Econom¨ªa recorta 85 millones del presupuesto inicial de Salud
Un total de 3,05 euros por persona y d¨ªa. ?ste es el gasto previsto por el Gobierno catal¨¢n en materia sanitaria para 2005. El anteproyecto de presupuesto, aprobado ayer y sujeto a¨²n a modificaciones, prev¨¦ para Salud un gasto de 7.088 millones de euros, el 9% m¨¢s que este a?o. Las partidas para farmacia y la compra de servicios a hospitales concertados son las que m¨¢s suben a la espera de que en 2005 se pacte un nuevo sistema de financiaci¨®n.
"Nos encontramos ante el mejor presupuesto posible con el actual sistema de financiaci¨®n". ?sta era la valoraci¨®n que hac¨ªa un alto cargo del Departamento de Salud, ayer, horas antes de que el consejo de direcci¨®n del Servicio Catal¨¢n de la Salud diera el visto bueno a las cifras del segundo presupuesto sanitario elaborado por el Gobierno tripartito.
Y lo que est¨¢ claro es que no contentar¨¢ a todos, dadas las expectativas creadas por el Ejecutivo catal¨¢n. La partida de farmacia aumenta el 6,96% respecto a este a?o, pero fuentes del sector lo consideran insuficiente puesto que este a?o ya se cerrar¨¢ con el 7% de incremento, un punto por encima de lo previsto inicialmente. A¨²n as¨ª, el cap¨ªtulo de farmacia se llevar¨¢ la nada desde?able cifra de 2.050 millones de euros. O lo que es lo mismo: Catalu?a gasta en f¨¢rmacos dos de cada siete euros dedicados a la sanidad. Controlar este aumento ser¨¢ la clave para cerrar el a?o con m¨¢s o menos d¨¦ficit.
Los grandes incrementos del gasto farmac¨¦utico se prev¨¦n en los hospitales. Para la red de centros gestionados por el Instituto Catal¨¢n de la Salud se prev¨¦ un aumento del 14,4% de la factura farmac¨¦utica. En los hospitales concertados el aumento alcanzar¨¢ el 20%. Estos crecimientos se explican por el aumento de la cirug¨ªa ambulatoria, el envejecimiento de la poblaci¨®n y la aparici¨®n de nuevos f¨¢rmacos en el mercado, casi siempre m¨¢s caros.
Impulso al sector concertado
El resto de partidas est¨¢n mucho m¨¢s controladas, sobre todo el gasto en personal, recogido en el cap¨ªtulo I del presupuesto, que aumenta el 7,6%. En total se lleva 1.417 millones.
Los conciertos con los centros gestionados por consorcios y hospitales privados constituyen la tercera gran partida presupuestaria, con 2.807 millones de euros, el 10,4% m¨¢s que en el a?o anterior. Con ello, el departamento dirigido por Marina Geli pretende dar un impulso a los centros de la Red de Hospitales de Utilizaci¨®n P¨²blica, muy endeudados con los bancos e inmersos en una permanente crisis financiera. El gerente de la Uni¨®n Catalana de Hospitales, Boi Ruiz, valor¨® ayer este presupuesto, aunque record¨® que no habr¨¢ una soluci¨®n definitiva mientras no haya un nuevo sistema de financiaci¨®n de la sanidad p¨²blica. "Este incremento presupuestario no soluciona los problemas que arrastramos, pero al menos nos ayuda a no incrementar m¨¢s el d¨¦ficit acumulado", explic¨® Ruiz.
Uno de los problemas que deber¨¢n afrontar los actuales gestores del Departamento de Salud, que ayer no quisieron hacer ninguna valoraci¨®n, es la falta de fondos para los proyectos que prometi¨® el Gobierno tripartito. Farmacia, personal y los conciertos sanitarios se llevan el 85% del total del presupuesto. Adem¨¢s, cerca del 95% del presupuesto global est¨¢ ya comprometido para hacer funcionar el conjunto del sistema. En este momento nadie sabe a ciencia cierta de d¨®nde saldr¨¢ el dinero para hacer frente a las anunciadas reformas.
Por tanto, todas las esperanzas est¨¢n puestas en el a?o 2005, cuando el Gobierno catal¨¢n prev¨¦ arrancar un acuerdo para un nuevo sistema de financiaci¨®n que desahogue una sanidad catalana que arrastra un d¨¦ficit cercano a 3.000 millones de euros. Mientras esto no ocurra el Departamento de Econom¨ªa seguir¨¢ haciendo recortes a las peticiones que le llegan desde Salud. Este a?o, por ejemplo, el consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells, ha recortado 85 millones del proyecto inicial que le remiti¨® Marina Geli. Un portavoz de Econom¨ªa argument¨® ayer este recorte alegando que responde "a la l¨®gica de toda negociaci¨®n entre dos interlocutores".
Uno de los ¨¦xitos que se apuntan los actuales gestores del Departamento de Salud es acabar el a?o actual sin apenas pasarse del presupuesto. Si las previsiones no fallan, el a?o se cerrar¨¢ con un d¨¦ficit del 0,47%, lo que supone 30 millones de euros por encima de lo presupuestado. En ejercicios anteriores el d¨¦ficit hab¨ªa sido de hasta ocho puntos, lo que supon¨ªa a?adir a la deuda global de la sanidad m¨¢s de 300 millones de euros anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Catsalut
- Antoni Castells
- Boi Ruiz
- Marina Geli
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica