Conectar el ADSL (3)
TERRA
Adem¨¢s de los operadores de la semana pasada, Wanadoo y Ya.com, Telef¨®nica y su filial Terra, el operador dominante com m¨¢s del 60% de las 2.200.000 l¨ªneas ADSL de Espa?a, tiene, entre sus ofertas, un kit ADSL con m¨®dem USB que, en principio no es compatible ni con Mac, ni con Linux.
Terra ha distribuido tres tipos de m¨®dem USB y, probablemente, incluya alguno nuevo m¨¢s. As¨ª que, dependiendo de cu¨¢l sea el modelo que le suministre, la soluci¨®n es muy distinta para los sistemas que no sean Windows.
En el mejor de los casos, si el m¨®dem USB es el Alcatel 330, se pueden descargar todos los drivers, tanto para Mac como para Linux, desde Internet. S¨®lo hay que ir a la p¨¢gina: http://www.alcateldsl.com/support.htm.
En el caso de Linux y otro de los m¨®dems, el de la casa Vitelcom, hay una p¨¢gina muy interesante donde se puede encontrar un driver y mucha informaci¨®n sobre sus funcionamiento en Linux: http:adslinux.iespana.es/adslinux
INSTALACI?N
En cualquier caso, una vez copiado e instalado el driver correspondiente, se podr¨¢ "hablar" (comunicar) con el m¨®dem y configurarlo. Para ello, necesitar¨¢ que le suministre el operador todos los datos, como pueden ser el nombre de usuario y contrase?a, DNS, puertas de enlace y sobre todo los protocolos de configuraci¨®n, siempre que sean necesarios. La direcci¨®n IP
p¨²blica de un m¨®dem USB es din¨¢mica, lo que quiere decir que cada vez que se conecta -normalmente utilizando el protocolo PPPoE-, se le asigna una direcci¨®n IP p¨²blica diferente. Terra tiene una p¨¢gina de ayuda en la que informa de sus datos generales de configuraci¨®n. Est¨¢ en: http://www.terra.es/adsl/
ayuda/faq/faq_instalacion.htm
'ROUTER'
Las cosas cambian completamente cuando se trata de router o m¨®dem-router. ?ste act¨²a como un elemento independiente dentro de una red local (LAN) como "enrutador" (modula y demodula la se?al, de ah¨ª su nombre), que sirve para gestionar la conexi¨®n entre redes. En el caso de ADSL, una red suele ser la Ethernet local y la otra la red ATM de Telef¨®nica. Todos los operadores dan distintas ofertas, tanto si son inal¨¢mbricos como si no y, por regla general, todos son compatibles con cualquier sistema operativo.
CONEXI?N
La conexi¨®n con el ordenador, o la red local, se realiza mediante una tarjeta de red y su correspondiente puerto ethernet. Generalmente, los routers tienen varios puertos ethernet, a los que se pueden conectar otros tantos ordenadores, y un puerto de serie por donde se puede acceder para llevar un control de su gesti¨®n y su configuraci¨®n.
A ¨¦stos, se pueden a?adir los que llevan funciones inal¨¢mbricas conocidas como Wi-Fi (Wireless Fidelity). La diferencia entre las redes inal¨¢mbricas y las de cable, es que las primeras transmiten y reciben datos a trav¨¦s de ondas electromagn¨¦ticas, lo que supone la eliminaci¨®n del uso de cables y, por tanto, una mayor flexibilidad en las comunicaciones. A estos routers se pueden conectar el ordenador tanto con el cable, v¨ªa ethernet, como con un adaptador con antena para recibir la se?al del emisor, que en este caso ser¨¢ el router.
IDENTIFICACI?N EN RED
Todos los elementos que componen una red, tanto los ordenadores como los routers, tienen asignados una especie de nombre y apellido que los distingue a unos de los otros.
Las redes pueden ser locales (LAN) como la que formar¨ªan dos ordenadores en casa, o la de muchos m¨¢s en una empresa, y las redes remotas, como en el caso de Intenet, donde much¨ªsimos ordenadores intercambian datos gracias a los routers, que son los encargados de buscar el camino m¨¢s r¨¢pido para que un paquete de datos viaje desde un ordenador a otro.
Los ordenadores forman grupos bajo lo que se denomina la m¨¢scara de subred y tienen una identificaci¨®n propia dentro de este grupo que se llama direcci¨®n IP. As¨ª, un router puede distinguir tanto las distintas redes de ordenadores como a cada uno de los ordenadores conectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.