Cerrado por centenario
La Casa de Dulcinea se pone en obras en pleno aniversario del Quijote
Cuatro siglos despu¨¦s, al Quijote le siguen saliendo entuertos. El m¨¢s reciente tiene que ver con su simpar Dulcinea del Toboso, cuya Casa-Museo en este pueblo manchego permanecer¨¢ cerrada por trabajos de restauraci¨®n estos primeros meses de la celebraci¨®n del IV Centenario de la edici¨®n de la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra.
As¨ª, sin la casa de la amada del caballero manchego, empezar¨¢n los fastos, seg¨²n decisi¨®n de la direcci¨®n de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y el Museo Santa Cruz de Toledo, del cual depende la Casa-Museo de Dulcinea, donde se dice que vivi¨® la mujer que habr¨ªa inspirado a Cervantes para un personaje llamado Aldonza Lorenzo y que Don Quijote convierte en su Dulcinea.
La alcaldesa de El Toboso considera que la obra no es oportuna y propone que se haga por fases
La primera sorprendida por el cierre temporal es la alcaldesa de El Toboso, Natividad Mart¨ªnez. Para ella, el que se haya esperado a hacer las obras justo en el a?o del IV Centenario no es oportuno, y propone que se haga por fases o de manera escalonada. Mart¨ªnez est¨¢ de acuerdo con las obras de restauraci¨®n y reconoce que la Casa "no re¨²ne las condiciones de un museo moderno", pero considera que no es ni el momento ni la manera de afrontar este problema en un sitio tan emblem¨¢tico. Por eso propone una soluci¨®n intermedia que no desluzca la conmemoraci¨®n ni desmotive a los turistas cuando visiten El Toboso y se encuentren con que las puertas de la due?a de los pensamientos del m¨¢s popular hidalgo caballero est¨¢n cerradas.
Aunque la Casa-Museo se ve bien, "necesita algunas mejoras", reconoce Mart¨ªnez. Entre los motivos del cierre est¨¢n algunas humedades, desprendimientos de paredes y la creaci¨®n de un espacio de exposiciones, seg¨²n el proyecto original, recuerda la alcaldesa. Sobre todo porque el ¨²ltimo gran arreglo se hizo, agrega, en 1979 y luego unos retoques cuando era ministra de Cultura Carmen Alborch.
El palacio donde el Quijote imagina que vive la "duquesa de la hermosura" es un antiguo caser¨®n manchego de dos plantas, en un recodo de las calles empedradas de El Toboso. Un caser¨®n de amplia y robusta puerta de madera tras la cual se encuentran las habitaciones y aposentos de Dulcinea recreados a la usanza del siglo XVII: recibidor, sala, comedor, cocina, dormitorios y un amplio solar que en un costado tiene una maquinaria para hacer vinos de manera artesanal mientras en el otro hay un palomar inmenso en el que es f¨¢cil imaginar a la verdadera Dulcinea en medio de una borrasca de plumas, hojas, desperdicios y alimentos.
Pero, a pesar de que la Casa-Museo estar¨¢ cerrada hasta los primeros d¨ªas de abril, la conmemoraci¨®n del IV Centenario del Quijote seguir¨¢ el curso previsto en este pueblo. La fiesta se abrir¨¢ los d¨ªas 21, 22 y 23 de enero con un carnaval tem¨¢tico en torno al Caballero de la Triste Figura. En marzo habr¨¢ jornadas sobre la mujer en la novela de Cervantes, y en abril las tradicionales jornadas cervantinas m¨¢s el estreno de la obra de teatro del grupo Angulo el Malo, en la que 98 personas tomar¨¢n el pueblo para representar la primera parte de la novela. Tambi¨¦n se puede visitar el Centro Cervantino, donde hay m¨¢s de 300 ediciones de la novela en 50 lenguas. Y, claro, se puede dar un paseo por este pueblo de 2.200 personas cuya torre de la iglesia de San Antonio Abad levantada en piedra amarilla se divisa a lo lejos en medio de casas blancas que en d¨ªas de sol crean un aura especial. Aunque, hoy, cualquiera puede creer que el IV Centenario ha llegado tambi¨¦n con los encantadores que Don Quijote dec¨ªa que le ten¨ªan ojeriza y le cambiaban, incluso, a su amada: nadie podr¨¢ conocer la casa de Dulcinea hasta abril.
![La habitaci¨®n de Dulcinea, seg¨²n la recreaci¨®n de la Casa-Museo de El Toboso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3NK2G7BXFKSHGEVXTSNFXNAZZU.jpg?auth=c3a0a7163e287c1e67f74ad794a699d2767dda9a35e7ffc50318e944d86d1a8f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- El Quijote
- Provincia Toledo
- Archivos
- Literatura espa?ola
- Miguel de Cervantes
- Escritores
- Siglo de Oro
- Conservaci¨®n vivienda
- Castilla-La Mancha
- Novela
- Museos
- Narrativa
- Ayuntamientos
- Literatura
- Vivienda
- Servicios informaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Instituciones culturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a