El Supremo de EE UU declara ilegal la detenci¨®n de 700 cubanos
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declarado ilegal la detenci¨®n indefinida de m¨¢s de 700 cubanos que siguen encarcelados a pesar de haber cumplido condena por sus delitos porque el Gobierno de La Habana no acepta su deportaci¨®n. La inmensa mayor¨ªa llegaron a las costas de Florida en 1980 a trav¨¦s del puente mar¨ªtimo del Mariel, una oleada migratoria por la que salieron de la isla 125.000 cubanos.
El Supremo ya hab¨ªa ilegalizado en 2001 las detenciones indefinidas de personas no deportables, pero el Gobierno de Washington se sirvi¨® de una argucia legal para mantener recluidos a los cubanos y otros centenares de extranjeros en situaci¨®n similar, aduciendo que nunca hab¨ªan sido admitidos en EE UU y que por lo tanto carec¨ªan de los derechos de otros inmigrantes legales. Los detenidos hab¨ªan cometido delitos mientras estaban en proceso de regularizaci¨®n y el Departamento de Inmigraci¨®n les anul¨® entonces las peticiones de residencia en EE UU. A partir de ese momento entraron en un limbo legal.
La decisi¨®n del alto tribunal ha sido muy bien acogida por grupos de defensa de los derechos civiles, que llevaban a?os abogando por su liberaci¨®n despu¨¦s de que hubieran pagado su deuda a la sociedad. En cambio, varias organizaciones contra la inmigraci¨®n han protestado el fallo de los magistrados porque creen que equivale a abrir las puertas de EE UU a delincuentes extranjeros.
El caso se deriva del recurso presentado por los reclusos Daniel Ben¨ªtez y Sergio Su¨¢rez. Ambos fueron condenados por robo a mano armada, asalto y otros delitos menores. La liberaci¨®n de los entre 700 y 1.000 cubanos est¨¢ ahora en manos del Departamento de Seguridad Interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.