La inflaci¨®n de 2004 se sit¨²a en el 3,1% tras la ca¨ªda de diciembre
Los precios bajaron una d¨¦cima en Andaluc¨ªa el pasado mes de diciembre, lo que hizo la inflaci¨®n de 2004 se situase en el 3,1%. De esta manera, la comunidad cierra un a?o con una subida de los precios inferior a la media nacional (3,2%). Los sectores m¨¢s inflacionistas en diciembre fueron el ocio y la cultura (0,6%) y la hosteler¨ªa (0,4%). Por contra, bajaron los precios del transporte (1,3%) y del vestido y el calzado (1%).
A lo largo de 2004, experimentaron las subidas m¨¢s fuertes las bebidas alcoh¨®licas y tabaco (5,8%), el transporte (5,4%) y la hosteler¨ªa (4,9%). Por contra, los precios bajaron en comunicaciones (0,6%) y cultura (0,4%).
Por provincias, las m¨¢s inflacionistas en 2004 fueron Almer¨ªa y Ja¨¦n (3,5%), seguidas de M¨¢laga (3,4%) y Sevilla (3,2%). Las otras cuatro provincias tuvieron una subida de precios inferior a la media de la comunidad: C¨®rdoba, el 3%; C¨¢diz, el 2,9%; Huelva, el 2,7% y Granada, el 2,5%.
En el conjunto de 2004, Andaluc¨ªa se situ¨® entre las comunidades menos inflacionistas, por detr¨¢s de Canarias (2,5%), Extremadura y Cantabria (2,8%), y Baleares (3%), y acab¨® el a?o con una subida de precios igual a la de Madrid, Asturias y Castilla y Le¨®n.
"C¨ªrculo virtuoso"
El consejero de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, destac¨® el hecho de que la inflaci¨®n andaluza se situase por debajo de la media nacional. "Un a?o m¨¢s Andaluc¨ªa ha registrado un mayor crecimiento econ¨®mico, mayor creaci¨®n de empleo y menor aumento de los precios", afirm¨® Gri?¨¢n, quien expres¨® su confianza en que este "c¨ªrculo virtuoso" siga "en el futuro".
La patronal consider¨® negativos los datos y reclam¨® medidas para incentivar el desarrollo de la actividad productiva. Por su parte, los sindicatos defendieron la necesidad de incluir en los convenios colectivos cl¨¢usulas de revisi¨®n salarial que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores. CC OO destac¨® la subida de los precios en alimentaci¨®n y transporte, lo que hace que la inflaci¨®n "siga castigando y perjudicando a las familias m¨¢s desfavorecidas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.