?Conjura contra los purasangre?
En La maldici¨®n del escorpi¨®n de jade, un personaje apostrofa a Woody Allen: "Eres un... ?c¨®mo se llama a uno que cree que todos le persiguen y conspiran contra ¨¦l?". Y Woody responde: "Perspicaz". Bueno, pues los aficionados a las carreras de caballos en Espa?a tenemos motivos m¨¢s perspicaces que paranoicos para suponer que hay una cierta conjura informativa contra nuestro deporte favorito en la gran mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n del pa¨ªs. Pero, antes de hablarles de ella, perm¨ªtanme que con algo de retraso les cuente la ¨²ltima gran cita h¨ªpica europea.
Los franceses suelen repetir que el premio de L'Arc de Triomphe, que se corre en el hip¨®dromo parisino de Longchamp cada primer domingo de octubre, es un verdadero campeonato mundial de los purasangre. En la edici¨®n de este a?o, esa amable exageraci¨®n chovinista ha estado en realidad m¨¢s pr¨®xima a la verdad que nunca. Entre los veinte participantes se hallaban los ganadores del Derby de Epsom (North Light), del de Irlanda (Grey Swallow), del de Francia (Blue Canari) y del de Alemania (Shirocco, finalmente retirado por el estado excesivamente duro de la pista), as¨ª como las vencedoras en los Oaks de Epsom e Irlanda (Ouija Board) y de Francia (Latice), adem¨¢s de Warrsan, triunfador en el Gran Premio de Baden Baden y de Tap Dance City, ganador de la Japan Cup y reci¨¦n llegado de Tokio para la gran carrera. En ninguna parte es f¨¢cil ver reunidos caballos de tan alto m¨¦rito y vencedores en competiciones internacionales tan diversas.
Fue precisamente el representante japon¨¦s el que marc¨® un paso endiablado gran parte de la prueba, en competencia casi suicida con North Light. Gracias a ellos, el tiempo de la prueba estuvo a punto de convertirse en un nuevo r¨¦cord. Finalmente, ambos pagaron su excesiva audacia y el triunfo fue para el franc¨¦s Bago, de la cuadra Niarchos y montado por Thierry Gillet (un jinete modesto que aprovech¨® magistralmente su oportunidad de gloria). Hab¨ªa dudas sobre la aptitud para la distancia de Bago, que parec¨ªa preferir metrajes m¨¢s reducidos, pero, tras verle coronar la milla y media para batir a Cherry Mix (guiado por el jinete ganador de la pasada edici¨®n, Christophe Sumillon), pocas dudas quedan sobre su dominio en las pruebas de medio fondo. La tercera plaza (rematando espectacularmente) fue para la espl¨¦ndida Ouija Board, que ha hecho revivir los colores de Lord Derby, la chaquetilla negra con bot¨®n blanco y gorra blanca, que son los mas antiguos del turf.
Pues bien, hablemos ahora un poco de la conspiraci¨®n del silencio. Esta gran ocasi¨®n h¨ªpica del Arco de Triunfo reparte 1.600.000 euros en premios entre los primeros clasificados de la prueba y moviliza muchos millones m¨¢s en apuestas. Lo presencian decenas de miles de espectadores en Longchamp y varios millones m¨¢s por televisi¨®n en todos los continentes. Ya de por s¨ª, parece un acontecimiento por lo menos tan digno de ser comentado como las regatas de vela en Nueva Zelanda, los concursos de tiro con arco en Indonesia y otros eventos de los que solemos encontrar puntuales comentarios en las p¨¢ginas deportivas de la prensa espa?ola. Adem¨¢s, este a?o, el favorito de la prueba (Prospect Park, que finalmente no se luci¨® en la pista) estaba entrenado por el andaluz Carlos Laff¨®n Parias, sin duda uno de los m¨¢s estimados preparadores de Francia, alguno de cuyos pupilos (el blanco Keltos, por ejemplo, ha obtenido tambi¨¦n excelentes resultados en Inglaterra y otros pa¨ªses). Y a¨²n m¨¢s: el jinete que est¨¢ a punto de ganar la Cravache d'Or (Fusta de Oro) en el campeonato de jockeys franceses (uno de los m¨¢s competitivos de Europa) es el joven guipuzcoano Ioritz Mendiz¨¢bal, ya considerado un aut¨¦ntico fen¨®meno en su especialidad.
Pues ni por ¨¦sas: ni en los medios de prensa espa?oles ni en las radios o televisiones (con alguna epis¨®dica y benem¨¦rita excepci¨®n que confirma la regla) se ha dignado nadie hacerse eco de la gran carrera de Par¨ªs o de las trayectorias de estos deportistas nacidos entre nosotros y que han debido abrirse camino en otros lugares por la falta de oportunidades que encuentran aqu¨ª, entre otras cosas por el interminable cierre del hip¨®dromo de Madrid. Por lo visto, nuestros medios de comunicaci¨®n s¨®lo pueden hablar de carreras de caballos cuando alg¨²n corcel se rompe una pata en la pista, se descubre un fraude en las apuestas de alg¨²n rinc¨®n del mundo o las se?oras se ponen pamela para ir a Ascot. ?Y, encima, tenemos que aguantar que se nos diga paternalmente "es que en Espa?a no hay afici¨®n a las carreras" cuando hace un par de d¨ªas la prensa h¨ªpica francesa comentaba sorprendida que en el hip¨®dromo de Chantilly, la v¨ªspera de las pruebas de Longchamp, "se o¨ªa hablar espa?ol tanto como franc¨¦s"! Pero, desde luego, en Espa?a no se oye ni se quiere o¨ªr a esos aficionados. ?Hasta cu¨¢ndo?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.