El centro-izquierda chileno prepara su candidatura presidencial tras ganar las elecciones municipales
La derecha vence en Santiago, aunque se ve superada en el resto del pa¨ªs por la Concertaci¨®n
La holgada victoria electoral que obtuvo la coalici¨®n gobernante de centro-izquierda en Chile sobre la derecha en los comicios locales del pasado domingo, con una ventaja de 6,1 puntos en el n¨²mero de alcaldes y de 10,2 puntos en el de concejales, ha puesto en el primer lugar de la agenda de la coalici¨®n la b¨²squeda de un candidato presidencial para las elecciones de 2005.
El ala izquierda de la Concertaci¨®n de Partidos por la Democracia, los socialistas y sus aliados, qued¨® mejor situada para decidir el candidato al superar en conjunto a sus aliados democristianos por 6,39 puntos y contar en sus filas con la postulante que encabeza las encuestas, la ex ministra de Defensa y Salud, Michelle Bachelet.
Al celebrar en La Moneda en la noche del domingo, rodeado por varios de los candidatos que recuperaron alcald¨ªas perdidas ante la derecha por la divisi¨®n oficialista en las anteriores elecciones municipal, el presidente Ricardo Lagos afirm¨® con tono en¨¦rgico en su discurso que "este triunfo nos garantiza que aqu¨ª debe haber un hombre o una mujer de la Concertaci¨®n despu¨¦s de marzo de 2006". Lagos plante¨® su convicci¨®n de que la coalici¨®n, igual que ha sido capaz de ostentar tres Gobiernos consecutivos, podr¨¢ ahora acordar los mecanismos para determinar el candidato presidencial.
Primarias abiertas
El grito que comienza a ser familiar en los actos oficialistas se oy¨® ayer por primera vez en La Moneda: "?Se siente, se siente, Michelle presidente!". Los partidos deber¨¢n ahora resolver si eligen su candidato presidencial mediante primarias abiertas, la misma forma en que Lagos se impuso, o con un acuerdo pol¨ªtico con el que fue designado Patricio Aylwin y han descartado las primarias cerradas, s¨®lo para militantes. Con este ¨²ltimo m¨¦todo, Eduardo Frei fue designado candidato.
Los socialistas, con Bachelet situada en el primer lugar en las encuestas, prefieren las primarias abiertas. Algo similar ha afirmado la misma Bachelet, hija de un general leal a Salvador Allende que muri¨® torturado durante la dictadura. Ella misma y su madre fueron detenidas por la DINA, la polic¨ªa pol¨ªtica de Pinochet.
La posible candidatura de Bachelet queda favorecida adem¨¢s por lo ocurrido en Santiago, donde al ignorar las encuestas, el candidato del oficialismo, Jorge Schaulsohn, ex presidente de la C¨¢mara de Diputados, fue derrotado por el empresario y animador de televisi¨®n Ra¨²l Alca¨ªno. El l¨ªder de la derecha, Joaqu¨ªn Lav¨ªn, no se postul¨® a la reelecci¨®n. Ignorando las encuestas que indicaban que otro postulante, el intendente metropolitano Marcelo Trivelli, un democristiano, derrotaba con claridad a Alca¨ªno, la coalici¨®n design¨® candidato mediante un acuerdo pol¨ªtico a Schaulsohn, del Partido por la Democracia.
La derecha, entretanto, se reuni¨® en la noche del domingo para celebrar su victoria en el municipio de Santiago, que empalidece en el recuento global del pa¨ªs, donde s¨®lo obtuvo 103 alcaldes contra los 205 que gan¨® la Concertaci¨®n. En un acto ante sus partidarios, Lav¨ªn llam¨® a iniciar de inmediato la marcha hacia La Moneda. Pero el ¨¢nimo en sus filas no fue euf¨®rico, mientras los observadores coinciden en que la derecha deber¨¢ revisar sus estrategias, aparentemente desgastadas despu¨¦s de los casi seis a?os ininterrumpidos de campa?a de Lav¨ªn.
![Michelle Bachelet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WL667LYUGWTNATWQRTDCXK3WCA.jpg?auth=c9d29da0e11faa00330a6a904d20194e24fcc9326827c840fbbf80c5928aec36&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.