Estr¨¦s, ansiedad, insomnio y agotamiento
Muchos extranjeros llegan solos y sin conocer la realidad jur¨ªdica y laboral, y eso les causa el 's¨ªndrome de Ulises'
Depresi¨®n, ansiedad, insomnio, somatizaciones diversas con cefaleas intensas y agotamiento y desorientaci¨®n general. ?stos son los s¨ªntomas comunes de una patolog¨ªa que los expertos llaman el s¨ªndrome de Ulises y que padecen un gran n¨²mero de inmigrantes. En Usera, N¨¦lida Molina, chilena de 53 a?os, atiende como mediadora social intercultural a unos setenta inmigrantes a la semana. De ellos, calcula que alrededor del 80% responde a esta patolog¨ªa.
"Se trata de personas que llegan a Espa?a completamente desinformadas sobre la situaci¨®n legal y laboral que se van a encontrar, que han venido solas y han dejado a sus familias en sus pa¨ªses de origen", explica. La mayor¨ªa de las veces tambi¨¦n est¨¢ asociado a la falta de papeles en regla.
N¨¦lida lleva ya cinco a?os en este puesto gracias a un convenio del Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Aut¨®noma. En ese tiempo, ha visto cambiar el perfil del inmigrante -"la llegada masiva de ecuatorianos ha dado paso a un mayor n¨²mero de bolivianos"- y de sus problemas. Tambi¨¦n los sanitarios, ya que forma parte del consejo de salud del distrito de Usera.
Adem¨¢s de las patolog¨ªas psicol¨®gicas, muchos residentes extranjeros sufren, b¨¢sicamente, dos problemas sanitarios. Por un lado, los embarazos no deseados. "Trabajamos mucho en prevenir estos embarazos", se?ala. Y por otro lado, enfermedades derivadas de la excesiva concentraci¨®n de personas en una vivienda, el hacinamiento. "Padecen enfermedades que los m¨¦dicos ya cre¨ªan erradicadas, como la tuberculosis y la sarna", explica N¨¦lida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.