El F¨®rum pide a los patrocinadores m¨¢s aportaciones para enjugar el d¨¦ficit
La organizaci¨®n busca la manera de paliar unas deudas de alrededor de 6 millones de euros
M¨¢s dinero para que cuadren las cuentas. ?sta es la demanda que plantean los responsables de la organizaci¨®n del F¨®rum para presentar una liquidaci¨®n del evento sin n¨²meros rojos. Para ello, negocian con algunos de los patrocinadores un ¨²ltimo esfuerzo para llegar al d¨¦ficit cero, una de las aspiraciones del acontecimiento desde que arranc¨®, en mayo pasado. Fuentes del Consejo de Administraci¨®n se?alaron que si no hay m¨¢s ingresos, bien por patrocinio, bien por venta de activos, se producir¨¢ un d¨¦ficit calificado de "m¨ªnimo", de unos seis millones de euros.
El ¨²ltimo Consejo de Administraci¨®n del F¨®rum se celebra ma?ana y en ¨¦l se espera que la organizaci¨®n explique el cierre de cuentas del acontecimiento. El 20 de septiembre pasado, unos d¨ªas antes de la clausura del F¨®rum, se calculaba que se pod¨ªa producir un d¨¦ficit m¨¢ximo del 2%, lo que representa 6,8 millones de euros, y un super¨¢vit del 1%, algo m¨¢s de tres millones de euros.
Lo que ten¨ªa que hacer oscilar la balanza hacia un lado u otro eran los ingresos por la venta de activos. Es decir, las exposiciones y todos los bienes que fueron subastados el pasado mes de octubre. Las cifras correspondientes a estas operaciones han sido celosamente guardadas por la organizaci¨®n, en especial los ingresos de la subasta en la que sali¨® a la venta el 85% de todo tipo de material utilizado, desde mobiliario de oficina y equipos inform¨¢ticos hasta las piezas que integraron algunos de los espect¨¢culos.
La euforia que experiment¨® buena parte del p¨²blico que puj¨® y sobrevalor¨® los lotes se enfri¨® con el paso de los d¨ªas, con el resultado de que buena parte del material que se adjudic¨® no fue retirado. Fuentes del Consejo de Administraci¨®n se?alan que aproximadamente se acab¨® vendiendo el 60% del material. Seg¨²n las mismas fuentes, los excedentes -en especial material de oficina e inform¨¢tica- se cedieron a diversas entidades y administraciones locales, principalmente.
Ante esa situaci¨®n, la organizaci¨®n ha optado por pedir un ¨²ltimo esfuerzo a los patrocinadores para cubrir un d¨¦ficit que, seg¨²n personas vinculadas al Consejo de Administraci¨®n, se sit¨²a en torno a los seis millones de euros. Los patrocinadores del F¨®rum aportaron 63 millones de euros. Los principales, los llamados socios colaboradores, nueve millones de euros cada uno, y los patrocinadores -que fueron m¨¢s de una quincena-, 1,8 millones de euros cada uno. Precisamente a los que aportaron m¨¢s fondos se les ha pedido un ¨²ltimo esfuerzo para cuadrar las cuentas. Algunos han contestado afirmativamente, pero otros no, seg¨²n fuentes del Consejo de Administraci¨®n.
En la memoria entregada a los miembros del consejo de administraci¨®n que se reunir¨¢n ma?ana se se?ala que por la venta de activos se espera ingresar 1,3 millones de euros en el ejercicio de 2005. La exposici¨®n que est¨¢ generando ingresos es la de los guerreros de Xi'an que se exhibe en Madrid, aunque hay quien considera una previsi¨®n muy "optimista" obtener 1,3 millones de euros por la cesi¨®n de las figuras de terracota por unos meses.
En la memoria se explica que en los pr¨®ximos meses se realizar¨¢ la liquidaci¨®n de la sociedad mercantil, para lo que permanecer¨¢ un m¨ªnimo de plantilla, 13 personas inicialmente, tres o cuatro en el mes de marzo, cuando se disolver¨¢ la sociedad.
En la liquidaci¨®n de las cuentas de 2004 y la previsi¨®n para 2005 se refleja la salida de la mayor parte de la plantilla que trabaj¨® en el F¨®rum. En 2002 la partida de personal fue de 6,95 millones de euros, cifra que se reduce a 400.000 euros para el a?o pr¨®ximo.
Incremento del presupuesto
Las tres administraciones que integraban el consorcio para la organizaci¨®n del F¨®rum -el Gobierno central, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona- ten¨ªan previsto aportar conjuntamente en 2004 la cantidad de 130 millones de euros.
Pero dos de ellas, el Ejecutivo central y el consistorio barcelon¨¦s -la Generalitat hizo uso de un cr¨¦dito avalado por el Instituto Catal¨¢n de Finanzas-, recurrieron al endeudamiento para satisfacer parte de sus aportaciones. Aproximadamente se dispuso de un tercio en efectivo y el resto se cubri¨® por la v¨ªa de la financiaci¨®n.
La consecuencia de ese endeudamiento es un incremento de 19,7 millones de euros por los gastos derivados de las operaciones financieras. As¨ª que el presupuesto definitivo es de 149,7 millones de euros, por lo que el Consejo de Administraci¨®n que se celebrar¨¢ ma?ana, entre otras cosas, deber¨¢ dar el visto bueno a la ampliaci¨®n presupuestaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.