Pensamiento en manada
"La idea principal del proyecto consiste en exponer la evidente similitud entre el comportamiento social de los seres humanos y de los lobos para formarnos una idea de la vida jer¨¢rquica y social tan exitosa de una manada de lobos. Esta exitosa cohabitaci¨®n de la manada se puede extrapolar al funcionamiento de una empresa, donde se dan luchas por el poder, se a¨²nan esfuerzos para lograr un buen negocio y se dan casos de empleados sumisos de los que todo el mundo se aprovecha", explica Weigend, que sentencia que si en una manada se dan "lobos malos" la culpa no es de ellos, sino de la ineptitud del lobo alfa, el jefe, para manejar la manada.
"S¨®lo un ser vivo pudo superar al lobo en su capacidad de adaptaci¨®n y subsistencia: el hombre", se?ala Weigend para reforzar su tesis de que ninguna especie animal es tan "compatible" con el hombre en su comportamiento como lo es el lobo y su alter ego domesticado, el perro. "Por eso, de su observaci¨®n se pueden extraer conocimientos aplicables a las relaciones humanas", a?ade.
Weigend afirma que el fin ¨²ltimo del seminario es que los ejecutivos interioricen el "pensamiento en manada", esto es, que sepan realizarse como individuos dentro del grupo/empresa y que aprendan a aprovechar las habilidades/posibilidades que les brinda su pertenencia a un grupo. "Es importante tambi¨¦n que aprendan a aceptar y respetar la inmensa importancia de los dem¨¢s miembros de la manada, en provecho suyo y para el bien del grupo", afirma.
Pero Weigend no s¨®lo dedica su tiempo a los seminarios con lobos. Las 40 hect¨¢reas del Lobo Park dan para mucho m¨¢s. A las visitas guiadas para escolares y grupos particulares que ya realiza se sumar¨¢ en breve la apertura de un Museo del Lobo, su proyecto m¨¢s ambicioso y que, por el momento, se encuentra parado a la espera de las pertinentes licencias de obras. "Ser¨¢ un centro de estudio del lobo, de su historia, de su evoluci¨®n hasta el perro dom¨¦stico", apunta Weigend.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.