El jefe del Ej¨¦rcito chileno se compromete a respetar los derechos humanos
El comandante en jefe del Ej¨¦rcito chileno, el general Juan Emilio Cheyre, pidi¨® ayer a la sociedad avanzar para cerrar las heridas del pasado por las violaciones a los derechos humanos, pues "as¨ª como la verdad y justicia son necesarias (...), la reconciliaci¨®n tambi¨¦n lo es", dijo la m¨¢xima autoridad castrense. Cheyre anunci¨® que la instituci¨®n est¨¢ elaborando normas internas que reflejen el respeto a la dignidad humana y critic¨® el compromiso que tuvo en el pasado el Ej¨¦rcito con los aparatos represivos, sin mencionar al ex dictador Augusto Pinochet.
Cheyre pronunci¨® su discurso sobre el compromiso del Ej¨¦rcito con los derechos humanos en el siglo XXI ante unas mil personas que llenaron el auditorio de la Escuela Militar, en Santiago, incluyendo autoridades de los tres poderes del Estado, acad¨¦micos y las propias v¨ªctimas de violaciones a los derechos humanos.
Las normas del Ej¨¦rcito, derogadas en 1926, cuando se dict¨® el C¨®digo de Justicia Militar, est¨¢n siendo reformuladas para ser reeditadas en 2005 y convertirse en un "c¨®digo de ¨¦tica" de la instituci¨®n. Pero este compromiso, agreg¨®, de nada servir¨ªa "si la sociedad no asume tambi¨¦n el suyo con el Ej¨¦rcito". ?ste, afirm¨® el general, no consiste en "impunidad, punto final o borrar el pasado", sino en "cerrar las heridas", y compete a "la sociedad y sus representantes la superaci¨®n del pasado sin negarlo".
La intervenci¨®n de Cheyre se produce una semana despu¨¦s de que el presidente chileno, Ricardo Lagos, diera a conocer un escalofriante informe sobre los 27.000 casos de tortura y prisi¨®n pol¨ªtica durante los 17 a?os de dictadura, que comenzaron en 1973.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.