Andaluc¨ªa legisla la selecci¨®n de embriones sin enfermedades gen¨¦ticas
El hospital Virgen de Roc¨ªo de Sevilla ser¨¢ centro de referencia
La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, anunci¨® ayer en C¨®rdoba que el decreto que regular¨¢ el diagn¨®stico gen¨¦tico preimplantatorio (DGP) ser¨¢ aprobado en el primer trimestre del 2005. Este sistema permite detectar si los embriones fecundados in vitro sufren alguna enfermedad cong¨¦nita, gen¨¦tica o anomal¨ªa en los cromosomas. En el caso de que padezcan estos problemas, se seleccionar¨¢ para su implante en el ¨²tero de la futura madre el embri¨®n libre de la carga gen¨¦tica asociada a determinadas enfermedades como la hemofilia, la fibrosis qu¨ªstica o la distrofia muscular.
Unas 50 parejas se podr¨¢n beneficiar de esta norma en Andaluc¨ªa, la primera comunidad en regular una prestaci¨®n de estas caracter¨ªsticas, seg¨²n la consejera. Adem¨¢s, se crear¨¢ una Comisi¨®n Auton¨®mica de Gen¨¦tica y de Reproducci¨®n que establecer¨¢ "la incorporaci¨®n de las enfermedades que la evidencia cient¨ªfica nos permite ser capaces de detectar en los embriones", seg¨²n Moreno.
La consejera, quien present¨® este decreto ante el Consejo Andaluz de Salud reunido en C¨®rdoba, explic¨® que, en estos momentos, la detecci¨®n de este tipo de enfermedades gen¨¦ticas s¨®lo se realiza cuando ya est¨¢ avanzado el embarazo. "En el caso de que el feto estuviese afectado, se recurre a la interrupci¨®n del embarazo voluntaria", explic¨®.
La Ley de Reproducci¨®n Asistida, de ¨¢mbito estatal, contempla la posibilidad de recurrir al diagn¨®stico gen¨¦tico preimplantatorio, pero, seg¨²n Moreno, ninguna comunidad ha desarrollado esta posibilidad porque "se requieren medios tecnol¨®gicos muy importantes". El hospital Virgen del Roc¨ªo de Sevilla ser¨¢ el encargado de "actuar como servicio de referencia" de la DGP en Andaluc¨ªa.
Moreno tambi¨¦n anunci¨® ayer otro decreto en el que se establecer¨¢ que "los menores que requieran ingreso hospitalario van a disponer de habitaciones de uso individual en las que puedan estar acompa?ados por sus padres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Embri¨®n
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Embarazo
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Reproducci¨®n asistida
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Reproducci¨®n
- Medicina
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud