Taiwan prepara su defensa
Crece la preocupaci¨®n por la carrera armamentista a la que se han lanzado los Gobiernos de Taipei y Pek¨ªn
Cuentan las cr¨®nicas que ante el esplendor de su belleza, los portugueses que la avistaron en el siglo XVI decidieron llamarla Formosa (Hermosa). En ese mismo siglo, durante una veintena de a?os, los espa?oles ocuparon el norte de la isla, que tiene una extensi¨®n total de 36.000 kil¨®metros cuadrados. Tambi¨¦n se aventuraron por la antigua Formosa los holandeses. Hoy en d¨ªa casi la totalidad de la poblaci¨®n es de origen chino, adem¨¢s de cerca de medio mill¨®n de abor¨ªgenes, que poblaron la isla hace unos 4.000 a?os.
"Mi misi¨®n es la independencia de Taiwan. Conozco los riesgos que entra?a, pero si todos unimos nuestra lucha podremos conseguirlo", afirma sin asomo de duda Lai Ching-te, diputado del Partido Democr¨¢tico Progresista (PDP) por la sure?a ciudad de Tainan. Lai, que est¨¢ convencido de que ser¨¢ reelegido el pr¨®ximo d¨ªa 11, dice en su oficina, llena de cajas con banderines verdes del PDP, que Taiwan est¨¢ harto del bloqueo a que le tiene sometido China y "no tiene otro camino que la independencia". Asegura, sin embargo, que no realiza ning¨²n llamamiento a la guerra y que conf¨ªa en que pueda lograrse una soluci¨®n pac¨ªfica. El diputado destaca que abandon¨® su profesi¨®n de m¨¦dico para "luchar contra la corrupci¨®n del Gobierno del Kuomintang (KMT) y contra su deseo de unir Taiwan a China".
Casi enfrente, la m¨²sica y las consignas que salen de la oficina del PDP no parecen alterar la relajaci¨®n que respira en el templo dedicado a Confucio, el gran fil¨®sofo y maestro chino. A la sombra de los centenarios ¨¢rboles del recinto, un grupo de personas realiza taichi, la gimnasia r¨ªtmica que supuestamente activa y fortifica las energ¨ªas del cuerpo.
"Si siguen por ese camino, dentro de nada todos vamos a ser extranjeros, hasta Confucio, hasta Ma Zu [la Diosa del Mar y principal deidad tao¨ªsta de la isla]", se?ala disgustada Chen, una maestra jubilada, al comentar las palabras de un diputado del PDP que, en el ardor de un mitin, se permiti¨® llamar "extranjero" a Sun Yat-sen, el hombre que derrib¨® a la dinast¨ªa Qing en 1911 y fund¨® el KMT y la Rep¨²blica de China. Esta afirmaci¨®n es doblemente peligrosa en Taiwan, no s¨®lo por lo que supone renunciar al padre de la patria, sino porque buena parte de la poblaci¨®n que tiene m¨¢s de 55 a?os naci¨® en el continente.
Wu Jaushieh, presidente del Consejo para los Asuntos de China Continental, asegura que ¨¦sa no es la pol¨ªtica del PDP, pero disculpa a su compa?ero de filas con la afirmaci¨®n de que "en una democracia todo el mundo es libre de decir lo que quiera". Wu se?ala que su Gobierno ha realizado numerosas propuestas de negociaci¨®n a Pek¨ªn y que el r¨¦gimen comunista las ha rechazado todas. "La pelota est¨¢ en su alero, ellos son los que deben de dar ahora una respuesta positiva si quieren un acercamiento", afirma Wu, que reconoce que la situaci¨®n actual "no es muy buena", aunque echa toda la culpa a la "intransigencia" de China.
Wu critica duramente a la Uni¨®n Europea por estudiar el levantamiento del embargo de armas impuesto a China en 1989, a ra¨ªz de la matanza de Tiananmen. "Levantar el embargo de armas ser¨¢ una se?al muy err¨®nea porque Pek¨ªn puede interpretarla como que la UE acepta que amenace a Taiwan y como que la UE acepta la opci¨®n militar".
El temor a una carrera armamentista ha creado un movimiento entre intelectuales y acad¨¦micos que se opone a la decisi¨®n del Gobierno de comprar "armamento defensivo" por valor de 18.000 millones de d¨®lares. "El problema de Taiwan no es militar sino pol¨ªtico. No podemos iniciar una carrera armamentista con China en la que llevamos todas las de perder", se?ala el profesor Chang Ya-chung de la Universidad Nacional de Taiwan.
Del resultado de las pr¨®ximas elecciones depende la compra de esas armas, ya que el PDP no tiene mayor¨ªa en la legislatura que acaba y los otros tres partidos representados en la C¨¢mara se opusieron a la ley que habr¨ªa permitido al Gobierno endeudarse por el monto del paquete armamentista. Si, como indican algunas encuestas, aumenta su n¨²mero de esca?os hasta la mayor¨ªa o s¨®lo depende de alg¨²n independiente "sacar¨¢ el dinero".
En medio de todos estos tambores de guerra, el ¨²nico rayo de esperanza lo brind¨® a finales de noviembre en Chile el presidente de China, Hu Jintao, quien, en contra de todos los pron¨®sticos, mantuvo una corta entrevista con el enviado de Chen Shui-bian a la cumbre de la APEC (Cooperaci¨®n Econ¨®mica Asia Pac¨ªfico), que se celebraba en Santiago. Para dar muestras del entendimiento a que hab¨ªan llegado, el portavoz de Pek¨ªn dijo que hab¨ªan hablado de reducir la tensi¨®n en el estrecho, y el de Taiwan, de la cooperaci¨®n econ¨®mica.
Mientras, institutos y grupos de presi¨®n de uno y otro lado de la sociedad taiwanesa sostienen que los pr¨®ximos cuatro a?os van a ser vitales en el futuro del pa¨ªs. Lai I-chung, director del gubernamental Instituto de Asuntos Internacionales, afirma que es urgente que Taipei se dote de todo tipo de armamento defensivo disuasorio porque China "est¨¢ aumentando sus reservas estrat¨¦gicas de petr¨®leo con la clara intenci¨®n de atacar Taiwan". Lai indica que Pek¨ªn tratar¨¢ de "someter a Taiwan por la fuerza" antes de los Juegos Ol¨ªmpicos, que se celebrar¨¢n en la capital china en 2008, y le interesa hacerlo cuanto antes para evitar que el "impacto de su brutalidad" afecte el desarrollo de los Juegos.
![Soldados chinos pasan junto a un cartel en Pek¨ªn que llama a "recuperar Taiwan".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VXMSS3L6UBX6TKAWP4V2CQBUSY.jpg?auth=a42fb6b12ca2504c9620d127c231c1adcd96e93725aa9be090010accff22b269&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.