El movimiento hotelero en la Costa del Sol baja por segunda vez en tres a?os
La Junta estima que Andaluc¨ªa recibi¨® 22 millones de turistas, un 3% m¨¢s que en 2003
El sector tur¨ªstico andaluz ha cerrado 2004 con un crecimiento apreciable de la actividad, un 3% seg¨²n las estimaciones de la Junta, pero con un contraste de luces y sombras enmascarados en el balance. La llegada de turistas extranjeros ha vuelto a descender, y es especialmente sensible en el principal destino andaluz, la Costa del Sol, donde el movimiento hotelero experimenta por segunda vez en tres a?os una evoluci¨®n negativa. "Ha sido un buen a?o, pero sin echar las campanas al vuelo", asegura el consejero de Turismo, Paulino Plata.
Entre enero y noviembre, los hoteles de la provincia de M¨¢laga hab¨ªan perdido un 2% de clientes y contabilizado un 4,7% menos de estancias que en el mismo periodo del a?o 2003. En el conjunto de Andaluc¨ªa, las pernoctaciones aumentaron un 5,2% debido al excelente comportamiento del mercado nacional, y en las otras siete provincias la evoluci¨®n del n¨²mero de estancias fue positiva, con fuertes crecimientos en Huelva (34,8%), C¨¢diz (15,9%) y Almer¨ªa (12,9%), las tres ¨²nicas que no perdieron visitantes extranjeros. Seg¨²n las cuentas de Turismo, las pernoctaciones totales en 2004 rozan los 40 millones en Andaluc¨ªa y el n¨²mero de viajeros supera los 22 millones, un 3% m¨¢s que el a?o anterior.
Lejos de una situaci¨®n de crisis -los hoteles de M¨¢laga registraron hasta noviembre 14 millones de pernoctaciones y la oferta de nuevas plazas no cesa-, la coyuntura de la Costa del Sol requiere de un cambio de estrategia, seg¨²n convienen en apreciar los empresarios del sector y la Administraci¨®n auton¨®mica.
La Junta trabaja ya en la formulaci¨®n de un plan de recualificaci¨®n del sector que, seg¨²n Plata, ser¨¢ muy ambicioso e implicar¨¢ a diversas consejer¨ªas. El consejero espera presentarlo al sector en los primeros meses del a?o para que hagan sus aportaciones y lograr el mayor consenso posible. Seg¨²n Plata, las medidas a adoptar "afectan desde la ordenaci¨®n urban¨ªstica o los transportes y los servicios p¨²blicos, hasta la promoci¨®n tur¨ªstica". El consejero resalta que pese a todo, el movimiento en los hoteles de cuatro estrellas de la Costa del Sol aument¨® un 7%, lo que en su opini¨®n indica que el turista aprecia la calidad, por lo que insiste en que ahora es preciso extenderla a todos los servicios y actividades que se prestan fuera de los hoteles.
Para los empresarios, que se quejan de ciertas deficiencias en la promoci¨®n en los ¨²ltimos a?os, resulta esencial reforzar la imagen de la Costa del Sol. Seg¨²n el presidente de la Asociaci¨®n de Agencias de Viajes, Francisco P¨¦rez, el gran valor de esta zona es el clima, por lo que entiende que "hay que atacar los mercados con campa?as espec¨ªficas por segmentos como los de salud, congresos o deportivos, y con promociones personalizadas". El presidente de la patronal hotelera malague?a, Jos¨¦ Prieto, se queja por ejemplo de que en los ¨²ltimos tres a?os ha descendido la demanda de turistas de golf, que achaca a la imposibilidad de practicar este deporte "a precios razonables".
Entre enero y noviembre de 2004 se alojaron en los hoteles de la Costa del Sol 3.380.526 turistas, que produjeron 14,3 millones de pernoctaciones, por lo que en el balance del a?o dif¨ªcilmente se llegar¨¢ a los 15 millones de estancias. Desde el a?o 2000, ¨²nicamente en 2002 no se alcanz¨® esta cifra, y se contabilizaron 14,8 millones, unas 400.000 menos que en 2001. El n¨²mero de turistas extranjeros alojados en los hoteles malague?os descendi¨® hasta noviembre un 7,1%, pero a¨²n mayor fue la p¨¦rdida en las pernoctaciones que produjeron, 11,3%.
En el conjunto de Andaluc¨ªa, el n¨²mero de clientes de hotel extranjeros tambi¨¦n descendi¨® hasta noviembre un 2,8%, con un 4,4% menos de pernoctaciones, pero la afluencia de turistas espa?oles aument¨® un 12% y sus estancias un 15%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.