Piqu¨¦ mantiene al PP en la ponencia del Estatut pese a la advertencia de Rajoy contra las reformas

La rotunda advertencia de Mariano Rajoy de que el Partido Popular (PP) apoyar¨¢ ¨²nicamente la reforma constitucional que se derive de la Constituci¨®n europea, y ninguna m¨¢s, no afecta al debate estatutario en Catalu?a. El presidente del PP de Catalu?a, Josep Piqu¨¦, asegur¨® ayer que su partido seguir¨¢ participando en la ponencia parlamentaria para la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa.
Piqu¨¦ mantiene un dif¨ªcil equilibrio entre la fidelidad a la pol¨ªtica de confrontaci¨®n con el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero y sus aliados, por una parte, y su apuesta por sacar al PP de la marginalidad pol¨ªtica en Catalu?a, por otra. En el debate del Estatuto catal¨¢n se esfuerza por no quedar descolgado de la reforma.
Despu¨¦s de la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo del PP catal¨¢n, la primera desde el reciente congreso, Piqu¨¦ advirti¨®, no obstante, de que los trabajos de la ponencia que elabora la reforma del Estatuto est¨¢n "llenos de dificultades" y manifest¨® su convicci¨®n de que este proceso ser¨¢ "m¨¢s largo y costoso" de lo que se preve¨ªa. Mucho m¨¢s largo de lo que pretend¨ªa el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, que persegu¨ªa tener a punto el proyecto de reforma para finales de abril.
El dirigente del PP puso por ejemplo el desacuerdo registrado el mi¨¦rcoles en la ponencia sobre la inclusi¨®n en el Estatuto de una carta de derechos sociales y econ¨®micos. "Y todav¨ªa no hemos entrado en el apartado de las competencias y la financiaci¨®n, que ser¨¢n las m¨¢s dif¨ªciles", se?al¨®.
Pero tambi¨¦n m¨¢s all¨¢ de estos aspectos puede haber dificultades insalvables si el PP catal¨¢n se ve obligado a seguir la l¨ªnea marcada ayer por Rajoy. La pretensi¨®n de los dem¨¢s partidos catalanes es que la reforma del Estatut vaya acompa?ada de una serie de propuestas para la reforma de leyes org¨¢nicas e incluso de algunas reformas de la Constituci¨®n que se consideran imprescindibles, como la del Senado, entre otras.
Piqu¨¦ hizo hacer responsables a los socialistas y a sus aliados de la creciente tensi¨®n pol¨ªtica provocada sobre todo por la reforma de los nombramientos judiciales emprendida por el Gobierno. En el origen de esta tensi¨®n incluy¨®, no obstante, otros asuntos, con dedicatoria especial para el l¨ªder de Esquerra Republicana, Josep Llu¨ªs Carod, por pedir el boicoteo de la candidatura ol¨ªmpica de Madrid.
El PP no es responsable, dijo, de que desde Catalu?a se niegue apoyo a Madrid, ni de las acusaciones de golpismo, ni de la pol¨¦mica sobre el si catal¨¢n o valenciano, ni de los enfrentamientos con la iglesia cat¨®lica. Advirti¨®, adem¨¢s, de que posiciones como la de Carod terminan por perjudicar a Catalu?a. Como ejemplo explic¨® que en la capital de Espa?a se ha lanzado ya una campa?a para no consumir cava catal¨¢n en las fiestas navide?as. "Que Carod se lo explique a los productors de cava", dijo.
Todo esto no impidi¨® que el presidente Maragall expresara su inquietud por la decisi¨®n del PP de abandonar el Congreso de los Diputados, el jueves, antes de la votaci¨®n de la reforma judicial. Este es un comportamiento "que pasar¨¢ a la historia", dijo Maragall porque es una actitud que no tienen "ni los grup¨²sculos m¨¢s radicales".
El conseller en cap del Gobierno catal¨¢n, Josep Bargall¨®, advirti¨® de que al oponerse a las reformas constitucionales, Mariano Rajoy "va contra la historia". No obstante, se?al¨® tambi¨¦n que en el PP catal¨¢n "hay gente m¨¢s juiciosa, centrada y de tradici¨®n democr¨¢tica que en Madrid", en alusi¨®n a Piqu¨¦ y a sus esfuerzos por marcar para un perfil propio en el PP catal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.