El Parlamento de Israel aprueba la retirada de Gaza
Sharon logra imponer su proyecto pese a la divisi¨®n en su partido
El Parlamento de Israel vot¨® ayer por primera vez en su historia a favor de la retirada de un territorio palestino ocupado. Por 67 votos a favor y 45 en contra, la Kneset aprob¨® el proyecto de abandonar Gaza promovido por el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon. ?ste lo consigui¨® con los votos de la oposici¨®n de izquierda y a costa de la divisi¨®n en su propio partido, el Likud. Miles de colonos y de pacifistas se concentraron en el exterior del Parlamento en contra y a favor, respectivamente, de la retirada.
No es la primera retirada de Israel desde su creaci¨®n, en 1948, pero s¨ª la primera votada como tal por el Parlamento. A pesar de los sectores m¨¢s duros de su propio partido, el Likud, que cuenta con 38 diputados, Sharon logr¨® imponer su llamado "plan de desconexi¨®n". Se trata de la retirada y desmantelamiento de los asentamientos en los que viven unos 8.500 colonos en la franja de Gaza, ocupada desde 1967.
Tras 16 horas de apasionado debate, el plan consigui¨® los votos a favor de 20 diputados del Likud, del Partido Laborista de Sim¨®n Peres, de los laicos pacifistas de Meretz y de los seguidores de Yosi Beilin, uno de los redactores de los Acuerdos de Oslo. En contra votaron 18 de los 38 miembros del Likud y los representantes de colonos y de las formaciones religiosas.
Israel se retir¨® del Sina¨ª en 1982, tras la firma de los Acuerdos de Paz de Camp David con Egipto tres a?os antes. Las fuerzas de seguridad se enfrentaron entonces a la resistencia de colonos que se hicieron fuertes en numerosos sitios y complicaron la retirada. En 2000, el Ej¨¦rcito israel¨ª abandon¨® el sur de L¨ªbano, una operaci¨®n mucho menos traum¨¢tica por la ausencia de colonos. A pesar del apoyo mayoritario que recogen las encuestas en la poblaci¨®n israel¨ª, el plan se enfrentar¨¢ tambi¨¦n a resistencias de parte de los colonos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.