Respuestas globales
El comportamiento de los inversores se est¨¢ convirtiendo en un simple reflejo que deja de lado cualquier capacidad de an¨¢lisis. En un entorno en el que nada cambia y, por tanto, todo empeora un poco m¨¢s cada d¨ªa, la apertura de los mercados de valores europeos llega condicionada por lo que haya sucedido antes en Tokio y Nueva York, con lo que la jornada juega con la ilusi¨®n de cerrar un c¨ªrculo en el que la Bolsa permanece abierta 24 horas.
El mantenimiento de los precios del petr¨®leo en zona de m¨¢ximos hist¨®ricos no supone ninguna novedad y en algunas ocasiones los inversores han conseguido dejar de lado esa cuesti¨®n, pero ayer el precio del crudo recuper¨® su gran capacidad de influencia debido a las ca¨ªdas de Tokio y Nueva York, en la apertura semanal y el cierre de la semana anterior, respectivamente.
El Ibex 35 se mantuvo con fuertes bajas durante toda la jornada, hasta perder el 1,70% en el momento del cierre, lo que le devuelve a la zona de los 8.230 puntos, el tiempo que el ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid perdi¨® el 1,53% y cerr¨® en 869,73. En un sentido muy amplio, estos recortes pueden considerarse como una retirada de beneficios o un simple rebote en los niveles de resistencia correspondientes a los m¨¢ximos anuales, pero ayer era imposible considerar la posibilidad de una respuesta en solitario por parte de alg¨²n mercado. La Bolsa de Par¨ªs perdi¨® el 2,12%; Francfort bajaba el 2,05%, y Londres, el 1,10%.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo mejor¨® sensiblemente la del pasado viernes al verse forzados los cuidadores a realizar un mayor esfuerzo para dar liquidez a los valores. En total se negociaron 2.901,57 millones de euros, algo m¨¢s de 1.000 millones aportados por las operaciones institucionales.
La Bolsa de Nueva York abri¨® a la baja, y a media sesi¨®n manten¨ªa un comportamiento m¨¢s plano. El mantenimiento del precio del barril de petr¨®leo por encima de los 55 d¨®lares y las numerosas inc¨®gnitas que plantean las elecciones de la pr¨®xima semana mantienen a los inversores alejados de una Bolsa que es un fiel reflejo de la situaci¨®n de la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.