Un lugar distante
El distrito m¨¢s poblado de Madrid es tambi¨¦n uno de los que m¨¢s inmigrantes han acogido desde 2003
Es mediod¨ªa y hace fr¨ªo. Una joven espera sentada en un banco en el parque de Aluche a que su hijo salga del colegio como todos los d¨ªas desde hace dos meses, cuando esta paname?a de 26 a?os lleg¨® a Madrid para reencontrarse con su marido. Se llama Yesenia y todav¨ªa no ha encontrado trabajo. Se siente sola. Todo es nuevo y distante. Otras costumbres, otras caras, todo "muy diferente" a lo que ella estaba habituada en su pa¨ªs tropical. Sobre todo el ir y venir diario de miles de personas, como ocurre en el intercambiador de Aluche, a s¨®lo un paso de su vivienda, en la calle de Oca?a.
El intercambiador es un lugar estr¨¢tegico para los vendedores del llamado top manta, en su mayor¨ªa subsaharianos que ofrecen discos y pel¨ªculas pirata a la vez que vigilan si la polic¨ªa est¨¢ cerca. All¨ª confluyen una l¨ªnea de metro, otra de cercan¨ªas y 36 l¨ªneas de autobuses, lo que lo convierte en el lugar m¨¢s transitado de Latina, el distrito m¨¢s poblado de la capital (260.797 habitantes censados).
Uno de cada tres escolares es de origen extranjero en los colegios p¨²blicos
De ellos, 35.652 personas, el 13,7% del vecindario, son inmigrantes. Casi un tercio (11.092) vive precisamente en el barrio de Aluche, donde ya es el 14,2% de la poblaci¨®n. Un porcentaje que supera el barrio de Puerta del ?ngel, donde la poblaci¨®n inmigrante es el 17,8% del total, aunque all¨ª vivan 3.000 personas menos (8.086). Lo contrario ocurre en el barrio de Las ?guilas, el m¨¢s poblado del distrito, con m¨¢s de 53.000 personas y donde, a pesar de que all¨ª viven 5.467 inmigrantes, s¨®lo representan el 9,3% de la poblaci¨®n.
Y es que cada vez llegan m¨¢s extranjeros a Latina. S¨®lo entre el 1 de julio de 2003 y de 2004, 4.090 inmigrantes se dieron de alta en el Padr¨®n. Entre las mismas fechas 3.341 espa?oles se dieron de baja, nada fuera de lo com¨²n si se tiene en cuenta que dos de cada cuatro vecinos tiene m¨¢s de 65 a?os. Los inmigrantes evitan as¨ª el lento despoblamiento del distrito.
Aunque vive pr¨¢cticamente rodeada de extranjeros, Yesenia todav¨ªa no ha conocido "a ning¨²n compatriota" desde que lleg¨®. No es de extra?ar, ya que los paname?os censados son tan pocos en la capital que ni siquiera aparecen como una nacionalidad diferenciada en el Padr¨®n municipal.
No es el caso de otros inmigrantes en Latina. Casi dos tercios son ecuatorianos (11.652), colombianos (3.828) y peruanos (2.794), las tres comunidades m¨¢s representadas en casi todos los distritos de la capital. Pero en Latina, adem¨¢s, llama la atenci¨®n la fuerte presencia de dominicanos (1.572 personas) y, sobre todo, de polacos, que con 1.165 personas censadas superan con creces su presencia en otros distritos.
Pero el nuevo entorno no es f¨¢cil. En Latina la tasa de paro es de un 6,57% (8,53% para las mujeres). La mayor¨ªa de los inmigrantes trabaja en empleos no cualificados como, por ejemplo, en el sector de la construcci¨®n. Es el caso de Braulio, el marido de Yesenia. ?l es boliviano y, despu¨¦s de m¨¢s de 25 a?os trabajando en las obras de la ciudad de Panam¨¢, hace un a?o que lo hace en las de Madrid.
El sueldo de Braulio es de 800 euros al mes, "suficiente", seg¨²n su esposa, para el alquiler de la habitaci¨®n en la que viven con su hijo. Por ella pagan 300 euros al mes, pero a cambio de compartir el piso con otras dos familias m¨¢s.
Latina no es el distrito m¨¢s caro para vivir de Madrid: el precio medio del metro cuadrado es de 3.393 euros (un 18% m¨¢s caro que hace un a?o). Pero, al igual que ocurre en muchas otras zonas de la capital, es com¨²n que los inmigrantes compartan vivienda entre muchos para afrontar los gastos.
Yesenia est¨¢ "contenta" con el barrio. "Es tranquilo y las cosas no son muy caras por aqu¨ª", comenta, pero quien "mejor est¨¢" es su hijo Jason, de ocho a?os. Va al colegio p¨²blico Costa Rica, en Aluche. Es "el nuevo", como dice para explicar que todav¨ªa le falta "un poco" para integrarse plenamente en su nuevo entorno. Y eso que ¨¦l no es precisamente un alumno ex¨®tico en su escuela: el 54,91% de sus compa?eros es inmigrante. Esta cifra es superior a la media del distrito, que es de un 31,07% de alumnos inmigrantes matriculados en los 20 colegios p¨²blicos de Latina.
Por contra, el porcentaje de ni?os extranjeros en las escuelas concertadas es de s¨®lo un 13,57%. Sin embargo, este dato debe precisarse: en Latina dos tercios de los ni?os en edad escolar est¨¢n matriculados en colegios concertados (12.434), mientras que s¨®lo 6.524 lo est¨¢n en escuelas p¨²blicas.
Ajeno a estas diferencias, Jason todav¨ªa se est¨¢ adaptando a Madrid, como su madre. Hace dos meses que ha llegado y ya se alegra cuando piensa en volver a Panam¨¢. "El pr¨®ximo enero me voy a ver a mis abuelos y a mis amigos", dice con una gran sonrisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.