un pintor de segunda fila que vivi¨® m¨¢s entregado a sus tareas como profesor y conservador que a la creaci¨®n art¨ªstica. Ahora, 91 a?os despu¨¦s de su muerte, la Fundaci¨®n Casa Natal ha organizado la primera exposici¨®n de su obra, que recoge 23 ¨®leos en los que las palomas son motivo constante, una huella que sin duda qued¨® en su hijo.
Adscrito a la conocida escuela malague?a del siglo XIX, Jos¨¦ Ruiz Blasco ni siquiera se cuenta entre sus principales exponentes, pero el valor de su legado es enorme, ni m¨¢s ni menos que transmitir el inter¨¦s por la pintura, la t¨¦cnica y la constancia al que resultar¨ªa ser uno de los artistas m¨¢s geniales del siglo XX.
En cierta ocasi¨®n Picasso record¨®: "Un d¨ªa mi padre me dio su paleta y sus pinceles. De momento, no entend¨ª por qu¨¦. Yo era muy joven, me alegr¨¦ y basta...mucho despu¨¦s comprend¨ª todo el alcance de su gesto".
La muestra permite atisbar algunas de las huellas legadas al genio, como las palomas, las copias de otros pintores -que el padre seguramente hizo por necesidad econ¨®mica y el hijo por indagaci¨®n y divertimento-.
La hija menor de Picasso, Maya, presente en la inauguraci¨®n junto a Xavier Vilat¨®, sobrino nieto del artista, record¨® que su padre le contaba como el abuelo le obligaba a pintar constantemente manos y patas de palomas, como a ella misma Picasso le hac¨ªa repetir de ni?a paraguas y tijeras.
Seg¨²n la directora de la Fundaci¨®n Casa Natal, Mariluz Reguero, Ruiz Blasco "pintaba lo que se hac¨ªa en la ¨¦poca con mucha dignidad y muy aseado, y quien ten¨ªa que mantener a una familia muy amplia". "Un pintor de comedor", como lo defini¨® su hijo, cuya obra es muy desconocida y se limita pr¨¢cticamente a la expuesta desde ayer, uno de los lienzos, Palomar, es propiedad del Ayuntamiento, que se lo compr¨® en 1878 por 1.500 pesetas. Hay referencia de 13 obras m¨¢s que no han sido localizadas.
En la exposici¨®n hay dos dibujos de Picasso: una paloma que pint¨® sobre una postal enviada a Juan Temboury en 1961 y un evocador retrato de su padre firmado en Barcelona en 1897. Esta evocaci¨®n del padre fue una constante picassiana. "Cada vez que dibujo un hombre, pienso, sin querer, en mi padre. Para mi el hombre es don Jos¨¦ y ser¨¢ as¨ª toda mi vida. Llevaba barba, todos los hombres que dibujo los veo m¨¢s o menos con sus rasgos", cont¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.