El director de cine Philippe de Broca fallece a los 71 a?os
El realizador franc¨¦s estren¨® el pasado octubre 'Vip¨¨re au poing'
El cineasta Philippe de Broca falleci¨® ayer a los 71 a?os. El autor de pel¨ªculas como El hombre de R¨ªo, Las tribulaciones de un chino en China o Cartouche ten¨ªa problemas de salud desde hac¨ªa alg¨²n tiempo y no pudo participar en la promoci¨®n de su ¨²ltima pel¨ªcula, Vip¨¨re au poing, estrenada en Francia el pasado 6 de octubre. Con su muerte, Francia pierde a uno de los maestros de las pel¨ªculas de aventuras.
El cineasta Philippe de Broca naci¨® en Par¨ªs en 1933 e hizo sus primeras armas como camar¨®grafo de pel¨ªculas documentales. En 1960, tras una larga experiencia como ayudante de direcci¨®n, firm¨® su primer largometraje, Los juegos del amor, una comedia amable sobre problemas sentimentales. ?sa ser¨¢ la marca de toda la filmograf¨ªa de De Broca, muy h¨¢bil para tratar con humor los temas m¨¢s graves y para insuflar un poco de gravedad a historias en apariencia superficiales.
Sus grandes ¨¦xitos comerciales y de cr¨ªtica datan de los a?os sesenta, sobre todo El hombre de R¨ªo (1963) y Las tribulaciones de un chino en China (1965), estupendas cintas de aventuras, ambas con un Belmondo saltar¨ªn y simp¨¢tico. De Broca se sent¨ªa muy a gusto con las historias de "capa y espada", con narraciones que transcurr¨ªan siglos atr¨¢s y que confrontaban el universo aristocr¨¢tico y el popular. ?l mismo, hijo de un industrial de origen noble, era una buena s¨ªntesis de sus gustos, con un placer innato por los bellos di¨¢logos, el respeto por la realidad de los decorados al tiempo que una gran atenci¨®n por los cambios sociales y la aportaci¨®n de la modernidad.
Su ¨²ltima pel¨ªcula, Vip¨¨re au poing, estrenada este mismo a?o, es una adaptaci¨®n de una novela autobiogr¨¢fica de Herv¨¦ Bazin, en la l¨ªnea de los grandes relatos del siglo XIX. En 1997 realiz¨® una excelente nueva versi¨®n de Le Bossu (El jorobado), con Daniel Auteuil y Fabrice Luchini como grandes protagonistas de interminables duelos de esgrima. Si con Belmondo rod¨® en seis oportunidades, otros grandes actores como Yves Montand, Catherine Deneuve o Philippe Noiret hab¨ªan sido compa?eros de sus proyectos, entre ellos, la muy exitosa Le diable par la queue (1968).
Revelado al mismo tiempo que la nouvelle vague, De Broca era un artesano elegante, que cre¨ªa en el cine popular, que colaboraba regularmente con el escritor Daniel Boulanger para dotar a sus di¨¢logos de profundidad y frescura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.