El PSOE propone aumentar el presupuesto para la ciencia
Las enmiendas de socialistas, IU y ERC prev¨¦n 46 millones m¨¢s
El dinero para actividades cient¨ªficas previsto en el proyecto de Presupuestos del Estado para 2005 aumentar¨¢ en 46 millones de euros si se aprueban las enmiendas presentadas por el PSOE, IU y ERC. Las partidas, que afectan al ¨¢rea de la ciencia b¨¢sica, se refieren al Fondo Nacional de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica, que aumentar¨ªa en 25 millones de euros; el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), con un aumento de 15 millones de euros, y las becas, que aumentar¨ªa en 6 millones de euros. Este incremento llega despu¨¦s de las protestas de la ¨¦lite cient¨ªfica.
En el Fondo Nacional de Investigaci¨®n, la principal fuente de financiaci¨®n de proyectos cient¨ªficos, con la excepci¨®n de los biom¨¦dicos, el cap¨ªtulo 7 (subvenciones) aumentar¨ªa de 309 millones a 334 millones de euros, lo que representa un aumento respecto a 2004 del 14%.
En el CSIC, el aumento del presupuesto total pasar¨ªa del 6,2% al 10,7% respecto a 2004. Los nuevos fondos se destinar¨ªan a mejorar los previstos para la formaci¨®n de personal investigador y la construcci¨®n y mantenimiento de edificios. Los seis millones de aumento en la partida de becas est¨¢n destinados a cumplir las previsiones de que los becarios sean beneficiarios en parte de la Seguridad Social.
Seg¨²n fuentes del Grupo Socialista en el Congreso, esta propuesta responde a que los grupos citados han sido sensibles a los planteamientos de la comunidad cient¨ªfica tras conocerse el proyecto de ley de presupuestos para 2005, que representaba un crecimiento de los gastos no financieros para I+D+i de alrededor del 7%.
Los investigadores han criticado el escaso aumento, especialmente en el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, de las subvenciones y tambi¨¦n que se hayan aumentado mucho m¨¢s las partidas de cr¨¦ditos para empresas y que se mantengan los gastos militares dentro de las partidas de I+D+i en el Ministerio de Industria. El 15 de octubre, 22 cient¨ªficos de prestigio -entre ellos Joan Modolell, Jos¨¦ L¨®pez Barneo y Bernat Soria- hicieron un llamamiento al Gobierno y a la sociedad para que se aumentasen los fondos destinados para la ciencia al subrayar que "sobre el avance cientifico se fundamentan el progreso economico y social, la producci¨®n de una econom¨ªa del conocimiento y la creaci¨®n de una sociedad de la informaci¨®n". Los firmantes ped¨ªan tambi¨¦n que se corrigiese el "desequilibrio" entre los fondos destinados a la ciencia b¨¢sica y aplicada, la investigaci¨®n y desarrollo (I+D), y los destinados a incentivar la innovaci¨®n en las empresas al recordar que es en las universidades y centros p¨²blicos de investigaci¨®n donde se realiza m¨¢s de la mitad de la investigaci¨®n en Espa?a.
Las enmiendas ahora presentadas mejoran ligeramente la situaci¨®n de la ciencia b¨¢sica y aplicada dependiente del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, aunque se sigue lejos del 25% de aumento reclamado por los investigadores en base a lo que consideran una promesa electoral incumplida del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. La mayor parte del anunciado incremento de los gastos de investigaci¨®n para 2005 corresponde a cr¨¦ditos para empresas cuya utilizaci¨®n como I+D se considera dudosa en c¨ªrculos cient¨ªficos.
Seg¨²n el proyecto actual de presupuestos para 2005, el mayor gestor de fondos p¨²blicos de I+D es el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con un 47% del total de los fondos. Le siguen Educaci¨®n y Ciencia (40,2%) y Sanidad (4,9%).
La Funci¨®n 46 de los presupuestos (antes Funci¨®n 54), que representa los gastos del Estado en I+D, dispone de 4.972 millones de euros, de los cuales el cap¨ªtulo 8 (cr¨¦ditos a empresas) engloba 2.704 millones, con un aumento del 19% respecto a 2004. Los gastos militares se calculan en 1.330,3 millones de euros (casi un 27% del total de los fondos de I+D para 2005). Esta cifra suma los fondos de Industria y Defensa.
![J¨®venes investigadores, en una reciente protesta en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73ZWFGVMPZOIHNFBOY4E6EFLKI.jpg?auth=352e36485281d145d2de87fd2beedf222691760a540f7a35ca3331ca1a3f8fbc&width=414)
![Protesta de investigadores precarios en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2D74H2OKHPUI4UOGRPOH3YZ2EA.jpg?auth=9fb937a3bd1d51e3136beea2205c0e750db45e283304a691d60e4362e9d3e3b0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Izquierda Unida
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- CSIC
- ERC
- VIII Legislatura Espa?a
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Espa?a