El genio silencioso
Es un genio discreto y silencioso que se pasea por Malasa?a como viene haci¨¦ndolo desde hace m¨¢s de 10 a?os. Le gustan poco los cambios. Sigue teniendo los mismos amigos, va a los mismos bares y la vida para ¨¦l es la de siempre. Pero todo a su alrededor ha cambiado. Y desde Malasa?a, ese c¨¦ntrico y rompedro barrio madrile?o, Alejandro Amen¨¢bar (Santiago de Chile, 1972) ha salido a la conquista del mundo entero, o ser¨ªa mejor decir que han sido los de fuera los que han venido a recogerle y trasladarle a sus cielos respectivos. Todo de la manera m¨¢s tranquila que uno pueda imaginar. Lo dice su amigo Mateo Gil, a quien conoci¨® hace 14 a?os la primera semana del primer curso de Ciencias de la Imagen, en la Universidad de Madrid, y con el que desde entonces trabaja en todos sus proyectos cinematogr¨¢ficos. "Se enfrenta a los problemas con una tranquilidad apabullante. Es un tipo con una admirable capacidad para estar tranquilo y disfrutar en cada momento. Nos fascina a todos", asegura Gil.
Con m¨¢s de 19 millones de euros recaudados en Espa?a, 'Mar adentro' inici¨® la segunda quincena de diciembre su carrera en Estados Unidos
"Para m¨ª, hacer cine es como un viaje en el que invito al p¨²blico a vivir la experiencia conmigo", dice el realizador en una revista norteamericana
No es algo nuevo lo que est¨¢ viviendo este a?o Amen¨¢bar con su pel¨ªcula Mar adentro, Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia, premio al mejor director europeo, nominada por partida doble a los Globos de Oro y que ha cosechado nada menos que 15 candidaturas a los premios Goya, a falta de lo que pueda venir en los Oscar (el filme ha sido elegido por la Academia de Cine para representar a Espa?a en los premios de Hollywood). Lo ultim¨ªsimo, la portada que le dedica en su ¨²ltimo n¨²mero la prestigiosa revista Newsweek, bajo el t¨ªtulo 'Ojo espa?ol'. El reportaje, firmado por Sean Smith, comienza con esta contundente afirmaci¨®n: "Si no fuera por Alejandro Amen¨¢bar, Nicole Kidman no ser¨ªa hoy una gran estrella....". Ni m¨¢s ni menos.
"Para m¨ª hacer cine es como un viaje en el que invito al p¨²blico a vivir la experiencia conmigo", dice el realizador en la revista norteamericana. Y ese viaje no es nuevo para ¨¦l. Despu¨¦s de varios cortometrajes en Paracuellos del Jarama, en los que el catering lo pon¨ªa la propia madre de Amen¨¢bar en forma de bocadillos para todo el equipo -casi siempre tres: el propio director, Mateo Gil y el actor Eduardo Noriega-, el genio, que nunca acab¨® la carrera de Imagen, empez¨® a lo grande ya con su primer largometraje, Tesis, en 1997. Descubierto por el cineasta Jos¨¦ Luis Cuerda, Tesis fue la sorpresa y sensaci¨®n en el Festival de Berl¨ªn de aquel a?o y se convirti¨® en el gran ¨¦xito de los premios Goya en Espa?a con siete estatuillas, entre ellas la de mejor pel¨ªcula y mejor direcci¨®n novel. Tras ese estreno lleg¨® Abre los ojos, filme con el que se hace su primer hueco en Hollywood gracias al descubrimiento del todopoderoso Tom Cruise, que realiz¨® un remake -Vanilla sky- producido y protagonizado por el propio Cruise; Los otros (2002), filme realizado en ingl¨¦s y protagonizado por Nicole Kidman, y, por fin, Mar adentro.
T¨ªmido y firme
"Es un junco dif¨ªcil de derribar", asegura de ¨¦l Fernando Bovaira, el productor de Sogecine que ha estado junto a ¨¦l en sus tres ¨²ltimos filmes. Bovaira, con el que tiene una relaci¨®n de complicidad muy grande, dice que son sus s¨®lidas ra¨ªces familiares las que convierten a Amen¨¢bar en un tipo s¨®lido, capaz de enfrentarse a grand¨ªsimos retos sin darse la m¨¢s m¨ªnima importancia. "Es un gran creador y un gran pragm¨¢tico, con una intuici¨®n inalcanzable para anticipar lo que se mueve en el subconsciente colectivo", a?ade el productor.
Ha sido el a?o tambi¨¦n en el que Alejandro Amen¨¢bar ha decidido hacer p¨²blica su homosexualidad. Su foto en la portada de la revista gay Zero sorprendi¨® a muchos, pero no a su c¨ªrculo m¨¢s ¨ªntimo. "No fue una decisi¨®n premeditada. Seguro que le ofrecieron esa posibilidad y ¨¦l dijo que s¨ª, sin m¨¢s. Su familia y sus amigos lo sab¨ªamos de siempre y no ha tenido ning¨²n problema. Es algo que no le ha atormentado nunca", explica su amigo Joserra Cardi?anos (representante, director de casting y actor espor¨¢dico), que le conoce desde 1993. Y todo con esa naturalidad que nunca le abandona.
Tipo t¨ªmido y firme, Alejandro no deja de sorprender d¨ªa a d¨ªa tambi¨¦n a sus amigos. Por ese afecto, esa generosidad sin l¨ªmites, esa mano izquierda que, en opini¨®n de Joserra, son impagables y que por mayores ¨¦xitos que coseche no se deja cegar. "Es importante el hecho de que sabe escuchar y tambi¨¦n, y sobre todo, callar. Casi nada le supera. Casi nunca se le ve sobrepasado por algo", dice admirado su amigo.
Con m¨¢s de 19 millones de euros recaudados en Espa?a y cuatro millones de espectadores, Mar adentro inici¨® la segunda quincena de diciembre su carrera en Estados Unidos con el estreno en siete grandes ciudades y el respaldo un¨¢nime y cari?oso de la cr¨ªtica.
?Y c¨®mo se llega a Mar adentro, esa historia sobre la vida desde la cama de un hombre que quiere morir? El viaje lo inici¨® con Mateo Gil, coguionista, y lo continu¨® con Javier Bardem, Bel¨¦n Rueda, Lola Due?as, Mabel Rivera y muchos m¨¢s. Dos meses emplearon en hablar de la historia, s¨®lo tomando notas, Gil y Amen¨¢bar. "Nuestro m¨¦todo es sentarnos a trabajar sin escribir, dise?ando, estructurando una historia. Luego, cuando lo tenemos m¨¢s o menos claro, nos separamos y cada uno escribe independientemente las secuencias. Muchas veces nos las dividimos,otras las escribimos ambos", explica Gil. ?Y si hay discrepancias? "?l toma siempre la ¨²ltima decisi¨®n. Eso est¨¢ m¨¢s que claro", explica su amigo y coguionista.
Lleg¨® a Madrid solo tres d¨ªas antes de la Nochebuena directamente de Estados Unidos con la intenci¨®n de descansar de la extenuante promoci¨®n que arrastra con Mar adentro. Pero incluso en esos fatigantes momentos, tiene siempre hueco para la serenidad: "No quiero dejarme tentar porque a veces aceptar cosas significa tener que hacer otras que no te gustan demasiado. La vida es muy corta y hay que hacerla lo m¨¢s apasionante que se pueda".
![Alejandro Amen¨¢bar recoge el premio como mejor director europeo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5URRVYS5GCIBUVCUO2LQVITUI.jpg?auth=ba04a7b3fcd48b3f100dcf0aea6528e0adfcbbf4279a03018ad6c8d771e0dd04&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.