La juez confirma el desamparo de los cinco hijos de una familia retirados por la Junta
Manifestaci¨®n en el instituto del adolescente que se fug¨® del centro de acogida
Jarro de agua fr¨ªa para el padre de los menores que fueron retirados el martes por orden de la Junta de Andaluc¨ªa. La juez de Familia que lleva el caso confirm¨® la situaci¨®n de "desamparo" de los cinco hijos de Manuel Amaya. Tres de ellos se encuentran desde el martes en centros de acogida. El mayor, Ra¨²l, se fug¨® el jueves de uno y el menor no ha podido ser localizado a¨²n por la polic¨ªa. Ayer, medio centenar de personas se manifest¨® delante del Instituto Inmaculada Vieira, donde estudia el menor huido, para protestar contra la retirada de los cuatro hermanos.
La sentencia de la juez se?ala, seg¨²n Efe, que los hermanos "carecen de un entorno familiar normalizado y cohesionado, no tienen una supervisi¨®n adecuada, su vida transcurre en la calle la mayor parte del tiempo y presentan una vinculaci¨®n pobre entre ellos".
Jos¨¦ Antonio Bosch, abogado del padre de los menores y miembro de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos (APDH) se?al¨® que que recurrir¨¢ la sentencia. "Entre otras cosas porque no ha podido contemplar los acontecimientos de los ¨²ltimos d¨ªas, las circunstancias concretas de los ni?os en los ¨²ltimos tiempos. Habr¨¢ que estudiar c¨®mo afecta a cada uno de ellos la resoluci¨®n", declar¨® Bosch. Los cinco hermanos son hijos de Manuel Amaya y de Manuela Mu?oz. El padre se hac¨ªa cargo, hasta el pasado martes, de sus hijos, que viven tambi¨¦n con su abuela, mientras que la madre, drogodependiente, est¨¢ "en camino de recuperaci¨®n", seg¨²n la portavoz de APDH, Asunci¨®n Garc¨ªa.
La sentencia del juzgado de Familia 6 de Sevilla confirma una anterior de enero de 2003 que fue suspendida provisionalmente en abril de ese a?o lo que provoc¨® que el padre de los menores confiase en poder recuperar sin trabas la custodia de sus hijos. Hasta el martes, los ni?os, seg¨²n la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos, iban al colegio y estaban "aseados y atendidos correctamente". Ese d¨ªa, seg¨²n relat¨® Manuel Amaya, "polic¨ªas antidisturbios" se presentaron en su casa con una orden de retirada los ni?os y se los llevaron "en volandas" tras encerrar al padre en el cuarto de ba?o de la vivienda. Despu¨¦s, los polic¨ªas se fueron al Instituto d¨®nde estudia el mayor de los hermanos Ra¨²l, de 15 a?os, para llev¨¢rselo a un centro de acogida en Mairena del Alcor. El menor se fug¨® del centro el jueves. La polic¨ªa no lo ha encontrado y tampoco ha localizado al menor de la familia que tambi¨¦n, seg¨²n la orden de la Junta, ratificada por la juez, tiene que ingresar en un centro de acogida.
Ayer, medio centenar de personas se concentraron a las ocho de la ma?ana en las puertas donde estudia Ra¨²l, el Instituto Inmaculada Vieira, para protestar contra la orden de la delegaci¨®n de Asuntos Sociales de la Junta de Andaluc¨ªa. "Hab¨ªamos llegado a un acuerdo y los ni?os estaban ya regularizados, iban al colegio, la Junta no sabe la situaci¨®n de la familia porque no viene aqu¨ª nunca. Encima ahora uno de los menores se ha fugado, ahora s¨ª que no va a ir al colegio", coment¨® Asunci¨®n Garc¨ªa, de APDH.
En la protesta estaba tambi¨¦n estuvo Manuel Amaya que lament¨® que se hubiesen llevado a su hijo "ahora que parec¨ªa que iba al colegio y que estaba cada vez mejor". El claustro de profesores del centro educativo critic¨®, en un comunicado, la actuaci¨®n de los polic¨ªas que, vestidos de paisano, entraron en la clase de Ra¨²l, y le invitaron a salir y a acompa?arles al centro de acogida de Mairena del Alcor.
Los profesores manifiestan "su indignaci¨®n y rechazo por la actuaci¨®n llevada a cabo por la polic¨ªa para retener a uno de sus alumnos". Unos hechos, seg¨²n el comunicado, "rechazables por s¨ª mismos y por la forma en que se produjeron, que crean alarma en el entorno del propio barrio". El instituto d¨®nde estudia el menor est¨¢ situado en una zona d¨®nde el absentismo escolar es muy habitual y, seg¨²n los profesores, d¨®nde la "administraci¨®n act¨²a con extraordinaria cicater¨ªa y favorece la desatenci¨®n del alumnado neg¨¢ndose a sustituir al profesorado que sufre bajas".
El director del instituto tambi¨¦n apoy¨® al padre del menor fugado y se?al¨®, el pasado mi¨¦rcoles, que Manuel Amaya "siempre hab¨ªa contestado a sus llamadas" cuando necesitaba comentarle algo de su hijo. El abogado Jos¨¦ Antonio Bosch, denunci¨® ayer en el juzgado de guardia a la Junta de Andaluc¨ªa por negligencia en la custodia del menor huido del centro de acogida. Tambi¨¦n se?al¨® que "entre el negro y el blanco tiene que haber tonos de grises. La situaci¨®n no puede ser id¨¦ntica para un ni?o de tres y para otro de 15 a?os y las medidas que se toman tampoco. La Junta de Andaluc¨ªa, por su parte, se?al¨® que se hab¨ªa optado por la retirada por "la situaci¨®n de riesgo de los menores" y que "se depurar¨ªan las responsabilidades" de la fuga.
Un final diferente para los primos
Los cinco hijos de Manuel Amaya son primos de otros cuatro menores que compartieron su misma suerte en enero de 2003 cuando la Junta de Andaluc¨ªa decret¨® tambi¨¦n una orden de desamparo. Tras conocerla, los nueve menores se escondieron durante varios d¨ªas y APDH denunci¨® la situaci¨®n. La presi¨®n social provoc¨® que el juez optara por suspender provisionalmente la orden de desamparo para intentar normalizar la situaci¨®n. Hasta ah¨ª la historia es id¨¦ntica para todos los ni?os aunque despu¨¦s se tuerce para los hijos de Manuel Amaya. En junio del a?o pasado, el juez decidi¨® archivar la causa de sus sobrinos, que viven con su madre, Francisca Mu?oz, cu?ada de Manuel, en el piso contiguo.
El caso de Manuel, que vive con sus hijos, su madre, su mujer enferma y que cuenta con la ayuda de Francisca para criar a los menores, de entre tres y 15 a?os, no tiene el mismo final. Y aunque la justicia ha dado la raz¨®n a la Administraci¨®n auton¨®mica, el abogado se?ala que recurrir¨¢ la sentencia para que la familia siga unida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.