Delphi anuncia el despido de 8.500 empleados, de los que 5.500 corresponden a plantas de fuera de EE UU
Delphi, el mayor fabricante del mundo de componentes y piezas de recambio para autom¨®viles, anunci¨® ayer el despido de 8.500 empleados, el equivalente al 4,5% de su plantilla global. La compa?¨ªa vincula esta decisi¨®n a las p¨¦rdidas que espera registrar el a?o pr¨®ximo debido al incremento en el precio de las materias primas y a los recortes de producci¨®n de los fabricantes de autom¨®viles.
El recorte de plantilla se empezar¨¢ a ejecutar en 2005 y afectar¨¢ a 3.000 empleados en EE UU. Los 5.500 despidos restantes se har¨¢n fuera del pa¨ªs, aunque la empresa no ha precisado d¨®nde. Precisamente, los sindicatos espa?oles UGT y Comisiones Obreras comunicaron ayer que temen que la medida afecte a las plantas espa?olas. Delphi cuenta con f¨¢bricas en Puerto Real (C¨¢diz), San Fernando de Henares (Madrid), Pamplona, Sant Vicent des Hors y Sant Cugat del Vall¨¦s (Barcelona) y Tarazona y Belchite (Zaragoza). Hace unos a?os cerr¨® en ?lvega (Soria). Seg¨²n los sindicatos, en estos momentos existen negociaciones para reducir la plantilla de Puerto Real de 1.500 a 1.250 personas.
Delphi explica que se trata de una medida preventiva para reducir costes. El fabricante cuenta en la actualidad con un fuerza de trabajo integrada por 186.500 empleados en todo el mundo. Esta medida se suma al plan de reestructuraci¨®n lanzado hace un a?o que llev¨® a recortar 9.200 empleos en los primeros nueve meses de este a?o.
Delphi estima ahora unas p¨¦rdidas de 350 millones de d¨®lares para 2005 y del lado de las ventas espera que el pr¨®ximo a?o asciendan a 29.000 millones de d¨®lares. Para el cuarto trimestre de 2004, la previsi¨®n de ingresos es de 6.900 millones y cuenta ya con tener unas p¨¦rdidas de 143 millones de d¨®lares, cuando la previsi¨®n original era de unas ganancias pr¨®ximas a los 32 millones.
La compa?¨ªa achaca esta situaci¨®n al incremento de los costes laborales, al encarecimiento de la materia prima y a las dificultades con las que se topa con sus propios distribuidores. Y sus clientes, como General Motors y Ford, han anunciado recientemente nuevos recortes de producci¨®n para el primer trimestre de 2005.
Gran parte de ese incremento de los costes est¨¢ vinculado a su salida del negocio de GM y se concentra en EE UU y Europa. El director financiero del Delphi, Alan Dawes, explic¨® que la compa?¨ªa se encuentra a "medio camino" en el proceso de reestructuraci¨®n tras dejar GM. El doble anuncio provoc¨® la ca¨ªda inmediata de sus t¨ªtulos en Wall Street, en torno a un 6%, hasta los 8,14 d¨®lares a media jornada en el NYSE.
El recorte de plantilla acarrear¨¢ unos costes a la compa?¨ªa de 150 millones d¨®lares. La ola de despidos en Delphi, que tiene plantas propias en 171 pa¨ªses, es la ¨²ltima de las anunciadas esta semana por compa?¨ªas estadounidenses con repercusiones globales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.